• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Andrónico Luksic comienza el retiro y renuncia a los directorios de Quiñenco, CCU, Banco de Chile y Csav
Industria Minera

Andrónico Luksic comienza el retiro y renuncia a los directorios de Quiñenco, CCU, Banco de Chile y Csav

El empresario de 69 años dejará las mesas de las principales empresas del grupo y abandona con ello la gestión diaria. Solo se mantendrá en Antofagasta PLC y Nexans, empresas radicadas fuera de Chile. Además de la presidencia del consejo de familia que reúne a las cinco ramas del clan. “He llegado a la convicción de que es momento de alejarme del día a día", escribió en una carta enviada a los trabajadores del holding. En su reemplazo asumirán ejecutivos claves del grupo. Francisco Pérez Mackenna lo reemplazará en CCU y Pablo Granifo será el nuevo presidente de Quiñenco.

Última Actualización: 28/09/2023 23:43
Publicado el 28/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Andrónico Luksic Craig deja el día a día. En poco menos de cinco minutos, en una serie de hechos esenciales reportados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el empresrio de 69 años, líder de la mayor fortuna familiar chilena, anunció la renuncia a las mesas de Quiñenco, CCU, LQ Inversiones Financieras, Invexans, Banco de Chile y la Compañía Sud Americana de Vapores.

Te puede interesar

Quiñenco triplica sus ganancias en el primer semestre de 2025
La caja que ha recaudado el grupo Luksic con la venta de parte de su participación en la francesa Nexans
Heather Lawrence, la experta en finanzas que se suma al directorio de Antofagasta Plc

Poco después, el grupo oficializó el sentido de los cambios a través de un comunicado que incluyó palabras del propio Luksic. “He llegado a la convicción de que es momento de alejarme del día a día, de dar paso a otros liderazgos y permitir que sea el gran equipo de profesionales que hemos construido a lo largo de los años, el que conduzca a nuestras empresas hacia el futuro”, indicó en una carta dirigida a los trabajadores del grupo.

La salida de todas las empresas fue fijada para el 29 de diciembre, fecha en la que se producirán los relevos que tomarán ejecutivos de confianza de conglomerado. Pablo Granifo asumirá como presidente de Quiñenco y vicepresidente de CSAV; Francisco Pérez, hoy gerente general de Quiñenco, asumirá el mando del directorio de la cervecera CCU, LQIF y será el vicepresidente de Banco de Chile. Además, se incorporarán como nuevos directores, en los cupos de Luksic, su hermana Paola, en Quiñenco; Patricio Jottar, hoy gerente general de CCU, en el Banco de Chile; Óscar Hasbún, gerente general de CSAV, en CCU; Rodrigo Hinzpeter, fiscal de Quiñenco, en LQIF; y Vicente Mobarec, gerente de desarrollo de Quiñenco, ingresará a Invexans, la controladora de Nexans.

Luksic se mantendrá en los directorios de dos empresas radicadas fuera de Chile: Nexans, el fabricante de cables que fusionaron años atrás con Madeco, y Antofagasta PLC, el grupo minero que hoy se ha transformado en la porción más relevante del patrimonio del clan. Además, mantendrá una posición aún más relevante: la presidencia del Consejo de Familia que integran las distintas ramas de la familia Luksic, integradas por sus hermanos Jean Paul, Paola y Gabriela Luksic Fontbona y los herederos de su hermano Guillermo, fallecido en 2013.

“Siempre he creído que parte fundamental del desafío de quienes lideramos empresas es reconocer el cumplimiento de los ciclos, y hacer a tiempo y planificadamente los cambios que permitan proyectarlas a nuevas etapas. Igual que la sociedad, las compañías evolucionan y necesitan, a partir de su propia historia e identidad, continuar su senda, construir nuevos sueños y abocarse a alcanzarlos con toda la energía y el coraje que se requieran”, escribió Luksic, quien se mantendrá hasta fin de año en las empresas , “con el compromiso de siempre, trabajando en un adecuado y prolijo proceso de transición en cada uno de los gobiernos corporativos”.

