• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American y Nippon Steel trabajarán en la fabricación de acero con bajo contenido de carbono
Industria Minera

Anglo American y Nippon Steel trabajarán en la fabricación de acero con bajo contenido de carbono

Última Actualización: 14/07/2022 23:09
Publicado el 15/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Anglo American (LON: AAL) y Nippon Steel de Japón (TYO: 5401) han unido fuerzas para desarrollar soluciones para la fabricación de acero con menos carbono, un proceso responsable de hasta el 9 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Las empresas investigarán formas de optimizar el mineral en trozos premium producido por las minas de Anglo American en Brasil y Sudáfrica para reducir las emisiones en el proceso tradicional de fabricación de acero en altos hornos (BF).

Anglo American y Nippon Steel trabajarán en la fabricación de acero con bajo contenido de carbono

Los socios también se centrarán en estudiar el uso del mineral de hierro de Anglo en el método de producción de acero de reducción directa de hierro (DRI) más eficiente en carbono.

Se estima que DRI genera emisiones significativamente más bajas que las rutas de fabricación de acero más frecuentes de los altos hornos y los hornos de oxígeno básico.

Anglo American, que suministra carbón coquizable y mineral de hierro a clientes siderúrgicos de todo el mundo, tiene el objetivo de reducir las emisiones de Alcance 3 en un 50 % en todas sus operaciones para 2040. 

Nippon Steel anunció el año pasado que lanzó una serie de iniciativas para lograr la neutralidad de carbono para 2050 . También espera tener un proceso directo de fabricación de acero por reducción de hidrógeno para su comercialización para entonces.

El proceso de fabricación de acero implica agregar carbón coquizable al mineral de hierro para hacer la aleación, lo que convierte al sector en uno de los más contaminantes del mundo.

“Al trabajar juntos, podemos avanzar hacia la descarbonización a nivel de sistema y allanar el camino para la fabricación de acero sostenible”, dijo en el comunicado Peter Whitcutt, jefe de la rama de marketing de Anglo American .

“Trabajar con nuestros clientes es una de las piedras angulares de nuestros esfuerzos para reducir las emisiones en toda nuestra cadena de valor, la mayoría de las cuales están asociadas con el uso posterior de nuestros productos en la fabricación de acero”, señaló Whitcutt.

La relación de Nippon y Anglo abarca más de cinco décadas, lo que es un buen augurio para este esfuerzo por combinar aún más la experiencia de los grupos.  

Anglo American ha firmado acuerdos similares con otros productores de acero, incluida la alemana Salzgitter Flachstahl.

Los socios están investigando materias primas, incluidos gránulos de mineral de hierro y minerales de hierro en trozos, que pueden ser adecuados para su uso en la fabricación de acero DRI a base de gas natural e hidrógeno.  

Wood Mackenzie estima que las emisiones de carbono de la industria del acero caerán un 30 % para 2050 desde los niveles de 2021. 

Fuente: Mining

Etiquetas:Anglo AmericanNippon Steel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

Empresa
05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?