• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American implementa las primeras perforadoras autónomas en Latinoamérica que operan fuera de faena
Industria Minera

Anglo American implementa las primeras perforadoras autónomas en Latinoamérica que operan fuera de faena

Última Actualización: 03/08/2021 09:42
Publicado el 03/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

 Los equipos se controlarán desde el Centro Integrado de Operación Remota (IROC) y estarán  físicamente en la operación de Los Bronces. 

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Anglo American ha puesto a la innovación en el centro de todo su quehacer y, con esa visión, puso en marcha  las primeras perforadoras autónomas que son controladas a distancia y totalmente fuera de faena. El  equipamiento instalado físicamente en la operación de Los Bronces se controlará desde el Centro Integrado  de Operación Remota (IROC, por su sigla en inglés), ubicado en su oficina corporativa de Santiago. 

Anglo American implementa las primeras perforadoras autónomas en Latinoamérica que operan fuera de faena

El lanzamiento de esta iniciativa fue encabezado de manera presencial desde el IROC por el biministro de  Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y el VP de Asuntos Corporativos, Permisos y Medio Ambiente de Anglo  American, René Muga, junto a la Vicepresidenta de Personas y Organización, Sofía Sánchez y otros  representantes de la compañía. Además, desde la operación se conectaron los supervisores del área Mina,  encabezados por Patricio Hidalgo, el recién asumido gerente General de Los Bronces.

“Aquí estamos viendo la minería del futuro, una minería que usa la tecnología para generar un entorno más  seguro, con mejor calidad de vida para sus trabajadores, que hace a la minería más competitiva y que,  además, permite usar mejor los recursos al tener una visión integrada de toda la operación. Eso va a permitir  usar menos agua, usar menos energía y así proveer desde Chile los minerales que el mundo necesita para  la recuperación económica y para parar el cambio climático”, indicó la máxima autoridad de la cartera de 

Minería y Energía, Juan Carlos Jobet. 

Estas cinco perforadoras son las primeras en Chile y Latinoamérica en ser operadas desde fuera de la  operación y la compañía planea para el año 2022 completar la total autonomía, incluyendo las cinco perforadoras de precorte. 

Es importante destacar que los sensores y sistemas de control avanzado de estos equipos permiten realizar  rutinas de trabajo con mínima intervención humana, lo que se traduce en operaciones cada vez más seguras. Con estas innovaciones, la operación pasará a ser autónoma en sus ciclos de perforación, sin la intervención  de un operador, de forma manual o remota, convirtiéndose el operador en un controlador del sistema, y  haciendo mucho más eficiente esta tarea. 

“Este proyecto es parte de nuestro enfoque FutureSmart MiningTM, que busca nuevas formas de hacer  minería, en que la tecnología, la digitalización y la sustentabilidad van de la mano para generar una minería  más sustentable y segura. Puntualmente, estos equipos mejoran la productividad, optimizan tiempos  operativos y reducen costos, pero por sobre todo mejoran los niveles de seguridad, evitando la exposición de  nuestros operadores a peligros inherentes de esta actividad”, detalló René Muga.  

Las cinco perforadoras cuentan con sistemas automáticos, como Autodrill, que permiten al controlador  establecer la profundidad objetivo de un agujero y la máquina perforará el agujero de forma automática;  sistema de autonivelación, que permite a la máquina automáticamente controlar los cilindros hidráulicos para  nivelar el equipo. Además, tiene hardware y lógicas a nivel de software que, en conjunto con los sistemas  previamente descritos, permiten operar los equipos de manera autónoma. También cuentan con un sistema  GPS de alta precisión con sistemas de navegación automática, es decir, se pueden ingresar secuencias de  perforación, que una vez iniciadas, pueden desarrollarse de manera continua con solo la supervisión del  controlador y sin intervención de un tercero, de manera tal que su operación e interacción con el entorno está  controlada y autogestionada. 

Esta iniciativa se enmarca en un robusto plan de desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para la  minería que la compañía está llevando adelante a nivel global y que ya tiene diversas expresiones en Chile, siendo uno de sus grandes hitos la inauguración del IROC, que incorpora tecnologías de inteligencia artificial  y rutinas de trabajo que permiten la integración y la búsqueda de un óptimo global. 

Etiquetas:Anglo AmericanChileIROCJuan Carlos JobetPatricio HidalgoRené Muga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?