• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American entrega sus resultados de producción correspondiente al cuarto trimestre de 2024
Industria Minera

Anglo American entrega sus resultados de producción correspondiente al cuarto trimestre de 2024

En tanto, la producción total de cobre para 2024 fue de 772.700 toneladas, acercándose al valor máximo dentro del rango de nuestro pronóstico.

Última Actualización: 07/02/2025 13:33
Publicado el 07/02/2025
Sergio Mendoza
Anglo American entrega sus resultados de producción correspondiente al cuarto trimestre de 2024

viernes 07 de febrero del 2025.- La empresa Anglo American dio a conocer sus resultados operacionales al cierre del cuarto trimestre de 2024.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

A través de un comunicado de prensa, la empresa destacó que la producción de cobre aumentó un 9% intertrimestral, con Quellaveco alcanzando su trimestre más sólido del año. En tanto, la producción es un 14% más baja en comparación con el mismo trimestre de 2023, debido principalmente a la detención planificada de la planta más pequeña y costosa de Los Bronces y a las menores leyes previstas en Collahuasi.

Anglo American entrega sus resultados de producción correspondiente al cuarto trimestre de 2024

Asimismo, la producción total de cobre para 2024 fue de 772.700 toneladas, acercándose al valor máximo dentro del rango del pronóstico. La producción total de 197.500 toneladas durante el cuarto trimestre refleja la reestructuración de la mina Los Bronces y las menores leyes previstas en Collahuasi.

Producción en Chile

A pesar de que la producción del cuarto trimestre se vio afectada por el cierre planificado de la planta Los Bronces, que fue puesta en mantención en julio de 2024, y las menores leyes previstas en Collahuasi, que dieron lugar a una disminución interanual del 21% a 107.300 toneladas, la producción para todo el año de 466.400 toneladas fue superior al pronóstico del mercado de 430.000-460.000 toneladas.

En Collahuasi, la participación atribuible de Anglo American en la producción de cobre disminuyó un 22% a 56.100 toneladas, debido a la menor ley de mineral prevista, así como a la menor recuperación de cobre. A medida que la mina pasa por diferentes fases, se espera que el procesamiento de los inventarios de menor ley continúe hasta 2025.

La producción de Los Bronces registró un descenso de 32% a 38.700 toneladas, debido a la mantención de la planta más pequeña y costosa de Los Bronces (aproximadamente 40% de la capacidad total de la planta), como estaba previsto y se comunicó anteriormente a fines de julio de 2024. Las características actuales de menor ley y dureza del mineral como resultado de la actual fase de la mina seguirán afectando a las operaciones hasta la siguiente fase de la mina, en la cual se esperan mayores leyes y una menor dureza del mineral.

La producción de El Soldado aumentó en 71% a 12.500 toneladas, lo que refleja las mayores leyes planificadas (0,94 % vs. 0,62 %), un mayor rendimiento debido a una mayor utilización de las líneas de molienda convencionales y una mayor recuperación de cobre (79 % vs. 77 %).

Pronósticos

Por otro lado, la empresa informó que el pronóstico de producción para 2025 se mantiene invariable en 690.000-750.000 toneladas (Chile 380.000- 410.000 toneladas; Perú 310.000-340.000 toneladas).

“Nuestros pronósticos sobre el futuro de la producción de cobre se mantienen sin cambios, con un crecimiento en 2026 impulsado por el aumento de las leyes en Chile, nivel de producción que se seguirá manteniendo en 2027. Seguimos trabajando para que el negocio de cobre crezca en los próximos años gracias a la reactivación de la planta más pequeña de Los Bronces y a la eliminación de los cuellos de botella en Collahuasi”, precisó el presidente ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad.

Etiquetas:Anglo AmericanProducción
Fuente:Portal Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China

Commodities
27/11/2025

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
27/11/2025

Digitalización y almacenamiento: la fórmula para un sistema eléctrico más competitivo que Siemens presentó en FES Southern Cone 2025

Empresa
27/11/2025

Atención PMGD: Suncast abordará implementación del DS88 y los cambios que trae la nueva Norma Técnica de Conexión y Operación

Uncategorized
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

27/11/2025
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

27/11/2025
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

27/11/2025
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?