• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Anglo American plc: Informe de producción correspondiente al tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2022
Industria Minera

Anglo American plc: Informe de producción correspondiente al tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2022

Última Actualización: 27/10/2022 11:03
Publicado el 27/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, señaló: “Nuestro desempeño aumentó en 16 %(1) en relación con el  trimestre anterior en un contexto operacional complejo, atribuible al aceleramiento de la producción en curso de nuestras  operaciones de Carbón Metalúrgico de tajo largo y al sostenido buen desempeño de De Beers. Nuestra nueva mina de cobre de clase  mundial, Quellaveco, situada en Perú, continúa en fase de aceleración de la producción y ya está realizando los primeros embarques  de mineral a sus clientes. La producción del tercer trimestre se mantuvo prácticamente invariable (1) en comparación con el mismo  período de 2021, dado que la mayor producción de Quellaveco, Carbón Metalúrgico y De Beers se vio neutralizada principalmente por las menores leyes de cobre previstas en Chile y algunos desafíos operacionales en nuestra unidad de Mineral de Hierro Kumba. 

Te puede interesar

Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
La presión de las gemas cultivadas: nueva competencia para De Beers
Diamantes de laboratorio desafían a la industria minera de De Beers

«A medida que avanza el último trimestre, seguimos enfocados en mantener este impulso operativo con miras a cumplir nuestra guía  de producción de año completo. La aceleración de la producción en curso de nuestras operaciones de Carbón Metalúrgico, así como  nuevas mejoras en el desempeño de nuestras unidades de mineral de hierro, constituyen prioridades para establecer la base de  resultados para el próximo año. Seguimos experimentando los efectos de las alteraciones de la economía mundial en nuestro negocio,  tanto en materia de energía como en las cadenas de suministro y los mercados laborales, y nuestra planificación para 2023 está en  línea con ello, confiados en la posición estratégica de nuestro negocio. 

“Seguimos logrando importantes avances en lo que respecta a nuestros compromisos holísticos en materia de sostenibilidad. Con el  suministro de electricidad renovable asegurado para todas nuestras operaciones en Sudamérica, hemos logrado ahora conformar una  sociedad de energía renovable con EDF Renewables en Sudáfrica. Nuestra nueva empresa de propiedad conjunta, Envusa Energy, está  ejerciendo la primera fase de más de 600 MW en proyectos solares y eólicos, lo que constituye un paso importante para implementar  la visión de lograr ecosistemas de energía renovable de 3-5 GW en la región a 2030. La creación de nuestro primer bono vinculado a  la sostenibilidad, el primero en su tipo en una compañía minera de envergadura y diversificada, reafirma nuestro compromiso con el  logro de nuestros objetivos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y captación de agua dulce y de apoyar la creación  de puestos de trabajo en las comunidades en las que operamos”. 

Hitos del 3T de 2022  

  • Aumento de 4 % en la producción de diamantes en bruto, lo que refleja principalmente el tratamiento de mineral de más alta ley  en Orapa (Botswana), así como la continuidad del buen desempeño en Namibia. 
  • Incremento de 28 % en la producción de carbón metalúrgico, lo que refleja la fase de aceleración de la producción en curso de las  operaciones de tajo largo. Nuestra primera prioridad es continuar con nuestro avance en esta línea de manera segura y estable. • Baja de 6 % en la producción de cobre, que se explica por las menores leyes de mineral previstas en todas nuestras operaciones de  Chile y las características de mineral desfavorables en Los Bronces, lo que fue compensado en parte por la primera producción de  cobre de Quellaveco en Perú. 
  • Disminución de 6 % en la producción de metal en concentrado de nuestras operaciones de Metales del Grupo del Platino (MGP)  debido al efecto de los desprendimientos de carga de Eskom (cortes de energía) ocurridos principalmente en septiembre, los cierres  de infraestructura en Amandelbult y las menores leyes de mineral en Mogalakwena. 
  • Reducción de 5 % en la producción de mineral de hierro, ocasionada principalmente por Kumba, que se vio afectada por el lento  proceso de aceleración de la producción luego de la intervención de seguridad en el segundo trimestre y los desprendimientos de  carga de Eskom, especialmente en septiembre, mientras que la producción de Minas-Rio se mantuvo sin variaciones. 
  • Baja de 4 % en la producción de níquel, debido fundamentalmente a menores leyes de mineral.

Te puede interesar

Botswana busca fortalecer su control sobre la empresa De Beers
Desplome en ganancias de Valterra Platinum Ltd. por inundaciones y gastos tras separación.
Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024

La producción de cobre disminuyó en 6 % a 147.000 toneladas, principalmente debido a la baja de 19 % registrada en Chile, lo que se  vio en parte contrarrestado por la primera producción de concentrado de cobre de Quellaveco en Perú. 

Chile – La producción de cobre experimentó una baja de 19 % a 126.500 toneladas por las menores leyes de mineral previstas de todas  las operaciones, así como las características de mineral desfavorables y las interrupciones no planificadas de Los Bronces. 

