• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Andrónico III, el emisario de la familia Luksic al directorio de minera peruana Buenaventura
Industria Minera

Andrónico III, el emisario de la familia Luksic al directorio de minera peruana Buenaventura

Andrónico Luksic Lederer acompañará al presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, en la mesa de la minera peruana, en la cual adquirieron casi un 19% de propiedad en diciembre.

Última Actualización: 06/03/2024 13:09
Publicado el 06/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Andrónico Guillermo Luksic Lederer (42), hijo de Andrónico Mariano Luksic Craig y nieto del fallecido Antonio Andrónico Luksic Abaroa, es el tercero de la familia que lleva el nombre del patriarca del mayor grupo económico de Chile. Es el primogénito de su familia, pero no es el mayor de todos los nietos: su primo Nicolás Luksic Puga, hijo de Guillermo, lo supera por dos años. Sin embargo, de la tercera generación, Luksic Lederer ha sido quien más se ha involucrado directamente en los negocios del conglomerado y más específicamente en la minería. Y ahora da un paso adicional al ser el hombre postulado por Antofagasta Minerals para acompañar a su presidente ejecutivo, Iván Arriagada, en el directorio de la minera peruana Buenaventura.

Te puede interesar

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0
Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería
Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

Fue el 15 de diciembre de 2023 cuando Antofagasta Plc. sorprendió al mercado minero y a los controladores peruanos, la familia Benavides, al anunciar que tenía acuerdos para hacerse de casi el 19% de la compañía de Minas Buenaventura y que estaba en conversaciones con la empresa para estar “representada en el directorio”. El 22 de febrero, la junta de accionistas de la minera con sede en Lima aprobó una modificación de sus estatutos que aumentaba su número de directores de siete a nueve. Luego, en un reporte a la Securities & Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, Antofagasta oficializó su intención de postular a dos candidatos, aclarando que a través de la sociedad Andean LFMA Investment, cuenta con derecho a voto por un total de 48.058.225 acciones de Buenaventura, las que equivalen al 18,9% de la propiedad. Ayer, en una conferencia con analistas, el presidente de Buenaventura, Roque Benavides, anunció que el grupo Luksic propondría como directores a Iván Arriagada y Andrónico Luksic a la junta anual de accionistas del 27 de marzo. Pero no aclaró cuál Andrónico, padre o hijo. Andrónico Luksic III al directorio de minera Buenaventura. En la imagen, su padre, Andrónico Luksic Craig.

Andrónico III, el emisario de la familia Luksic al directorio de minera peruana Buenaventura

Y hoy Antofagasta Minerals aclaró que se trata de Luksic Lederer, el mayor de los cinco hijos de quien lideró el conglomerado hasta el año pasado.

Andrónico III es vicepresidente de desarrollo de Antofagasta, donde entró a trabajar en 2006, área que reúne las funciones del desarrollo de negocios, recursos mineros y exploraciones, energía e innovación. Anteriormente, a partir del año 2009, dirigió las operaciones en Canadá, con sede en Toronto, enfocado en desarrollo de negocios y relaciones externas, exploración y factibilidad de proyectos. Previamente, pasó por la corredora de bolsa Banchile y luego fue ejecutivo de cuentas del Banco de Chile, donde los Luksic junto a Citi poseen más del 58% de la propiedad.

Tal como su padre y sus hermanos Davor, Fernanda, Maximiliano y Dax, estudió en el Grange School y luego el pregrado en Babson College, una institución privada dirigida a empresarios ubicada en Wellesley, Massachussetts, cerca de Boston, que imparte programa de pregrado y posgrado en negocios. Babson se promociona a través de algunos rankings, donde ha sido elegida como la décima mejor universidad de Estados Unidos en The Wall Street Journal, la mejor universidad para estudiantes de negocios (revista Money), la número uno para emprendedores por el U.S. News & World Report y la novena en la lista de Forbes de las 25 mejores universidades para graduados de altos ingresos. En ese lugar, el futuro director de Buenaventura se graduó con un bachelor of Science in Business Management (licenciado en Administración de Empresas).

Hijo de Andrónico II y su primera esposa, Patricia Lederer, Andrónico Guillermo o “Luco”, como le dicen en la familia, está casado con Paula Orchard, quien fuese candidata por Chile a Miss Internacional en 2001, donde fue semifinalista. En Antofagasta Plc se ha transformado en un fiel acompañante de su tío Jean Paul Luksic Fontbona, el que desde siempre ha sido el hermano que ha encabezado el área minera del grupo y cuyos hijos recién superan los 30 años, y donde la única que trabaja en el grupo es Isabella, socióloga que asumió la gerencia general de la fundación familiar.

A Luksic Lederer lo califican como el más formal de los cinco hermanos, asumiendo la carga de llevar el nombre del patriarca e involucrándose en el día a día de los negocios del grupo, a diferencia de quienes lo siguen. Su hermano Davor, por ejemplo, quien hizo noticia hace unos años por casarse con una hija de los conocidos cantantes italianos Al Bano y Romina Power, está a cargo de los negocios de la familia en Croacia. Max tomó el mando de uno de los negocios más personales de su padre, al asumir la dirección ejecutiva de Canal 13. Fernanda trabaja en México en una startup. Y Dax está involucrado en proyectos personales.

Luksic Lederer también está en la otra matriz de los negocios del clan: el holding financiero e industrial Quiñenco, de la que cuelgan empresas como Banco de Chile, CCU, Enex y CSAV y donde el grupo Luksic tiene el 82,9%. En el directorio de esa empresa están hoy representadas cuatro de las cinco ramas familiares y hasta diciembre pasado la presidía su padre, Andrónico Luksic Craig, quien este año cumple 70 años.

Quiñenco es presidida hoy por Pablo Granifo, un histórico ejecutivo del grupo. Su vicepresidente es Jean Paul Luksic Fontbona, quien está en el directorio desde 1993: es el más antiguo representante del clan. Por la familia del fallecido Guillermo Luksic está su primogénito, Nicolás Luksic Puga, quien entró en abril de 2013, tras la muerte de su padre, y en diciembre recién pasado, en lugar de su hermano mayor, ingresó por primera vez Paola Luksic Fontbona. Solo Gabriela Luksic no tiene representantes directos.

Por la rama de Andrónico Luksic Craig está su hijo mayor, quien integra la mesa desde mayo de 2014. Es decir, este año cumple 10 años en la nave nodriza de los Luksic fuera del negocio minero.

El directorio de ocho integrantes de Quiñenco lo completan Matko Koljatic, Hernán Büchi, en la mesa desde 1990, y el recientemente nombrado Juan Carlos Jobet.

Por su participación en ese directorio, Luksic Lederer recibió $ 1.460 millones en 2022, según la memoria de la firma.

Etiquetas:Antofagasta MineralsBuenaventuraIván Arriagada
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025

Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático

Minería Internacional
11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

Minería Internacional
11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

11/11/2025

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025

Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?