• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Ante la Sofofa y tras Dominga: Grau llamó a no cuestionar la institucionalidad cuando los resultados no son favorables

Ante la Sofofa y tras Dominga: Grau llamó a no cuestionar la institucionalidad cuando los resultados no son favorables

Última Actualización: 31 de enero de 2023 18:50
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 31 de enero de 2023
6 Minutos de Lectura
Ante la Sofofa y tras Dominga: Grau llamó a no cuestionar la institucionalidad cuando los resultados no son favorables

Recalcó la importancia de defender que las instituciones funcionen bien sin importar el resultado, asegurando que aún hay mucho que mejorar.

En el marco del Seminario Inversión Verde y Desarrollo Sostenible organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), el ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió al proyecto Dominga recientemente rechazado luego de 10 años en discusión, una decisión qué causó malestar en el sector privado.

Relacionados:

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela
Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela
Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel
Proyectos de inversión en la región crecen 132% entre enero y julio de 2025

El tema fue abordado por el ministro luego de que la expositora y vicepresidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, se refiriera a “trabas a la inversión”. En ese sentido, Jiménez señaló que el proyecto Dominga, había sido rechazado pese a que el Tribunal Regional de Antofagasta “se había pronunciado sobre el fondo de gran parte de las materias reclamadas”.

“Es muy importante -desde el punto de vista del sector privado- no cuestionar la institucionalidad cuando se tienen resultados desfavorables y no hablar a favor de la institucionalidad cuando se tienen resultados favorables. Lo que uno tiene que defender es que las instituciones funcionen bien sin importar el resultado” señaló.

Sin embargo, también recalcó que es importante revisar los aspectos a mejorar de parte de las instituciones, debido a que, a su juicio, es cuestionable que un proyecto esté 10 años en un proceso de evaluación. Esto, dado los niveles de incertidumbre que se generan tanto para la comunidad como para los dueños del proyecto. De acuerdo con Grau, esto constituye un “fracaso institucional”, por lo que aseguró que había mucho que mejorar.

Relacionados:

Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 
Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 
Codelco y Sofofa reaccionan ante posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a nuevas políticas comerciales
Codelco y Sofofa reaccionan a posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a la incertidumbre comercial

Por otro lado, reafirmó la decisión del Comité de Ministros asegurando que no fue una decisión política. “La decisión que tomamos es una decisión que está basada en elementos técnicos y en lo que recomendaba la institucionalidad” señaló, agregando que “una decisión política hubiese ocurrido si es que a pesar de que 7 de 10 informes, además del SEA, recomendaron rechazar, nosotros hubiésemos tomado la decisión de aprobar”.

Ante la Sofofa y tras Dominga: Grau llamó a no cuestionar la institucionalidad cuando los resultados no son favorables
Objetivo común: Sostenibilidad e Inversión

Por otro lado, los exponentes del seminario abarcaron los desafíos del país en cuanto a la inversión y la sostenibilidad. En ese sentido Grau señaló que, en conjunto con el sector privado, “necesitamos crear una visión común de hacia dónde tiene que ir la inversión”.

“La diversificación productiva es mucho más importante debido al cambio climático. Es por esto por lo que debe haber una economía más diversificada que se proteja de estos choques que hay que anticipar. Como gobierno estamos apostando por algo que no va a traer beneficios de corto plazo. No estamos motivados por una visión electoralista o política sino una visión política grande” señaló.

Relacionados:

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Asociaciones Gremiales de la Macrozona Norte se reúnen en la ciudad de Copiapó 
Empresa dueña de Dominga exige al Gobierno frenar “estrategia dilatoria” tras nuevo revés en el TC

Agregó además que “no es que solamente estamos gastando más, sino en cómo lo estamos gastando. Estamos poniendo el foco en lo medioambiental, en los proyectos de innovación y conocimiento que abordan los desafíos de transición socio ecológica justa”.

Por otra parte, el presidente de la Sofofa, Richard Von Appen, se refirió a la importancia del trabajo colaborativo entre las empresas y el Estado en materia medioambiental: “No es cierto que la actividad de los privados esté empeñada en destruir el medio ambiente ni tampoco lo es que el estado sea un enemigo acérrimo de la iniciativa privada”.

Von Appen también abordó la propuesta de una empresa nacional del litio que el gobierno planea ingresar señalando que “es discutible que sea una buena política pública. En el caso de que existiera se debería priorizar la libre competencia con los sectores privados. Es la única manera de garantizar eficiencia en su funcionamiento”.

Asimismo, agregó que “en aquellos casos donde existiera iniciativas privadas disponibles para desarrollar proyectos públicos-privados en conjunto con el Estado, (ya existe un caso particular en el Salar de Maricunga), se debería analizar seriamente esta posibilidad, pues el tiempo de litio es ahora, no en 10 años más cuando otros países ya se encuentren explotando de manera competitiva este recurso”.

De la misma forma, aseguró que Sofofa siempre ha estado a disposición de generar diálogos con el gobierno, sin embargo, reiteraron su disconformidad con ciertas medidas como la agenda de productividad debido a que “no se incorporan medidas importantes propuestas por Sofofa como incentivos a la inversión, innovación equipamiento y transformación digital”.

Respecto a esto, la apreciación del ministro fue distinta, señalando que “las propuestas que ha hecho la Sofofa han sido bien incorporadas”, mostrando como ejemplo, el enfoque en la inversión de la agenda, y un futuro plan para fortalecer la libre competencia el cual significaría fortalecer el rol de la Fiscalía Nacional Económica.

 

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ante-la-sofofa-y-tras-dominga-grau-llamo-a-no-cuestionar-la-institucionalidad-cuando-los-resultados-no-son-favorables/">Ante la Sofofa y tras Dominga: Grau llamó a no cuestionar la institucionalidad cuando los resultados no son favorables</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:DomingaNicolás GrauSofofa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Santiago se despide del frío polar: máximas de hasta 25 °C marcarán la semana en la RM

Clima
23 de agosto de 2025

Windows 11: los mejores trucos para liberar espacio en tu PC y optimizar el rendimiento

Gadgets
23 de agosto de 2025

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

Minería Internacional
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado ofrece gift card de $120 mil por contratar seguro automotriz

BancoEstado ofrece gift card de $120 mil por contratar seguro automotriz

24 de agosto de 2025
Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

23 de agosto de 2025
BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

23 de agosto de 2025
Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

23 de agosto de 2025
Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

23 de agosto de 2025
Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

23 de agosto de 2025
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales

Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales

23 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

23 de agosto de 2025
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

23 de agosto de 2025
Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

23 de agosto de 2025
Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

23 de agosto de 2025
La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

23 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

23 de agosto de 2025
Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

23 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

23 de agosto de 2025

Empresas

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?