La producción de Los Bronces se redujo en 29 % a 56.900 toneladas, fundamentalmente como reflejo del menor mineral procesado  producto del efecto de la mayor dureza de mineral e interrupciones no planificadas, y las menores leyes de mineral previstas (0,58%  vs 0,70%). 

En Collahuasi, la producción atribuible registró una baja de 8 % a 60.400 toneladas producto de las menores leyes de mineral previstas  (1,08 % vs 1,28 %). 

Te puede interesar

Anglo American invertirá US$ 850 millones en Quellaveco para aumentar producción
Acuerdo de diamantes entre Botswana y De Beers en proceso.
Pese a caída en producción de cobre, Anglo American mantiene proyección para 2024

La producción de El Soldado anotó una baja de 21 % a 9.200 toneladas debido a las menores leyes de mineral previstas (0,59 % vs.  0,73 %). 

La zona central de Chile continúa siendo afectada por una grave sequía. De hecho, los últimos dos años hasta junio de 2022 han sido  los más secos de que se tiene registro. Si bien durante el tercer trimestre se aminoró el déficit en materia de precipitaciones y nieve,  se mantienen las perspectivas de una aguda sequía y estas condiciones ejercen presión sobre la disponibilidad de agua en 2023. En el  corto plazo, los esfuerzos de mejora de la disponibilidad hídrica y aseguramiento de fuentes alternativas seguras continúan mitigando  en parte los efectos sobre la producción. 

El precio promedio realizado de 377 c/lb, considera 135.000 toneladas de cobre a un precio provisional fijado el 30 de septiembre según un promedio de 346 c/lb. 

Perú – Quellaveco registró el 12 de julio de 2022 su primera producción de concentrado de cobre. Logró producir 20.300 toneladas a  fines del tercer trimestre. El 26 de septiembre de 2022, se anunció el inicio de la operación comercial de Quellaveco luego de recibir  la autorización regulatoria definitiva, y se dio inicio a las ventas en los días posteriores. Se espera que Quellaveco complete el proceso  de aceleración de la producción durante los próximos 9-12 meses.

El 30 de septiembre, se fijó en Quellaveco el precio provisional de 5.100 toneladas de cobre a un precio promedio realizado de 341  c/lb. 

Guía de producción para 2022  

La guía de producción correspondiente a 2022 se mantuvo invariable en 640.000–680.000 toneladas (Chile 560.000-580.000  toneladas; Perú 80.000-100-000 toneladas). La producción está sujeta a la envergadura de las nuevas alteraciones producto del  COVID-19 y, en Perú, al avance de las operaciones de aceleración de la producción. 

La guía relativa al costo unitario correspondiente a 2022 se mantuvo sin cambios en c.159c/lb (Chile c.160c/lb; Perú c.150c/lb).

Contactos 

Marcela Riquelme 

Comunicaciones Anglo American 

marcela.riquelme@angloamerican.com 

Álvaro Carreño A. 

Comunicaciones Anglo American 

alvaro.carreno@angloamerican.com 

Nota a los editores 

Anglo American es una empresa minera líder a nivel mundial y nuestros productos son los ingredientes esenciales en casi todos los aspectos de la vida  moderna. Nuestro portafolio de operaciones competitivas de clase mundial, con una amplia gama de opciones de desarrollo futuro, proporciona muchos de  los metales y minerales que posibilitan un mundo más limpio, verde y sustentable y que satisfacen las crecientes demandas diarias de miles de millones de  consumidores. Con nuestra gente en el corazón de nuestro negocio, utilizamos prácticas innovadoras y las últimas tecnologías para descubrir nuevos  recursos y extraer, procesar, mover y comercializar nuestros productos a nuestros clientes, de manera segura y sustentable. 

Como productor responsable de diamantes (a través de De Beers), cobre, metales del grupo del platino, mineral de hierro y carbón metalúrgico de primera  calidad para la fabricación de acero, y níquel – con fertilizantes en desarrollo – estamos comprometidos a ser carbono neutral en todas nuestras operaciones  en 2040. En términos más generales, nuestro Plan Minero Sustentable nos compromete con una serie de objetivos ambiciosos para garantizar que  trabajemos hacia un medio ambiente saludable, creando comunidades prósperas y generando confianza como líder corporativo. Trabajamos junto con  nuestros socios comerciales y diversas partes interesadas para liberar el valor duradero de los preciosos recursos naturales en beneficio de las comunidades  y países en los que operamos, para la sociedad en su conjunto y para nuestros accionistas. Anglo American está re-imaginando la minería para mejorar la  vida de las personas.

 

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/anglo-american-plc-informe-de-produccion-correspondiente-al-tercer-trimestre-finalizado-el-30-de-septiembre-de-2022/">Anglo American plc: Informe de producción correspondiente al tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2022</a>

Etiquetas:Anglo American PlcDe BeersDuncan WanbladQuellaveco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?