• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ante idea de «condicionar» exportaciones: El 65% de los envíos de cobre van a los tres países más contaminantes

Ante idea de «condicionar» exportaciones: El 65% de los envíos de cobre van a los tres países más contaminantes

Última Actualización: 2 de septiembre de 2022 08:10
Cristian Recabarren Ortiz
Ante idea de "condicionar" exportaciones: El 65% de los envíos de cobre van a los tres países más contaminantes
Compartir por WhatsApp

Se trata de China, Estados Unidos e India. Los dos primeros son los principales socios comerciales del país.

Lo más leído:

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Ante idea de «condicionar» exportaciones: El 65% de los envíos de cobre van a los tres países más contaminantes

Bastante ruido generó una de las propuestas abordadas por el Presidente Gabriel Boric, en entrevista con la revista estadounidense Time, sobre las medidas que su administración podría adoptar para enfrentar el cambio climático.

Además de asegurar que Chile es uno de los países de la región que se comprometió a alcanzar la carbono neutralidad para el 2050, el Mandatario manifestó su anhelo de aunar las posturas de los líderes latinoamericanos para impulsar iniciativas en conjunto y, así, influir en las decisiones de países más desarrollados.

En ese sentido, dijo estar de acuerdo con el recientemente electo Presidente de Colombia, Gustavo Petro, respecto a la responsabilidad de las distintas naciones para enfrentar la crisis. Sobre ello, señaló que un objetivo clave es unir a América Latina «bajo una sola voz» para presionar a las naciones más ricas para reduzcan sus emisiones más rápido, lo que incluso podría incluir «condicionar las exportaciones de materias primas o energía limpia a cambios en el comportamiento de consumo en los países más desarrollados».

Dentro de ese grupo, Boric abarcó elementos como el cobre, el litio o el hidrógeno, productos esenciales para la transición energética. Sin embargo, la idea ha generado una ola de reparos de partes de expertos, ex autoridades y parlamentarios, quienes han apuntado el daño que una política como esa podría generar a la economía chilena y planteado dudas respecto al peso que tendría Chile -junto algunos de la región- para moldear la conducta medioambiental de países desarrollados.

«Todo el mundo tiene una responsabilidad, pero algunos son más responsables que otros. Y tenemos que exigirles que cumplan», dijo Boric. Bajo esa lógica, este posible condicionamiento de exportaciones debiese apuntar, sobre todo, a los tres países más contaminantes del mundo: China, Estados Unidos e India, quienes emiten la mitad del CO2 mundial, según la Comisión Europea y, al mismo tiempo, los dos primeros son los principales socios comerciales de Chile.

Según datos del Servicio Nacional de Aduanas, Chile exportó más de US$50 mil millones en cobre en 2021, más de la mitad, solo a China. Estados Unidos, en tanto, acaparó US$6 mil millones e India algo más de US$3,1 mil millones. Es decir, el 65% de la exportaciones de cobre fueron a parar a las tres economías más contaminantes del mundo el año pasado.

¿Y en 2022? La tónica es la misma. A julio, el país ha enviado al exterior cobre por US$28 mil millones, más de la mitad, solo a China, casi US$3 mil millones a Estados Unidos y US$1,6 mil millones a India. Lo anterior, entre los tres, también equivale al 65% de los envíos del metal rojo nacional.

En cuanto al litio, según Aduanas, Chile exportó casi US$981 millones el año pasado. El 41% fue a parar a China y el 5% a Estados Unidos. Es decir, el 45% de los envíos de litio en 2021 fueron a dos de los países más contaminantes del globo. A India, en tanto, no se exporta litio.

A su vez, en 2022 las exportaciones del «oro blanco» se han disparado a más de US$4,5 mil millones solo hasta julio, con un papel aún más preponderante de China como receptor de litio, recibiendo el 78% de este, mientras que Estados Unidos representó el 2%. Juntos, suman el 80%.

Visión de expertos

Por lo mismo, expertos y conocedores del tema dudan de la implementación de medidas como la planteada por Boric, considerando el peso relativo que tiene nuestro país en estos mercados.

Uno de ellos fue el ex biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, quien sostuvo que el anuncio de Boric «no ayuda a atraer inversión y darle confianza a los socios comerciales, dar este tipo de señales es un error. No me parece bueno dejar caer una idea así de forma tan liviana sin haberla evaluado previamente».

«Si esto lo hubiera conversado con sus asesores o con el ministro de Hacienda, se hubieran dado cuenta de que no tenía ningún sentido hacerlo público. La señal de improvisación no es buena. La verdad es que esta es una idea sin fundamento, tiene en su raíz un desconocimiento muy profundo», indicó, en entrevista con Radio Pauta.

En la misma línea, el ex subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, manifestó, en conversación con El Mercurio, que «es importante que Chile no pierda competitividad ni se exponga a represalias de nuestros socios comerciales, lo que implica cuidar el cumplimiento de de las reglas de nuestros TLC, pero también del sistema multilateral de comercio basado en la OMC», agregando que «países pequeños como el nuestro dependemos de ello».

Por su parte, el académico de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, interpretó que lo planteado por el Presidente es poner restricciones a las exportaciones que tienen alto contenido de carbono, o más bien, eso es lo que le estaría solicitando a países desarrollados.

«Si lo hace Chile, obvio que debe poner impuestos a las exportaciones más sucias, lo que indudablemente forzará a todos a hacer más limpias las exportaciones», dijo. «Si lo exigen los países desarrollados, igual las empresas chilenas tendrán que ajustarse y solo sobrevivirán las que puedan hacer las inversiones para minimizar las emisiones de carbono. Esta es una posición similar a la que tiene el BID en un documento reciente, el problema es que no está claro quién paga, por ahora parecen ser los chilenos. Y ahí está el problema», añadió.

A su vez, Alejandro Micco, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y ex subsecretario de Hacienda, comentó a EmolTV que «la medida que propone el Presidente no es para nada la adecuada, tiendo a pensar que fue algo que el Presidente dijo sin tener muy claras las consecuencias que tenía, sin quizás haber tenido el asesoramiento de algunos técnicos más económicos. ¿Por qué digo esto? Primero hay que tener claro que los acuerdos de libre comercio que ha firmado Chile no permite hacer eso».

«Segunda cosa, es muy difícil que un país tan pequeño como Chile, que tiene un impacto del PIB del 0,5% mundial pueda lograr cambiar el actuar de las grandes economías. Tercer punto, yo creo que hemos hecho en el último tiempo un esfuerzo muy grande por tener una producción del cobre mucho más limpia, nuestra matriz energética así lo demuestra, los planes de electromovilidad en la minería, se están empezando a notar, por lo tanto, podemos tener una producción más limpia. ¿Qué sentido tiene que no exportemos esa producción más limpia?», reparó.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ante-idea-de-condicionar-exportaciones-el-65-de-los-envios-de-cobre-van-a-los-tres-paises-mas-contaminantes/">Ante idea de «condicionar» exportaciones: El 65% de los envíos de cobre van a los tres países más contaminantes</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alejandro MiccochileChinacobreEE. UU.Gustavo LagosGustavo PetroIndiaJuan Carlos Jobet
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Cinco mineros mueren aplastados tras derrumbe en mina de oro en Bolivia

Minería Internacional
3 de agosto de 2025

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025
Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?