• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Andrew Sady-Kennedy, investigador de Cohen Group: “A Boric le recomendaría que el Gobierno no siga cambiando tanto las regulaciones del sector minero”

Andrew Sady-Kennedy, investigador de Cohen Group: “A Boric le recomendaría que el Gobierno no siga cambiando tanto las regulaciones del sector minero”

Última Actualización: 20 de febrero de 2023 15:52
Cristian Recabarren Ortiz
Andrew Sady-Kennedy, investigador de Cohen Group: “A Boric le recomendaría que el Gobierno no siga cambiando tanto las regulaciones del sector minero”
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Andrew Sady-Kennedy sacudió al ambiente gubernamental chileno con una investigación sobre el litio, un mineral crucial para la transición energética, realizada para el Centro de Estudios Estratégicos de Estados Unidos. En el informe, Chile no sale demasiado bien parado, ya que señala que “Boric tiene incertezas para la inversión directa en la industria del litio”, justo cuando EEUU necesita mayor certidumbre.

Lo más leído:

Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama
Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama
Programa Manos del Choapa impulsa más de 30 emprendimientos en Salamanca: Participa y potencia tu negocio en 2025
Recaudación de $22 Millones Impulsa Proyecto Binacional de Cobre, Oro y Plata Filo Sur en la Cordillera Andina
Andrew Sady-Kennedy, investigador de Cohen Group: “A Boric le recomendaría que el Gobierno no siga cambiando tanto las regulaciones del sector minero”

Ahora desde The Cohen Group -una firma de consultoría estratégica-, hace ver que el país tiene una gran ventaja en la carrera por el litio, al que se une su larga historia como líder mundial en producción de cobre, otro mineral esencial en la transición energética.

– ¿Cómo ven ustedes a Chile y las oportunidades que ofrece?

-Chile es un país que tiene muchas industrias económicamente muy, muy interesantes. Históricamente, Chile ha sido uno de los mercados en Latinoamérica con más certidumbre política. Hace muchos años que hace las cosas generalmente bien. Desde el punto de vista estadounidense, hay preocupación por la incertidumbre de lo que está pasando acerca de la Constitución y las implicaciones para la industria. Parte de mi asesoría es ver cómo está manejando la situación el gobierno de Boric y cómo se va a resolver todo con la Constitución. Hay muchos aspectos diferentes de la Constitución que podrían afectar a los negocios que ya están en Chile o a los que quisieran entrar.

-¿Chile es atractivo para las firmas norteamericanas en minería?

-Sí, yo veo el sector minero muy de cerca y Chile tiene una historia muy larga en este sector en cobre y el litio. Es algo por lo que se diferencia de Argentina, Bolivia y otros países en la región, porque considera el litio como un recurso estratégico. En términos de exportación de litio y cobre, Chile es y seguirá siendo importante. Ahora es el segundo más exportador del mundo en litio y número uno para cobre. Va a seguir creciendo la necesidad y la demanda para esos recursos en todo el mundo.

-¿El país se ha quedado atrás en minería del litio?

-Desde mi punto de vista, Chile todavía tiene liderazgo. El mayor problema es que hay un poco de incertidumbre, qué va a pasar con las regulaciones, con la Constitución y cómo sigue todo con la Empresa Nacional Pública (del litio) y si va a derrumbar un poco la inversión privada.

El factor China

-Hay una gran presencia de empresas chinas que quieren entrar a la industria del litio en Chile…

-China tiene otro tipo de estrategia con el litio. Supieron ver hace 20 años qué iban a necesitar materias primas y crearon una estrategia con dos o tres empresas que van a invertir en el producción de litio, en los productos finales y en las tecnologías de extracción y procesamiento.

Y las empresas chinas invierten mucho dinero, a veces el doble de otros oferentes. Los gobiernos latinoamericanos generalmente tienen que aceptar estas inversiones de China porque esa cantidad de fondos les puede ayudar con su desarrollo económico. Pero después nos quedamos en esta situación: el 70% del litio va a China para el procesamiento y después de eso el 90% de todo eso se convierte en la batería para el vehículo eléctrico.

Entonces, China tiene casi toda la cadena de suministro para el litio, porque las empresas de ese país invirtieron mucho, aunque desde un punto de vista económico no daban los números, con el apoyo de su gobierno para posicionarse y dominar este mercado. Es algo que han hecho hace 20 años y lo siguen haciendo hoy en Argentina, Australia, Chile, México y muchos otros países. El caso más reciente es Bolivia, donde una empresa china firmó un acuerdo con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para la extracción en el país.

