• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anteproyecto de reforma a Cochilco estará en mayo: “Falta de modernización no nos impedirá ejercer nuestro rol”
Industria Minera

Anteproyecto de reforma a Cochilco estará en mayo: “Falta de modernización no nos impedirá ejercer nuestro rol”

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 17/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras investigar una denuncia, la entidad alertó a la minera sobre los seguros de Chuquicamata. Su máximo representante dice que este año subirán la cantidad y profundidad de las fiscalizaciones.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Uno de los protagonistas de los conflictos que tienen hoy a Codelco en el centro de la atención es la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). En el marco del conflicto que la minera mantiene con Contraloría, el organismo ha pasado por una fuerte crítica a su gestión en materia de fiscalización, algo que se está intentando revertir con la ofensiva judicial que lanzó la empresa por un supuesto caso de estafa en la contratación de seguros de vida que por 14 años mantuvieron con Chilena Consolidada en los sindicatos de Chuquicamata y Radomiro Tomic.

Anteproyecto de reforma a Cochilco estará en mayo: “Falta de modernización no nos impedirá ejercer nuestro rol”

A sólo 15 días de asumir como vicepresidente ejecutivo de Cochilco, el abogado Marco Riveros, aclara el rol de la entidad en este caso, el que surgió después que la comisión comenzara una auditoría originada por denuncia recibida en diciembre de 2018 por el Ministerio de Minería.

“Cochilco ha cumplido estrictamente la obligación legal. En este caso, sobre antecedentes recibidos por el ministro de Minería, se desarrolló la fiscalización respectiva, cuyos resultados verificaron los hechos denunciados y la efectividad de esta grave situación que hoy se conoce”, asegura.

El profesional explica que el informe elaborado fue remitido a la cuprífera para que instruyera una investigación exhaustiva de los hechos y procediera en conformidad a la ley, recalcando que “los hechos que se describen en la querella que ha presentado Codelco recogen gran parte de los antecedentes que se verificaron en nuestra fiscalización”. Sin embargo, los resultados de esto no han quitado la necesidad de modernización de Cochilco, donde incluso se ha hablado de una “cirugía mayor” del organismo técnico a través de la presentación de un proyecto de ley.

En algún minuto, en el gobierno se fijó agosto pasado como el mes para enviar la iniciativa, pero aún no se ha dado el vamos. Consultado por cuándo podría llegar la reforma, Riveros adelanta que “el ministro ya nos puso un plazo y creemos que estaremos en condiciones de tener un anteproyecto a mediados de mayo sobre esa materia”. Aunque es difícil estimar cuánto demorará su tramitación, reconoce que “a estas alturas se hace necesaria una modificación a ese nivel”.

En lo medular, el proyecto contempla dejar a Cochilco con su rol central de fiscalizador, junto con sus pronósticos de precios y aprobación de proyectos, y trasladar al Ministerio de Minería el área de Estudios y las asesorías.

Sin embargo, en la actual coyuntura, el abogado dice que “la falta de modernización no nos impedirá ejercer nuestro rol, con mayor esfuerzo, pero se hará igual”.

Una de las críticas que ha circulado en el marco del conflicto con Contraloría es que la comisión no tiene la misma capacidad técnica de Codelco, como para fiscalizarlo. Riveros no duda en responder ante eso que “la asimetría de recursos y capacidades entre el fiscalizador y el fiscalizado no es excusa para no hacerlo de forma autónoma e independiente”.

De hecho, en 2019 las auditorías a Codelco crecieron 28% y para 2020 “nos hemos propuesto aumentar en cantidad y profundidad. Asimismo, avanzaremos en la implementación de una metodología para la fiscalización de denuncias en el marco del Convenio con la Contraloría”.

Etiquetas:COCHILCOEditor PicksMarco Riveros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?