• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American reporta caída en producción de Los Bronces de casi 20% por menor disponibilidad de agua
Industria Minera

Anglo American reporta caída en producción de Los Bronces de casi 20% por menor disponibilidad de agua

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 30/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Anglo American reporta caída en producción de Los Bronces de casi 20% por menor disponibilidad de agua

Sin embargo, la minera enfatizó que esto fue compensado en parte por las iniciativas de gestión hídrica y la producción récord de Collahuasi.

Relacionados:

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

Aunque el foco está puesto en la pandemia por el Covid-19, la mega sequía no da tregua, siendo clave para la operación de la minera Anglo American en Chile. Según los resultados al primer semestre de este año, la producción de la compañía bajó en 2 %, transitando desde los 320.200 a las 313.900 toneladas respecto al mismo período del año anterior. Esto, debido a la menor disponibilidad de agua prevista de Los Bronces, lo que fue en parte compensado por las iniciativas de gestión hídrica y la producción récord de Collahuasi.

Anglo American reporta caída en producción de Los Bronces de casi 20% por menor disponibilidad de agua

La minera detalló que la producción de Los Bronces, en particular, se redujo en 18 % a 149.400 toneladas cuando al 30 de junio del año pasado alcanzaba las 182.900 toneladas. Esto se explica, de acuerdo a la firma, por la menor disponibilidad de agua prevista que afectó el procesamiento de planta (17 Mt vs. 24 Mt), especialmente, durante el primer trimestre, lo que fue parcialmente neutralizado por las mayores leyes previstas (0,90 % vs. 0,81 %).

Y aunque destacó que recientemente se ha registrado un aumento en las precipitaciones, la zona central -donde se sitúa la operación- continúa enfrentando condiciones climáticas severas luego de 10 años de gran sequía. «El efecto en la producción ha sido mitigado por las exitosas iniciativas implementadas para optimizar la eficiencia de planta, disminuir el uso de agua y aumentar el reciclaje de agua, además de asegurar fuentes externas complementarias de aguas ‘grises’ o industriales», explicó en el reporte.

Asimismo, los costos unitarios C1 disminuyeron en 4 % a 140 c/lb, principalmente debido a la menor producción, menores desechos aprovechados, compensados por el debilitamiento del peso chileno y medidas de ahorro en los costos.

En el caso de Collahuasi, la producción atribuible de cobre de Anglo American aumentó en 27% a 142.200 toneladas cuando el año pasado anotó a junio 112.000 toneladas. Esto fue calificado por la minera como un «récord» para la operación, impulsado por el mayor procesamiento de planta y la recuperación de cobre histórica registrada, «lo que refleja el efecto de los proyectos de mejora de planta implementados durante 2019». Los costos unitarios C1 disminuyeron en 43 % a 69 c/lb, agregaron, por el sólido desempeño de la producción y el debilitamiento del peso chileno.

En tanto, la producción de El Soldado disminuyó en 12 % a 22.300 toneladas como resultado de las dificultades de disponibilidad de agua. Por su parte, los costos unitarios C1 registraron una baja de 7 % a 202 c/lb debido a la tasa de cambio favorable y a la reducción de costos.

Pese al actual escenario, la empresa sostuvo que el pronóstico de producción para el año permanece invariable en 620.000 y 670.000 toneladas, sujeto a la disponibilidad hídrica y a las repercusiones por la pandemia.

A nivel global, el presidente ejecutivo de Anglo American, Mark Cutifani, puntualizó que la crisis sanitaria «afectó de manera significativa nuestra producción, siendo los distintos niveles de confinamiento el principal factor de nuestra reducción de 11 % en la producción y de 16% en nuestros ingresos, además de incidentes operacionales que afectaron a Metales del Grupo del Platino (MGP) y Carbón Metalúrgico».

Estas bajas, argumentó, fueron parcialmente contrarrestadas por el sólido desempeño mostrado por las operaciones de mineral de hierro en Brasil y de cobre en Chile. «A fines de junio, ya habíamos logrado llegar a cerca del 90 % de nuestra capacidad en el conjunto de nuestra cartera, y la considerable transformación de nuestras capacidades operacionales subyacentes, que permitió fortalecer la resiliencia de nuestra compañía, contribuyó a generar un EBITDA subyacente de US$3.400 millones», dijo.

Respecto a Quellaveco, el proyecto de cobre de la minera en Perú, el ejecutivo aseguró que aún tienen prevista para 2022 su primera producción. Esto, pese al largo período de ralentización de trabajos definido en el marco de la cuarentena nacional en ese país.

Etiquetas:Anglo AmericanChileLos BroncesPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?