• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Anglo American convoca a actores públicos y privados para analizar el desarrollo de un valle de Hidrógeno Verde en la zona central

Anglo American convoca a actores públicos y privados para analizar el desarrollo de un valle de Hidrógeno Verde en la zona central

Última Actualización: 5 de abril de 2023 23:01
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 5 de abril de 2023
6 Minutos de Lectura
Anglo American convoca a actores públicos y privados para analizar el desarrollo de un valle de Hidrógeno Verde en la zona central
  • En una primera etapa, se realizará un estudio para analizar los aspectos económicos y beneficios de desplegar este hub.
  • En las regiones Metropolitana y de Valparaíso se podrían dejar de emitir 30 millones de toneladas de CO2 mediante el uso de la llamada “energía del futuro”, esto equivale al 35% de las emisiones del país -la mayoría proveniente del sector transporte-.

En el marco de la transformación de la minería y la lucha contra el cambio climático, Anglo American convocó a una serie de actores públicos y privados para desarrollar en conjunto un completo estudio tendiente a analizar la factibilidad económica y los beneficios de desplegar un valle (hub) de Hidrógeno Verde (H2V) en la zona central del país: regiones Metropolitana y de Valparaíso. La iniciativa permitirá identificar las potenciales aplicaciones del Hidrógeno Verde, las brechas que es necesario superar para asegurar su desarrollo, y proporcionar insumos que permitan diseñar políticas públicas necesarias para el despliegue de este valle.

“El foco de atención para el despliegue del H2V ha estado puesto en las zonas norte y austral del país, y estimamos que es clave estudiar la posibilidad de desarrollar esta industria en otras partes del territorio nacional, sobre todo pensando que las regiones Metropolitana y de Valparaíso concentran a una población de más 8 millones de habitantes”, explica Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile.

Relacionados:

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso
Techint destaca en Hyvolution 2025 como pionero del hidrógeno verde
Desafío del hidrógeno verde en Chile: ¿Riesgo para millonarias inversiones?

Marcela Bocchetto, gerenta de Cambio Climático y Biodiversidad de Anglo American, agrega que “el consumo de distintas fuentes energéticas, como el gas natural o el diésel, en la zona central es bastante alto; de hecho, cerca de un tercio de las emisiones de transporte se concentra en este lugar. Es por este motivo que el Hidrógeno Verde es muy importante para alcanzar la descarbonización de Chile de acuerdo con las metas establecidas por la ley de Cambio Climático a 2050”.

A esto se suman los aspectos económicos asociados, pues de acuerdo con la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, adoptada en 2020 y desarrollada por McKinsey para el Ministerio de Energía, Chile tiene el potencial de producir el H2V más barato del planeta hacia el año 2030 y desarrollar una nueva industria que tiene un potencial equivalente al 10% del PIB, magnitud similar a la minería en su conjunto.

El estudio liderado por Anglo American, por medio de su enfoque de Desarrollo Regional Colaborativo (CRD por su sigla en inglés), durará cuatro meses en una primera fase, y se realizará junto a la Unidad de Tecnologías del Hidrógeno de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y empresas internacionales como First Mode, que desarrolló nuGen™ -tecnología que permitió lanzar el primer camión minero a Hidrógeno Verde- y cuyo foco es la reducción global de emisiones de carbono, a través del desarrollo de soluciones creativas de energía limpia, para industrias pesadas como la minería. Además, contará con el apoyo de una consultora externa y contempla la participación de organismos del Estado.

Relacionados:

Chile impulsa la industria del hidrógeno verde con millonarios incentivos fiscales
Chile impulsa la industria del hidrógeno verde con millonarios incentivos fiscales
Enap destaca en sostenibilidad y energía: galardones premian su liderazgo
Enap obtiene el primer lugar por sus proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable

“Este levantamiento de información es muy relevante para abordar las particularidades del territorio y el potencial que tendrían los proyectos al ser implementados. Además, este trabajo se hará cargo de las características del mercado e indicios de los pasos que se deberían dar”, comenta Patricio Lillo, director de la Unidad de Tecnologías del Hidrógeno de la PUC.

