• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo y Teck esperan aprobación de accionistas y de Canadá para su fusión, pero mantienen cautela frente a China
Industria Minera

Anglo y Teck esperan aprobación de accionistas y de Canadá para su fusión, pero mantienen cautela frente a China

Última Actualización: 09/09/2025 16:54
Publicado el 09/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El camino para concretar la fusión entre Anglo American y Teck Resources, que dará origen a Anglo Teck, se anticipa largo y con múltiples etapas regulatorias. Según estimaciones de las propias compañías, el proceso demorará entre 12 y 18 meses, partiendo con el consentimiento de los accionistas y la aprobación de las autoridades canadienses, para luego avanzar hacia distintas jurisdicciones, incluida China.

Te puede interesar

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Primer paso: accionistas y Canadá

De acuerdo con los términos del acuerdo, los accionistas de Anglo American controlarán aproximadamente el 62,4% de la nueva empresa, mientras que los de Teck poseerán el 37,6% restante.

Anglo y Teck esperan aprobación de accionistas y de Canadá para su fusión, pero mantienen cautela frente a China

Duncan Wanblad, CEO de Anglo American, señaló que tras el voto de los accionistas, el siguiente paso será definir el diseño detallado de las operaciones combinadas:

“Sospecho que eso podría hacerse en un plazo relativamente corto”, afirmó en conferencia de prensa.

Por su parte, Jonathan Price, CEO de Teck, confirmó que la política de dividendos de su compañía se mantiene, aunque el plan de recompra de acciones queda suspendido:

“Ahora estamos muy centrados en fundar la nueva empresa”, dijo.

Price aseguró además contar con el respaldo irrevocable de Norman Keevil y de los accionistas de clase A, lo que garantiza un apoyo sólido para avanzar en esta primera etapa.

China: la gran incógnita

Tras la aprobación en Canadá, la fusión deberá obtener la venia de diversas jurisdicciones internacionales, siendo China una de las más relevantes. El gigante asiático es el principal consumidor mundial de cobre y, bajo su ley antimonopolio, cualquier operación que pueda afectar la oferta o los precios en su mercado debe ser autorizada por la SAMR (State Administration for Market Regulation).

La historia reciente refuerza la cautela: en 2013, la SAMR aprobó con condiciones la fusión entre Glencore y Xstrata, exigiendo la venta de activos estratégicos. Ante este antecedente, Price fue enfático:

“Es imposible especular en este momento sobre cómo se desarrollará ese proceso (en China)”.

Compromiso con Canadá

El CEO de Teck destacó que la elección de Vancouver como sede principal de Anglo Teck y el compromiso de invertir US$ 4.500 millones en Canadá durante los próximos cinco años son señales clave para facilitar la aprobación bajo la Ley de Inversiones del país norteamericano.

“Es coherente con lo que Canadá desearía ver y esperaría de una transacción de esta naturaleza”, señaló Price.

La nueva compañía tendrá además listados primarios en la Bolsa de Londres (LSE) y secundarios en Johannesburgo (Sudáfrica), donde fue fundada Anglo American, aunque hoy opera desde Reino Unido.

Gobernanza del nuevo gigante

En cuanto a la estructura de gobierno, se mantendrá un equilibrio entre ambas firmas. Duncan Wanblad asumirá como CEO de Anglo Teck, mientras que Jonathan Price será director ejecutivo adjunto. El directorio estará compuesto de manera equitativa con representantes de ambas compañías.

De aprobarse todos los procesos regulatorios, Anglo Teck se consolidará como el quinto mayor productor mundial de cobre, con un fuerte peso en Chile a través de operaciones en Collahuasi, Quebrada Blanca y Los Bronces.

Etiquetas:Anglo Teckaprobación de accionistasFusión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Empresa
04/11/2025

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?