• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American y operación en Chile en medio de alza de casos: «No hay preocupaciones en este momento»
Industria Minera

Anglo American y operación en Chile en medio de alza de casos: «No hay preocupaciones en este momento»

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 12/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz

La gigante minera aseguró que mantiene las proyecciones de producción, tal como se había estimado.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Un rebrote de covid-19 en Chile no debería frenar la producción de las minas de cobre locales de Anglo American este año, ni es probable que plantee problemas a corto plazo en la cadena de suministro, dijo a Reuters el principal ejecutivo de la firma en el país.

Anglo American y operación en Chile en medio de alza de casos: «No hay preocupaciones en este momento»

Aaron Puna, quien asumió como presidente ejecutivo de Anglo American Chile en 2019, sostuvo que las operaciones locales habían resistido la pandemia de buena forma y afirmó que estaban preparadas para enfrentar el último aumento de casos y nuevas restricciones.

«No hay preocupaciones en este momento», expresó Puna a Reuters en una entrevista, donde proyectó que estarán «exactamente según lo presupuestado».

Los casos de Chile se dispararon esta semana a máximos desde la llegada del virus en marzo 2020, lo que ha saturado hospitales y llevó a las autoridades a confinar la capital y la mayor parte del país, además de cerrar las fronteras a viajeros.

Puna dijo que no ve problemas a corto plazo con la producción, envíos o la cadena de suministro. «No tenemos señales de alerta o preocupaciones sobre lo que veremos en las próximas cuatro semanas, las próximas ocho semanas más o menos», acotó.

Anglo fue la más afectada entre sus pares por los bloqueos por coronavirus, incluso en países como Sudáfrica y Botswana, aunque sus operaciones en Chile han salido prácticamente ilesas.

Collahuasi, sociedad entre Anglo, Glencore y la japonesa Mitsui & Co, aumentó su producción en 2020 un 11% interanual, a 629.100 toneladas, según cifras oficiales, mientras que la división Sur, que incluye Los Bronces, registró una caída en la producción de solo un 5%.

Anglo American también se mantuvo en línea en el proceso de los permisos de continuidad operativa de Los Bronces de 3.000 millones de dólares, así como en Collahuasi, agregó el ejecutivo.

Puna dijo que la firma se preparaba para enviar datos adicionales en abril para garantizar la «transparencia» sobre sus afirmaciones de que la continuidad de Los Bronces no afectaría glaciares o el suministro de agua de la cercana Santiago, preocupaciones clave de las comunidades y activistas.

«El agua fresca debería ser para consumo humano», afirmó Puna. La compañía dijo que pondría los toques finales este año a un plan para «hacer la transición a mediados de esta década a fuentes no dulces para Los Bronces». «No veo que usemos agua fresca más allá del 2027», dijo.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:Aaron PunaAnglo AmericanChilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?