• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Anglo American genera la primera molécula de Hidrógeno Verde para vehículos cero carbono en Chile
Energía

Anglo American genera la primera molécula de Hidrógeno Verde para vehículos cero carbono en Chile

Última Actualización: 23/08/2021 23:00
Publicado el 23/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La planta producirá H2 Verde a partir del agua reutilizada del mismo proceso minero y de energía solar proveniente de dos plantas construidas en Las Tórtolas. De esta manera, la compañía avanza hacia su meta de alcanzar la carbono neutralidad en Chile a 2030.

Anglo American marcó un hito clave para el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile con la puesta en marcha de la primera Hidrogenera para vehículos cero carbono del país. Este proyecto se enmarca en el Plan Minero Sustentable de la compañía, que tiene entre sus objetivos alcanzar la carbono neutralidad en sus operaciones en Chile a 2030.

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde
ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

El lanzamiento de esta iniciativa se realizó en la planta Las Tórtolas, comuna de Colina, y fue encabezado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, el Biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet; el Presidente Ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna; y el Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Permisos y Medio Ambiente de Anglo American, René Muga; junto a otros invitados.

Anglo American genera la primera molécula de Hidrógeno Verde  para vehículos cero carbono en Chile

“Esto representa una gigantesca oportunidad para nuestro país, porque hoy día estamos dando un nuevo paso adelante en materias tan importantes como energías limpias, protección de la naturaleza y combate al cambio climático. (…) El hidrógeno verde es un combustible limpio, que se puede transportar, que es competitivo y que además es sustentable y nos va a permitir una enorme reducción en las emisiones de CO2 en nuestro país”, afirmó el Presidente de la República, Sebastián Piñera. El Mandatario agregó que “Chile va a transformarse en un país líder y pionero en esta nueva industria, la industria del hidrógeno verde que, además de ser una oportunidad de crecimiento, empleos, salarios y progreso para Chile, va a ser una enorme contribución para ganar la batalla contra esta crisis climática”. 

En la misma línea, el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna destacó el valor de esta iniciativa. “Chile se ha propuesto ser líder mundial en la producción de Hidrógeno Verde, y en Anglo American estamos convencidos de que el país tiene todos los atributos para lograrlo. Como compañía queremos contribuir a acelerar esta agenda, con iniciativas pioneras como esta Hidrogenera, que además nos impulsan a alcanzar nuestra meta de carbono neutralidad a 2030. La implementación de este proyecto es una clara muestra del compromiso de largo plazo que tenemos con el país y con el desarrollo de una actividad que genere valor y beneficios para todos”, explicó el ejecutivo.

Esta hidrogenera ha generado la primera molécula de hidrógeno verde (H2V) para ser utilizada en vehículos cero carbono del país. A través de un electrolizador con una capacidad de producción de 2 kg de H2 al día, se dispensa hidrógeno gaseoso a una grúa horquilla que es impulsada por la energía limpia generada por una celda de combustible, además este proyecto piloto incorpora una celda de combustible estacionaria, la cual reinyecta energía a la red eléctrica de la operación. 

El H2 se genera a partir del agua reutilizada del mismo proceso minero, desmineralizándola. Esa descarga es la alimentación del electrolizador, en donde se lleva a cabo la electrólisis del agua, entregando hidrógeno como producto principal y oxígeno como subproducto, el cual es devuelto a la atmósfera. Es importante destacar que la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de la Hidrogenera proviene de dos plantas solares construidas al interior de Las Tórtolas, una de ellas instalada sobre un depósito de relaves y que genera 86 kW; y otra que genera 100 kW y utiliza tecnología bifacial.

“Este paso que estamos dando hoy en las instalaciones de Anglo American es muy importante para la minería y para la industria del hidrógeno. Para la minería porque el hidrógeno va a permitir que reduzca su huella de carbono, sobre todo reemplazando al diésel en sus equipos como esta grúa horquilla y esperamos prontamente en los camiones mineros. Y es muy importante además para la industria del hidrógeno. La minería va a ser probablemente la fuente de demanda de hidrógeno verde más importante a nivel local y, por lo tanto, el compromiso de la minería con el hidrógeno verde va a acelerar el desarrollo de esta industria que tiene un tremendo potencial para nuestro país”, destacó Biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet.  

La hidrogenera inaugurada en Las Tórtolas es parte de un robusto plan de innovación y desarrollo de nuevas tecnologías que Anglo American está impulsando en Chile, con el fin de lograr una minería más limpia, que reduce su huella ambiental, y que considera también el Centro Integrado de Operación Remota de Los Bronces (IROC), la primera flota de buses eléctricos interurbanos más grande de Sudamérica, la creación de un gemelo digital de Los Bronces, y la primera planta fotovoltaica sobre un depósito de relaves del mundo, entre otras.

Anglo American está desarrollando en Sudáfrica el primer camión minero del mundo impulsado por Hidrógeno Verde, con miras a que esta tecnología comience a estar operativa en un plazo de dos años. Este piloto será implementado en la operación de Mogalakwena. Así, Anglo American se transforma en líder global en el desarrollo de esta tecnología. 

Además, Anglo American es miembro fundador del Consejo Mundial del Hidrógeno, instancia en que, junto a otras empresas y gobiernos, se busca reforzar el papel del hidrógeno en una futura economía verde, y apoya la investigación y demostración de las tecnologías asociadas al H2 en la implementación de proyectos pioneros. Adicionalmente, la compañía ha invertido en una amplia gama de nuevas tecnologías y en empresas ligadas a la producción de celdas de combustible, de hidrógeno y de almacenamiento de energía.

Etiquetas:Anglo AmericanChilehidrógeno verdeJuan Carlos JobetPortadaSebastián Piñera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Industria Minera
07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Industria Minera
07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?