• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Anglo American se desploma tras recortes en la producción
Minería Internacional

Anglo American se desploma tras recortes en la producción

Última Actualización: 09/12/2023 21:22
Publicado el 10/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Enfrentando Desafíos Logísticos, Anglo American Reduce su Producción y Gasto de Capital

Te puede interesar

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero
Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

La gigante minera Anglo American ha sacudido a los inversores con una noticia que ha hecho temblar el mercado. Las acciones de la compañía cayeron un 15% tras anunciar drásticos recortes en su producción y gasto de capital. Esta medida se produce como respuesta a una serie de desafíos logísticos que han impactado severamente su cadena de suministro y la demanda de los metales que explota.

Anglo American se desploma tras recortes en la producción

Retos en el Transporte

Transnet, la empresa estatal de ferrocarriles y puertos, se enfrenta a desafíos significativos en el transporte de minerales y otros productos hacia los mercados de exportación. La escasez de locomotoras, el robo de cables y el vandalismo de su infraestructura han generado cuellos de botella en las operaciones ferroviarias. Como resultado de estos problemas, las reservas de mineral de hierro se han disparado a 9 millones de toneladas para septiembre, lo que ha obligado a Anglo American a revisar sus previsiones de producción.

Reducción de la Producción

Inicialmente, se proyectaba que Anglo American produciría entre 35 y 37 millones de toneladas en 2023. Sin embargo, debido a los problemas de logística, la empresa ha ajustado su estimación a un rango de 35 a 36 millones de toneladas. Además, Kumba, una filial de Anglo American, ha revisado a la baja sus proyecciones de producción para los próximos tres años, pasando de un objetivo inicial de 37-39 millones de toneladas en 2024 a 35-37 millones de toneladas anuales.

Impacto en el Empleo

La situación ha llevado a medidas drásticas en la empresa. El CEO de Kumba, Mpumi Zikhalala, señaló: «No podemos escapar al hecho de que las restricciones logísticas continuas han ejercido una presión significativa en nuestra cadena de valor, lo que ha resultado en niveles de stock insostenibles en las minas. Por lo tanto, hemos reducido la producción». Esta reducción en la producción también ha llevado a una disminución del 30% en el personal de la sede central de Kumba para septiembre.

Congelación del Gasto y Recortes de Empleo

Para enfrentar estos desafíos, Anglo American planea congelar el gasto en crecimiento y realizar recortes de empleo en Sudáfrica, incluyendo la suspensión de algunas minas de platino de alto costo. Estas medidas buscan estabilizar la situación y garantizar la sostenibilidad de la empresa en un entorno económico incierto.

Perspectivas para la Producción

Como parte de su plan de reducción de costos, Anglo American ha ajustado sus objetivos de producción. La producción de cobre en 2024 se estima ahora entre 730,000 y 790,000 toneladas, en comparación con la estimación anterior de hasta 1 millón de toneladas. La producción de PGM (metales del grupo del platino) podría caer a tan solo 3.3 millones de onzas el próximo año, desde las 3.8 millones de onzas de este año. En general, la producción de Anglo disminuirá aproximadamente un 4% el próximo año y un 3% adicional en 2025.

Reacción del Mercado

La noticia de los recortes de producción y gasto de capital ha impactado a los inversores, y las acciones de Anglo American cayeron un 15% antes de las 2:10 p.m. GMT. La capitalización de mercado de la empresa se sitúa en £25.4 mil millones ($31.8 mil millones de dólares).

En medio de estos desafíos, algunos analistas ven una oportunidad en la reestructuración de Anglo American. Tyler Broda, analista de RBC Capital Markets, comentó: «Aunque no es positivo que Anglo se encuentre en esta situación en la que necesita reducir su alcance, creemos que este nuevo Anglo American más eficiente le permitirá deshacerse de algunos aspectos recientemente más desafiantes del negocio».

Etiquetas:Anglo Americancobredesafíos logísticosEmpleoInversionesPGMProducción MineraRecortesReducción de Personal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

08/11/2025

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

08/11/2025

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?