Te puede interesar

Crece 5% ingreso de Antofagasta plc en 2024 gracias al cobre
Ignacio Bustamante se une a Antofagasta plc como director independiente: Un futuro brillante en minería desde julio 2025
Minera Los Pelambres: 25 años liderando minería sustentable en Coquimbo

Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco, hizo a nombre de todas las compañías y sus trabajadores un público agradecimiento a Andrónico Luksic Craig “por su sabiduría y su inmensa contribución al crecimiento de todas las empresas en que participamos, por su liderazgo clave para la construcción y consolidación de equipos exitosos en todos los sectores donde estamos presentes, y por su compromiso a toda prueba por impulsar el desarrollo, trabajando por el progreso del país y el bienestar de las personas”. “La decisión que conocimos hoy es totalmente personal, y fue adoptada por él en forma muy responsable y reflexiva, buscando siempre un mejor futuro para las compañías”, dijo Pérez Mackenna en el comunicado del conglomerado.

Luksic había conmemorado en abril una década al mando de Quiñenco y CCU, cargos que asumió en 2013, tras la muerte de su hermano Guillermo.

Negocio por negocio

El empresario repasó en el comunicado oficial algunos de sus 50 años de trabajo y comenzó por el Banco de Chile, el área a la que dedicó sus primeros años de trabajo. Su padre, Andrónico Luksic Abaroa, fallecido en 2005, había distribuido roles entres sus tres hijos hombres: Guillermo dirigió los negocios industriales, Jean Paul los mineros y Andrónico, el primogénito, los financieros.

“Siento que dejo junto con la vicepresidencia de Banco de Chile una parte importante de mi vida, a la que me dediqué en plenitud desde 2001, después de dos décadas de abrir ruta en la industria bancaria. Poco a poco, fuimos armando un gran equipo, gracias al cual pudimos construir el que es por lejos el mejor Banco de Chile”, aseguró Luksic. “Me voy, además, con la satisfacción de que en virtud de una extraordinaria gestión, hayamos podido pagar, 17 años antes del plazo original, la deuda subordinada al Banco Central de Chile, una obligación que no contrajimos como Grupo, pero de la cual nos hicimos cargo”, agregó.

Te puede interesar

Venta de acciones de Nexans por Quiñenco: Impacto financiero y futuras inversiones.
Mauricio Ortiz lidera crecimiento de Antofagasta plc: claves y proyecciones futuras
Más tiempo con la familia, filantropía y emprendimiento: Luksic traza sus planes tras el retiro de seis directorios

La mesas de Quiñenco y CCU las preside desde hace diez años, “en un momento difícil y triste, tras la prematura muerte de mi hermano Guillermo”, dijo Luksic Craig. Sobre la primera, destacó el esfuerzo por “profundizar la estrategia de diversificación internacional que nos trazamos, al punto que en 2022 más de 90% de la utilidad que obtuvimos provino del extranjero”. Y sobre la cervecera, resaltó la focalización en en la industria de las bebidas alcohólicas y analcohólicas y la presencia en seis países de Sudamérica.

En Invexans, destacó su transformación en una plataforma de inversiones en el mercado global: administra la participación en Nexans y explora nuevos negocios desde Londres, además de velar por el crecimiento de Enex. Y respecto de CSAV, la empresa que es dueña del 30% de Hapag Lloyd y que fue la fuente principal de ganancias de los últimos dos años, tras diez años de millonarias pérdidas, la calificó como “uno de los desafíos empresariales más complejos en los que me ha tocado participar”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/andronico-luksic-comienza-el-retiro-y-renuncia-a-los-directorios-de-quinenco-ccu-banco-de-chile-y-csav/">Andrónico Luksic comienza el retiro y renuncia a los directorios de Quiñenco, CCU, Banco de Chile y Csav</a>

Etiquetas:Andrónico Luksic CraigAntofagasta plcFrancisco PérezInvexansNexansÓscar HasbúnPatricio JottarQuiñencoRodrigo Hinzpeter
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?