• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera
Minería Internacional

Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

Última Actualización: 23/11/2025 22:42
Publicado el 24/11/2025
Jonathan Naveas
Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

La compañía minera Antapaccay obtuvo la recertificación de sus sistemas de gestión bajo las normas ISO 14001 e ISO 45001, luego de superar la auditoría externa de LRQA realizada entre el 22 de septiembre y el 1 de octubre de 2025. Las certificaciones tendrán vigencia entre 2025 y 2028.

Relacionados:

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú
Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú
Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial
Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio
BHP reactiva interés por Anglo American en medio de definición clave del sector
Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

La auditoría revisó 44 procesos en modalidad híbrida, evaluando el desempeño ambiental, la gestión hídrica, el control operacional y los sistemas de seguridad en la faena. En este sentido, LRQA destacó la madurez de los sistemas implementados por la compañía y el uso de tecnologías para fortalecer el control de riesgos y la gestión de residuos.

Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

Por su parte, Karim Batallanos, gerente general de Antapaccay, señaló que la recertificación evidencia «la larga trayectoria de las certificaciones que operamos y los altos estándares con los que trabajamos». Asimismo, Andrés Miranda, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, afirmó que el sistema integrado de gestión “tiene una sólida base técnica y una cultura organizacional que prioriza la seguridad, la sostenibilidad y la mejora continua”.

La próxima auditoría de mantenimiento quedó programada para septiembre de 2026, en el marco del ciclo vigente.

Cabe destacar que Antapaccay mantiene una trayectoria consolidada en certificaciones. En el caso de ISO 14001, la obtuvo por primera vez en 2001 para la operación Tintaya. Respecto de ISO 45001, anteriormente OHSAS 18001, fue certificada en 2012 y actualizada a la norma vigente en 2021.

Con este nuevo ciclo, la empresa proyecta un encadenamiento productivo cada vez más alineado con estándares internacionales, reforzando metas de sostenibilidad y mejoras continuas hacia 2028.

Te puede interesar:

  1. Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero
  2. Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética
  3. Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Etiquetas:AntapaccayISO 14001ISO 45001Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

Commodities
24/11/2025

Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental

Medio Ambiente
24/11/2025

Vecinos de El Molle llevan al Tribunal Ambiental su impugnación a la evaluación del proyecto minero Arqueros

Industria Minera
24/11/2025

Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

23/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

21/11/2025
Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?