• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta enfrenta caída en acciones tras desalentadoras previsiones de producción de cobre para 2024
Industria Minera

Antofagasta enfrenta caída en acciones tras desalentadoras previsiones de producción de cobre para 2024

Última Actualización: 19/10/2023 07:34
Publicado el 19/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Antofagasta enfrenta caída en acciones tras desalentadoras previsiones de producción de cobre para 2024

La minera chilena produce 469,100 toneladas en nueve meses, pero la previsión para 2024 decepciona al mercado, resultando en una caída de acciones.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Antofagasta, la minera chilena, ha experimentado una caída en sus acciones tras publicar una previsión de producción de cobre para el 2024 que no cumplió con las expectativas del mercado. La empresa informó que produjo 469,100 toneladas de cobre en los primeros nueve meses de 2023, lo cual es un 4.1% más alto en comparación con el mismo período del año anterior, gracias a una mejora en la disponibilidad de agua en sus principales minas, Los Pelambres y Centinela.

Antofagasta enfrenta caída en acciones tras desalentadoras previsiones de producción de cobre para 2024

Previsto vs Realidad: Un análisis de las cifras

La empresa, que está enlistada en Londres y opera cuatro minas de cobre en Chile, había mantenido su pronóstico de producción para 2023 en el extremo inferior, entre 640,000 y 670,000 toneladas, después de haber reducido el objetivo en julio debido a la escasez de agua causada por la sequía en Chile. La producción real de Antofagasta se ha visto favorecida por la mejorada disponibilidad de agua, pero las expectativas para 2024 han caído un 5% por debajo de las previsiones anteriores, una realidad que probablemente conducirá a una revisión a la baja del consenso general para 2024.

Impacto de la Sequía

La sequía ha tenido un impacto significativo en la producción de cobre en Chile, el mayor productor mundial de este mineral. La escasez de agua, necesaria para la fundición de cobre y en el concentrador que procesa el mineral crudo en material utilizable, ha sido una preocupación constante para los productores de cobre en la región. Chile enfrenta una crisis de agua en curso debido a una sequía histórica que ha durado más de una década y que ha afectado la producción minera.

Repercusiones en el Mercado

El cobre es esencial para aplicaciones de transición energética, incluidos paneles solares y automóviles eléctricos. La mayoría de los analistas prevén que el mercado tenga un déficit a partir de 2027. Las acciones de Antofagasta, después de las noticias de la decepcionante guía de producción, experimentaron una caída significativa, lo que refleja las preocupaciones del mercado acerca de si la empresa podrá cumplir con las expectativas futuras en medio de desafíos operativos y ambientales.

Perspectivas y Expectativas

Se espera que la empresa incurra en un gasto de capital de $2 mil millones para este año, un aumento desde una estimación previa de $1.9 mil millones. Tyler Broda de RBC Capital Markets mencionó que probablemente el enfoque principal sea la guía de producción para 2024, lo cual es visto como un indicativo clave del rendimiento y las expectativas futuras de la minera chilena.

Etiquetas:Antofagastagastos de capitalmercado de cobreProducción de CobresequíaTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?