• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Anglo American implementa las primeras perforadoras autónomas en Latinoamérica que operan fuera de faena
Industria Minera

Anglo American implementa las primeras perforadoras autónomas en Latinoamérica que operan fuera de faena

Última Actualización: 03/08/2021 09:42
Publicado el 03/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz

 Los equipos se controlarán desde el Centro Integrado de Operación Remota (IROC) y estarán  físicamente en la operación de Los Bronces. 

Te puede interesar

Grandes noticias para la minería chilena y mundial
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Anglo American ha puesto a la innovación en el centro de todo su quehacer y, con esa visión, puso en marcha  las primeras perforadoras autónomas que son controladas a distancia y totalmente fuera de faena. El  equipamiento instalado físicamente en la operación de Los Bronces se controlará desde el Centro Integrado  de Operación Remota (IROC, por su sigla en inglés), ubicado en su oficina corporativa de Santiago. 

El lanzamiento de esta iniciativa fue encabezado de manera presencial desde el IROC por el biministro de  Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y el VP de Asuntos Corporativos, Permisos y Medio Ambiente de Anglo  American, René Muga, junto a la Vicepresidenta de Personas y Organización, Sofía Sánchez y otros  representantes de la compañía. Además, desde la operación se conectaron los supervisores del área Mina,  encabezados por Patricio Hidalgo, el recién asumido gerente General de Los Bronces.

“Aquí estamos viendo la minería del futuro, una minería que usa la tecnología para generar un entorno más  seguro, con mejor calidad de vida para sus trabajadores, que hace a la minería más competitiva y que,  además, permite usar mejor los recursos al tener una visión integrada de toda la operación. Eso va a permitir  usar menos agua, usar menos energía y así proveer desde Chile los minerales que el mundo necesita para  la recuperación económica y para parar el cambio climático”, indicó la máxima autoridad de la cartera de 

Minería y Energía, Juan Carlos Jobet. 

Te puede interesar

CEO de Anglo American Chile explica la fusión con Teck: “El mundo va a necesitar 80 minas del tamaño de Los Bronces de aquí al 2040”
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Estas cinco perforadoras son las primeras en Chile y Latinoamérica en ser operadas desde fuera de la  operación y la compañía planea para el año 2022 completar la total autonomía, incluyendo las cinco perforadoras de precorte. 

Es importante destacar que los sensores y sistemas de control avanzado de estos equipos permiten realizar  rutinas de trabajo con mínima intervención humana, lo que se traduce en operaciones cada vez más seguras. Con estas innovaciones, la operación pasará a ser autónoma en sus ciclos de perforación, sin la intervención  de un operador, de forma manual o remota, convirtiéndose el operador en un controlador del sistema, y  haciendo mucho más eficiente esta tarea. 

“Este proyecto es parte de nuestro enfoque FutureSmart MiningTM, que busca nuevas formas de hacer  minería, en que la tecnología, la digitalización y la sustentabilidad van de la mano para generar una minería  más sustentable y segura. Puntualmente, estos equipos mejoran la productividad, optimizan tiempos  operativos y reducen costos, pero por sobre todo mejoran los niveles de seguridad, evitando la exposición de  nuestros operadores a peligros inherentes de esta actividad”, detalló René Muga.  

Las cinco perforadoras cuentan con sistemas automáticos, como Autodrill, que permiten al controlador  establecer la profundidad objetivo de un agujero y la máquina perforará el agujero de forma automática;  sistema de autonivelación, que permite a la máquina automáticamente controlar los cilindros hidráulicos para  nivelar el equipo. Además, tiene hardware y lógicas a nivel de software que, en conjunto con los sistemas  previamente descritos, permiten operar los equipos de manera autónoma. También cuentan con un sistema  GPS de alta precisión con sistemas de navegación automática, es decir, se pueden ingresar secuencias de  perforación, que una vez iniciadas, pueden desarrollarse de manera continua con solo la supervisión del  controlador y sin intervención de un tercero, de manera tal que su operación e interacción con el entorno está  controlada y autogestionada. 

Te puede interesar

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Esta iniciativa se enmarca en un robusto plan de desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para la  minería que la compañía está llevando adelante a nivel global y que ya tiene diversas expresiones en Chile, siendo uno de sus grandes hitos la inauguración del IROC, que incorpora tecnologías de inteligencia artificial  y rutinas de trabajo que permiten la integración y la búsqueda de un óptimo global. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanchileIROCJuan Carlos JobetPatricio HidalgoRené Muga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?