• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American y Vale caen más de 20% en negativo semestre bursátil para el sector minero
Industria Minera

Anglo American y Vale caen más de 20% en negativo semestre bursátil para el sector minero

Última Actualización: 21/06/2023 19:14
Publicado el 21/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Anglo American y Vale caen más de 20% en negativo semestre bursátil para el sector minero

Anglo no logró ajustarse a las estimaciones de producción de cobre a causa de las menores leyes del mineral en Chile, dijeron analistas de Deutsche Bank.

Relacionados:

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami
Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

No ha sido un año favorable para la cotización en bolsa de las principales mineras del mundo, varias de las cuales tienen operaciones en suelo nacional, siendo un factor clave la rebaja de expectativas sobre la economía china. Menores leyes de los yacimientos mineros en Chile también estarían dejando una huella.

Anglo American y Vale caen más de 20% en negativo semestre bursátil para el sector minero

El papel de Anglo American cae 23,25% en lo que va de 2023, seguido por Vale (-21,92%), Rio Tinto (-10,07%), BHP (-4,18%), Barrick Gold (-2,74%) y Antofagasta Plc (-1,88%). La que rompe la tendencia es la estadounidense Freeport McMoran, subiendo 4,97%.

Anglo American y Vale caen más de 20% en negativo semestre bursátil para el sector minero

El subíndice Bloomberg de metales industriales cae 9,88% en el mismo período, mientras que el de metales preciosos sube 3,43%.

“La caída en la demanda mundial de metales básicos -especialmente en China- ha provocado una baja en los precios de las materias primas en 2023. Esto, sumado al impacto negativo que han tenido los ajutes de los bancos centrales sobre la demanda de metales, ha dado lugar a rentabilidades negativas en varias acciones mineras”, dijo a DF el Latam regional manager de Hantec Markets, Larry Browne.

Las mayores bajas

La minera británica Anglo American -que en Chile está detrás de Los Bronces, Collahuasi y El Soldado- cayó a fines del mes pasado hasta tocar mínimos desde febrero de 2021, aunque en junio ha experimentado un rebote en la Bolsa de Londres.

“La producción de Anglo American en el primer trimestre fue más débil de lo previsto”, señalaron analistas de Deutsche Bank a través de un informe.

“La producción de cobre subió 28% interanual gracias a la puesta en marcha de Quellaveco (Perú), pero fue 10% menor a la prevista debido a las menores leyes en Chile, donde la producción bajó 15% interanual y la ley de cobre de Los Bronces fue de 0,52%, frente al 0,69% del trimestre anterior”, subrayó el banco alemán.

Las pérdidas bursátiles de Anglo también responden al desarrollo del proyecto Woodsmith, ubicado en el noreste de Inglaterra, que ha sorprendido al alza en los montos destinados a concretar la inversión.

Por su parte, la brasileña Vale llegó a visitar su menor nivel desde noviembre, también arrastrada por un deterioro en las expectativas tras resultados que no se ajustaron a los pronósticos.

“Nuestras conversaciones sugieren que los inversionistas se han vuelto más negativos con respecto al mineral de hierro y a Vale en las últimas semanas, lo que podría impulsar aún más la revisión a la baja de los ganancias esperadas”, advirtieron desde JPMorgan.

Sobre esto, aún está vigente el proceso de reparación de los daños causados en 2019 tras el colapso de una represa ubicada en el estado brasileño de Minas Gerais, el que es considerado como uno de los peores accidentes mineros en la historia de Brasil.

“La empresa ha registrado avances relevantes hasta la fecha, aunque los retos siguen siendo importantes dado el alto nivel de complejidad”, señaló Bradesco.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Anglo AmericanVale
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Electromovilidad
18/11/2025

EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

Minería Internacional
18/11/2025

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Minería Internacional
18/11/2025

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Energía
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

18/11/2025
Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

18/11/2025
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

18/11/2025
Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?