• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American registra baja en producción de cobre en primer trimestre por menores leyes
Industria Minera

Anglo American registra baja en producción de cobre en primer trimestre por menores leyes

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 21/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Anglo American registra baja en producción de cobre en primer trimestre por menores leyes

La minera Anglo American informó este jueves que la producción de cobre disminuyó en un 13% a 139.500 toneladas en el primer trimestre de este año debido a las menores leyes previstas. Esto, frente a las 160.300 toneladas alcanzadas en igual período del año pasado y las 160.700 toneladas obtenidas en el cuarto trimestre 2021.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Según el informe de producción de la minera del primer trimestre finalizado el 31 de marzo, la producción de Los Bronces bajó en 17% a 65.400 toneladas a causa de las menores leyes esperadas (0,6% versus 0,7%) y la menor recuperación de cobre (80% frente a 83%).

Anglo American registra baja en producción de cobre en primer trimestre por menores leyes

De acuerdo a lo explicado por la minera, «el efecto de la menor disponibilidad de agua prevista, tras los niveles récord de bajas precipitaciones registradas en 2021, fue compensado por las iniciativas para maximizar la eficiencia hídrica».

Mientras, en Collahuasi, la producción atribuible se redujo en un 8% a 65.700 toneladas por causa de las menores leyes previstas (1,2% versus 1,3%) y el menor procesamiento por los trabajos de mantención de planta planificados.

En tanto, la producción de El Soldado registró una baja de 15% a 8.400 toneladas debido también a las menores leyes previstas (0,6% versus 0,7%).

Anglo American recalcó que la zona central de Chile continúa enfrentando «una severa sequía» y para el resto del año se prevé -agregó- que continúe la situación de escasez hídrica.

Pese a todo, la minera detalló que la guía de producción para este año se mantiene sin cambios en 660.000-750.000 toneladas, siendo en Chile 560.000-600.000 toneladas.

Dicha producción, advirtió, «está sujeta a la magnitud de las futuras interrupciones relacionadas con el Covid-19 y, en Chile, a la disponibilidad hídrica».

Además, el pronóstico de costo unitario 2022 correspondiente a Chile fue ajustado a c.150c/lb (anteriormente, c.145c/lb), lo que refleja el impacto del alza del peso chileno, los mayores costos de los insumos y el incremento de la inflación.

Mark Cutifani, director ejecutivo de Anglo American hasta el 19 de abril tras decidir jubilarse, sostuvo que «este desafiante inicio de año resalta la importancia de adherir a nuestro Modelo de Operación para estabilizar nuestro desempeño luego de las interrupciones requeridas estos últimos dos años mientras nos adaptábamos a la pandemia y, actualmente, al aprender a convivir con esta».

En esa línea, indicó que, en términos más generales, «lograr avanzar en las prioridades de nuestro Plan Minero Sustentable nunca había sido tan pertinente ni urgente, sobre todo en relación con la seguridad energética, los costos y las emisiones, mientras trabajamos para asegurar que nuestro negocio se encuentre en una posición competitiva en el largo plazo».

Asimismo, dijo esperar contar con el mayor camión minero impulsado por hidrógeno del mundo, que estará operativo durante las próximas semanas, agregando que «probará esta tecnología a escala en condiciones mineras reales y se espera que reemplace hasta en un 80% las emisiones de diésel en nuestras faenas».

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Anglo AmericanChilecobreMark CutifaniPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?