-¿Cuál es el riesgo?

-Con respecto a la posición de China en el mercado del litio y habiendo visto que en el pasado China ha impuesto controles de exportación en industrias críticas, la pregunta es ¿qué pasa con las industrias para la transición energética si China impone controles sobre litio u otras materias primas? Para EEUU y para Chile, es preocupante. Aún teniendo mucho litio y cobre, sería bueno para Chile invertir más en el proceso de industrialización del litio y construir más de la cadena de suministro en el país para evitar problemas en el futuro.

-¿Qué estrategia recomendaría al gobierno del presidente Boric?

– Recomendaría que el Gobierno no siga cambiando tanto las regulaciones del sector minero. Este sector ya es uno con muchos riesgos financieros. La importancia de esta industria para el cambio climático y el desarrollo económico de Chile y la región es tal, que sería importante seguir atrayendo la inversión local y extranjera para que el sector siga creciendo con innovación y tecnologías.

-¿Qué opina de que las empresas estatales chilenas, como Codelco, también tienen interés en explotar litio?

– Si el país ya tiene empresas con la experiencia de producir litio, no tendría sentido que Codelco, una empresa estatal con mucho conocimiento del sector del cobre, entre al mercado del litio. Por ahí la experiencia con el cobre se traslada muy bien al litio, pero ya hay empresas como SQM, Albemarle y una nueva Empresa Nacional Pública para el litio que tienen décadas de experiencia en producción de litio.

Si el fuerte de ellos es el cobre y todavía hay otras oportunidades para seguir creciendo en este mercado, tiene más sentido seguir desarrollando esa industria.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/andrew-sady-kennedy-investigador-de-cohen-group-a-boric-le-recomendaria-que-el-gobierno-no-siga-cambiando-tanto-las-regulaciones-del-sector-minero/">Andrew Sady-Kennedy, investigador de Cohen Group: “A Boric le recomendaría que el Gobierno no siga cambiando tanto las regulaciones del sector minero”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrew Sady-KennedyEEUUlitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama

Industria Minera
10 de julio de 2025

Programa Manos del Choapa impulsa más de 30 emprendimientos en Salamanca: Participa y potencia tu negocio en 2025

Industria Minera
10 de julio de 2025

Recaudación de $22 Millones Impulsa Proyecto Binacional de Cobre, Oro y Plata Filo Sur en la Cordillera Andina

Industria Minera
10 de julio de 2025

YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Fortuna Mining registra aumento en producción de oro a 61,736 onzas en el segundo trimestre de 2025

Fortuna Mining registra aumento en producción de oro a 61,736 onzas en el segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
SQM Yodo Nutrición Vegetal impulsa el empleo en Pozo Almonte con cursos gratuitos de minería

SQM Yodo Nutrición Vegetal impulsa el empleo en Pozo Almonte con cursos gratuitos de minería

9 de julio de 2025
Puerto Angamos Impulsa Modernización con Nuevas Grúas Liebherr LHM600HR: Avance en Eficiencia y Sostenibilidad

Puerto Angamos Impulsa Modernización con Nuevas Grúas Liebherr LHM600HR: Avance en Eficiencia y Sostenibilidad

9 de julio de 2025
Minería en Chile lidera uso de desalinización con 24 plantas y proyecta duplicar capacidad ante cambio climático

Minería en Chile lidera uso de desalinización con 24 plantas y proyecta duplicar capacidad ante cambio climático

9 de julio de 2025
Chile defiende su soberanía y rechaza arancel al cobre propuesto por Trump: Presidente Boric prioriza diplomacia formal

Chile defiende su soberanía y rechaza arancel al cobre propuesto por Trump: Presidente Boric prioriza diplomacia formal

9 de julio de 2025
Freeport-McMoRan Impulsa Producción de Cobre en América: Nuevas Tecnologías y Expansión Proyectan 300 Millones de Libras Anuales para 2025

Freeport-McMoRan Impulsa Producción de Cobre en América: Nuevas Tecnologías y Expansión Proyectan 300 Millones de Libras Anuales para 2025

9 de julio de 2025
Aranceles de Trump al cobre: Consejo Minero acusa ventaja inexplicable a China

Aranceles de Trump al cobre: Consejo Minero acusa ventaja inexplicable a China

9 de julio de 2025
Codelco y Sofofa reaccionan ante posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a nuevas políticas comerciales

Codelco y Sofofa reaccionan ante posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a nuevas políticas comerciales

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

10 de julio de 2025
Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

10 de julio de 2025
Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

10 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

10 de julio de 2025
Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

10 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?