• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American ingresa proyecto por más de US$1.100 millones para modificar operación en Los Bronces
Industria Minera

Anglo American ingresa proyecto por más de US$1.100 millones para modificar operación en Los Bronces

La iniciativa contempla acelerar el proceso de remoción de relaves desde el Tranque Pérez Caldera, ubicado aguas abajo del yacimiento, y que comenzó en la década de los 90. El proyecto también busca ampliar la capacidad de abastecimiento de agua para la faena minera, incorporando agua de mar desalinizada, y repotenciar el Sistema de Agua Recuperada (SAR).

Última Actualización: 26/12/2023 12:48
Publicado el 26/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una millonaria inversión minera ingresó a tramitación ambiental por estos días. Anglo American, la minera británica que opera en Chile el proyecto minero Los Bronces, buscará modificar ciertos aspectos en la operación del yacimiento ubicado en la zona cordillerana de la comuna de Lo Barnechea. Así se desprende del proyecto denominado “Modificación instalaciones de Los Bronces: Remoción Tranque Pérez Caldera y adaptación del Recurso Hídrico”, cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el pasado viernes.

Te puede interesar

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico
Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

La iniciativa contempla inversiones por un total de US$1.104 millones, y busca cambiar tres aspectos de la operación: acelerar el proceso de remoción de relaves desde el Tranque Pérez Caldera; adaptar el abastecimiento de agua hacia sistemas de agua desalinizada; y repotenciar del Sistema de Agua Recuperada (SAR).

Anglo American ingresa proyecto por más de US$1.100 millones para modificar operación en Los Bronces

En cuanto a los relaves, el proyecto busca realizar un repulpeo (movimiento de pulpa mineral o relaves) desde el tranque Pérez Caldera hacia el tranque de relaves Las Tórtolas, ubicado en Colina. Según detalló Anglo American a Pulso, el proceso para remover el pasivo ambiental “comenzó en la década de los ‘90 y a la fecha ya se ha removido un 40% del material acumulado”, dijo en declaración.Anglo American ingresa proyecto por más de US$1.100 millones para modificar operación en Los Bronces.

No es la primera vez que Anglo American busca acelerar la solución comprometida con vecinos sobre los depósitos estériles acumulados en el tranque, compuesto por los antiguos tranques de relave Copihue, Pérez Caldera 1 y Pérez Caldera 2, que se ubican aguas abajo de la faena minera. Ya en 2021, la minera había ingresado un proyecto enfocado a su remoción, contemplando una inversión por US$320 millones. Sin embargo, dicha iniciativa fue rápidamente declarada inadmisible por el SEA, por falta de información.

“El proyecto ingresado a evaluación ambiental considera acelerar el repulpeo del material, proceso que, se estima, se completará en aproximadamente siete años posterior a la etapa de construcción”, agregó la minera. El proceso total demoraría 10 años.

Por otra parte, la adaptación del recurso hídrico en Los Bronces se enmarca dentro de los principales desafíos que enfrenta Anglo American en su actividad minera en Chile. La explotación de Los Bronces de hecho está impactando las proyecciones de la compañía, que recientemente redujo sus estimaciones para este 2023, así como para 2024 y 2025, a cerca de 505 mil toneladas en el presente ejercicio -15 mil menos de lo esperado-, y a rangos de entre 430 y 460, y 380 y 410 miles de toneladas para los dos siguientes. Es decir, en su peor escenario, la producción en Chile de Anglo American podría reducirse en hasta 125 mil toneladas en los próximos dos años.

La menor producción prevista para el yacimiento sería revertida con el proyecto Los Bronces Integrado, que busca expandir la producción hacia una fase subterránea, que recibió el visto bueno del Comité de Ministros en abril, pero cuya resolución ambiental fue emanada por el SEA recién el 9 de noviembre pasado.

En una presentación a inversionistas, la compañía explicó que las menores previsiones de producción están directamente relacionadas con los problemas en Los Bronces, “debido a la disminución de la ley y la dureza del mineral, con una de las dos plantas de procesamiento en mantenimiento en 2024″.Anglo American ingresa proyecto por más de US$1.100 millones para modificar operación en Los Bronces.

Todo, en medio del compromiso adquirido por la compañía de reducir la extracción de agua fresca en un 50% al 2030. La iniciativa para allegar agua desalinizada permitirá asegurar el suministro de agua para la operación de Los Bronces, incorporando 500 litros por segundo de agua de mar desalinizada, proveniente del acueducto Aconcagua, desarrollado por el fondo de inversiones Patria Investments, cuya planta desalinizadora se ubica en Puchuncaví.

“La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada permitirá además optimizar las obras necesarias para avanzar en el reemplazo de agua fresca en el proceso minero de Los Bronces a 2030″, dijo a Pulso Anglo American en una declaración.

En el expediente, se detalla que el proyecto permitirá adaptar el abastecimiento de recursos hídricos para Los Bronces a la condición de escasez hídrica, además de incluir la demanda de agua adicional asociada al proceso optimizado de repulpeo del Tranque Pérez Caldera.

Finalmente, el repotenciamiento del Sistema de Agua Recuperada (SAR) busca aumentar el caudal de agua recirculada para la operación Los Bronces, pasando de 1.000 a 1.200 litros por segundo.

“El aumento de agua recirculada permitirá compensar la menor disponibilidad de agua de fuentes naturales en las cuencas del Maipo y del Aconcagua debido a la situación de escasez hídrica registrada en la zona central del país, liberando la presión sobre estos recursos, asegurando el suministro de agua para la operación Los Bronces, incluida la demanda de agua necesaria para el proceso optimizado de repulpeo del tranque de relaves Pérez Caldera”, detalla el expediente del proyecto ingresado al SEA.

Así, el proyecto no buscará aumentar la producción de Los Bronces, sino más bien asegurar las condiciones para que al menos no siga bajando más allá de lo previsto recientemente por la propia compañía.

Etiquetas:Anglo AmericanLos BroncesLos Bronces Integrado
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Nacional
06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

05/11/2025

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

05/11/2025

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?