• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American: Royalty pone en riesgo inversiones por US$ 10.000 millones en Chile
Industria Minera

Anglo American: Royalty pone en riesgo inversiones por US$ 10.000 millones en Chile

Última Actualización: 27/09/2022 09:18
Publicado el 27/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Anglo American podría desarrollar en Chile inversiones por US$ 10.000 millones, creando así 32 mil puestos de trabajo entre los empleos directos e indirectos y producir unas 640.000 toneladas de cobre fino al año. Estos desarrollos productivos se harían en las faenas El Soldado, la Fundición Chagres, la expansión de Los Bronces y el proyecto de resiliencia hídrica, así como la expansión en Collahuasi (donde esta minera tiene un 44%). Estas inversiones se producirían sólo si el país opta por mantener tasas de impuestos razonables en el tiempo y no insistir en la propuesta de royalty minero, señaló Patricio Hidalgo, gerente general de Los Bronces.

El ejecutivo fue enfático en su presentación ante la Comisión de Minería del Senado: “La actual propuesta de royalty pone en riesgo importantes inversiones en tecnología y crecimiento en toda nuestra cartera en Chile”. Incluso señaló que podría cerrarse la Chagres, reduciendo capacidad estratégica de fundición en Chile.

“Queremos seguir comprometidos con Chile”, aseveró, pero hizo ver que “las decisiones de inversión se toman en función del marco social, político y jurídico existente”.

Por lo mismo, insistió en que cuando se consideren cambios de esta naturaleza, “apoyamos un debate transparente basado en los hechos, para garantizar que el motor económico que es la minería no se vea perjudicado, sino que se alimente en beneficio del país a largo plazo”.

Espacio para más impuestos

En la Comisión de Minería del Senado expuso también Sergio Hernández, director ejecutivo del gremio de proveedores Aprimin, quien también criticó el proyecto del Ejecutivo. Sin embargo, declaró que “hay un espacio para aumentar la actual carga tributaria a la minería sin afectar la competitividad exclusivamente tributaria”. Esto porque la carga actual del país (incluyendo impuesto a la renta más tributo específico a la minería) oscila entre 38% a 42% y es menor a la carga en China (52%) o Canadá (53%).

Por su parte, el vicepresidente de Sonami, Cristián Argandoña, alertó que la producción de cobre de Chile no crece desde hace 18 años. “Entre 2011-2013 Chile tenía el 32% de la producción mundial, hoy sólo el 27% y disminuyendo”, afirmó.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Anglo AmericanLos Broncesroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

Minería Internacional
21/10/2025

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

Empresa
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

21/10/2025

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?