El camino de Anglo American en el Hidrógeno Verde

Hace dos años, la compañía implementó la primera hidrogenera para vehículos cero carbono del país y para la minería en general, la cual fue construida en su planta Las Tórtolas, en la comuna de Colina. Esta hidrogenera dispensa Hidrógeno Verde gaseoso a una grúa horquilla, el cual se genera a partir del agua reutilizada proveniente del mismo proceso minero, desmineralizándola. La energía eléctrica necesaria para su funcionamiento proviene de dos plantas solares construidas al interior de Las Tórtolas: una de ellas instalada sobre el depósito de relaves y que genera 86 kW; y otra que genera 100 kW y utiliza tecnología bifacial. Esta hidrogenera permite disminuir emisiones equivalentes a 24 toneladas de CO2 al año, al reemplazar el uso de combustibles fósiles –diésel-, y fue la primera experiencia de la compañía y de Chile con la llamada “energía del futuro”, dando pie a una oportunidad única para avanzar en el camino a la descarbonización.

Relacionados:

Colaboración regional impulsa estrategia nacional de hidrógeno verde en Chile
Colaboración regional impulsa estrategia nacional de hidrógeno verde en Chile
Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables
Éxito en seminario «Desarrollo de Parques Eólicos Marinos» en APEC Chile

Además, en Sudáfrica, Anglo American estrenó -en mayo de 2022-, el primer camión minero propulsado por Hidrógeno Verde del mundo, el cual fue diseñado para su plena operación gracias a su sistema de propulsión híbrido de una batería de Hidrógeno (H2) de 2 MW, generando más energía que su predecesor a diésel. Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS). Hoy, el camión está siendo operado en distintas condiciones a modo de pruebas, buscando su máxima optimización, para posteriormente empezar a implementarlo en otras operaciones.

La iniciativa se enmarca en un plan que contempla diversas acciones, con foco en la innovación e introducción de nuevas tecnologías, tendiente a alcanzar la meta de lograr la carbono neutralidad a 2040 en todas las operaciones de la compañía a nivel mundial.

Anglo American convoca a actores públicos y privados para analizar el desarrollo de un valle de Hidrógeno Verde en la zona central

Anglo American convoca a actores públicos y privados para analizar el desarrollo de un valle de Hidrógeno Verde en la zona central

Anglo American convoca a actores públicos y privados para analizar el desarrollo de un valle de Hidrógeno Verde en la zona central

Anglo American convoca a actores públicos y privados para analizar el desarrollo de un valle de Hidrógeno Verde en la zona central

Anglo American convoca a actores públicos y privados para analizar el desarrollo de un valle de Hidrógeno Verde en la zona central

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/anglo-american-convoca-a-actores-publicos-y-privados-para-analizar-el-desarrollo-de-un-valle-de-hidrogeno-verde-en-la-zona-central/">Anglo American convoca a actores públicos y privados para analizar el desarrollo de un valle de Hidrógeno Verde en la zona central</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Anglo AmericaCO₂hidrógeno verdePatricio Hidalgo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 4.2 se registró en la región de Valparaíso: epicentro fue en La Ligua

Alertas
24 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Starlink y la latencia: la clave detrás de su ventaja frente a otros servicios satelitales

Gadgets
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro

DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

7 de agosto de 2025
Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

26 de julio de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025
Codelco recibe luz verde para reactivar El Teniente

Codelco recibe luz verde para reactivar El Teniente

21 de agosto de 2025
Aclara Resources y Virginia Tech se asocian para planta de tierras raras

Aclara Resources y Virginia Tech se asocian para planta de tierras raras

13 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

24 de agosto de 2025

Empresas

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi

7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi

30 de julio de 2025
TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

4 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?