• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Anglo American firma acuerdo con Engie para desarrollar camión minero impulsado por hidrógeno
Innovación y Tecnología

Anglo American firma acuerdo con Engie para desarrollar camión minero impulsado por hidrógeno

Última Actualización: 04/04/2021 00:54
Publicado el 16/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía minera Anglo American informó hoy la suscripción de un acuerdo con la firma francesa Engie para desarrollar y abastecer el camión de transporte minero a hidrógeno -según aseguran- más grande del mundo.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

La iniciativa se basa en el enfoque de innovación, FutureSmart MiningTM, impulsado por Anglo American orientado a la minería sustentable que aplica ideas innovadoras y avances tecnológicos a los principales desafíos de sustentabilidad de la minería.

Según informó la australiana, este acuerdo de colaboración, en la cual Engie aportará las soluciones de producción de hidrógeno y Anglo American desarrollará el vehículo, permitirá concretar por primera vez la transformación de un camión de este tamaño y capacidad de carga al hidrógeno.

Eso sí, la primera puesta en servicio del camión a hidrógeno está prevista para 2020, tras lo cual se desarrollará un programa de pruebas y validación en la mina Mogalakwena de metales del grupo del platino de Anglo American, ubicada en Sudáfrica. Luego de ello, explicó la firma minera, se desplegarán otros camiones en otras operaciones de Anglo American. De esta forma, se prevé que el desempeño operacional de los camiones transformados a hidrógeno sea igual o superior al de los camiones diésel, además de aportar otras ventajas como proteger la calidad del aire, producir menos ruido y menores costos de mantenimiento.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

El director técnico de Anglo American, Tony O’Neill, señaló que están contentos de poder trabajar en colaboración con Engie y preparados para desarrollar e implementar esta tecnología que implica un cambio decisivo. «En el marco de nuestro proyecto Smart Power, en el que analizamos las necesidades energéticas de nuestras operaciones mineras y aplicamos un proceso de toma de decisiones único a la manera de abordar las energías renovables y sus beneficios, logramos una matriz que nos permite la neutralidad del carbono y una huella muy diferente», sostuvo.

El ejecutivo agregó que «estas medidas forman parte de nuestro plan de crear una matriz energética inteligente, que nos acerque al cumplimiento de nuestras metas en materia de carbono y energía para el 2030 y, en último término, a nuestra aspiración de operar una mina carbono neutral».

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Mientras, la directora general de la unidad de negocios Hidrógeno de Engie, Michele Azalbert, comentó que esta solución apunta a contribuir a descarbonizar el sector minero. «La huella de Anglo American a nivel mundial y su camino hacia la neutralidad de carbono en sus operaciones se encuentran en sintonía con la estrategia de Engie de desarrollar soluciones de hidrógeno integradas, a escala industrial, en los mercados locales y globales», indicó.

El acuerdo fue firmado por ambas empresas a bordo del Energy Observer durante la escala que realizó en Londres en el marco de su travesía por el mundo. El Energy Observer, el primer barco de propulsión eléctrica que funciona exclusivamente gracias a energías renovables e hidrógeno, constituye un ejemplo concreto de la funcionalidad de la solución de descarbonización total en la que trabajan Anglo American y Engie.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanEditor PicksENGIE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?