• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American propone reemplazar el 80% de los calefactores a leña que aún operan en la RM para viabilizar Los Bronces Integrado
Industria Minera

Anglo American propone reemplazar el 80% de los calefactores a leña que aún operan en la RM para viabilizar Los Bronces Integrado

Última Actualización: 06/03/2023 22:56
Publicado el 06/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Anglo American propone reemplazar el 80% de los calefactores a leña que aún operan en la RM para viabilizar Los Bronces Integrado

El rechazo ambiental del proyecto Los Bronces Integrado, de Anglo American, que supone una inversión de US$ 3.300 millones, se sustentó en que la iniciativa no se hacía cargo de la contaminación atmosférica que provocaba. Aunque la compañía refutó dicho argumento, en su intento de viabilizar la continuidad de su principal faena en Chile, envió un “Téngase Presente” el 30 de enero al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), donde propone reemplazar 70 mil calefactores a leña por equipos eléctricos e instalar una nueva estación de monitoreo ambiental.

Esto se suma a otras medidas propuestas como presentar un “Plan de Alerta Temprana” (“PAT”), para controlar la concentración de material particulado en el área de influencia. Otras mejoras propuestas son contar con buses eléctricos para el traslado de los trabajadores; eliminar paradas de camiones en el centro de operaciones de La Ermita; pavimentar caminos locales en los alrededores de la ruta G-21 y contar con una carretera de acceso pavimentada en Los Bronces, es decir, mejorar 22 kilómetros en la ruta G-245. Todo ello, para reducir el material particulado en la atmósfera de la zona. 

Anglo American propone reemplazar el 80% de los calefactores a leña que aún operan en la RM para viabilizar Los Bronces Integrado
Anglo American propone reemplazar el 80% de los calefactores a leña que aún operan en la RM para viabilizar Los Bronces Integrado
Foto Agencia UNO

El costo de cambiar calefactores a leña con equipos eléctricos ascendería a US$ 85 millones e implica reemplazar el 80% de las estufas a leña que aún operan en la Región Metropolitana y que además emiten PM 2,5, que es el material particulado que más afecta a la salud de las personas. El costo global de las acciones de mitigación asciende a US$ 200 millones, que son adicionales a los US$ 3.300 millones que considera el proyecto. 

Según señala el «Téngase presente» de Anglo ante el SEA, ello supone que el proyecto compensará en un 150% las emisiones, es decir, supone una mejora real en la contaminación atmosférica de la Región Metropolitana. «El plazo de ejecución de esta iniciativa se estima en siete años con lo cual, de un análisis preliminar, se podría lograr que la calidad del aire del gran Santiago no sólo cumpla con la norma de MP2,5 al 2025», con lo que «dicha zona pueda salir de la condición de latencia para el final de la década, alcanzándose técnicamente la descontaminación efectiva del área urbana», dice el escrito.

La propuesta tuvo buena acogida. “Considerando que el titular se compromete a modificar el plan manteniendo la reducción de emisiones proyectadas, la propuesta complementaria detallada en la presentación de fecha 30 de enero, corregiría el impacto que se produciría en la calidad del aire de la ejecución del proyecto, y por ende en la salud de la población (cuestión que fue observada por el sector salud durante el proceso de valuación ambiental de Proyectos)”, señala el subsecretario de Salud Pública, Cristobal Cuadrado, a la directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán.

Según conocedores del proceso, si no es posible cambiar todos los calefactores a leña, Anglo tomaría medidas adicionales que tengan igual impacto en la contaminación atmosférica de la capital.

 

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:Anglo AmericanLos BroncesSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

Industria Minera
21/11/2025

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?