• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Antofagasta, líder en exportación portuaria minera
Uncategorized

Antofagasta, líder en exportación portuaria minera

Última Actualización: 25/08/2025 17:00
Publicado el 05/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Antofagasta, líder en exportación portuaria minera
  • China, Estados Unidos y Brasil son los mercados que adquirieron el 58,8% de la exportación minera el 2022, proveniente de la Región de Antofagasta.

Cobre, oro, plata y hierro concentraron el 85,5% de las exportaciones portuarias desde la Región de Antofagasta el 2022, según el INE, industria que se ha posicionado como la segunda de mayor relevancia en nuestro país luego de la minera, realizando aportes fiscales por US$ 3.000 millones.

Relacionados:

Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones
Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta
Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

Y es que nuestra región es un punto clave para el intercambio marítimo de productos de la industria minera a nivel mundial, llegando a países como China, Estados Unidos y Brasil que adquirieron el 58,8% de la exportación total del rubro desde esta zona. El 97,3% de las materias primas que salieron desde el Puerto de Antofagasta el año pasado, registran como propietarios a las empresas Escondida I BHP, Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM.

Antofagasta, líder en exportación portuaria minera

En AIA existe una clara convicción respecto a la relevancia de la industria portuaria y los desafíos que esta tiene, para posicionarse como un referente internacional en el comercio marítimo; por ello, este 2023 activamos el Consejo de Logística que reúne a representantes que son parte de la cadena de valor en este sector, con la finalidad de abordar los desafíos que demanda una industria que crece a pasos agigantados, que impulse el sector portuario y lo convierta en la número uno de Chile, teniendo a la vista  el impacto que tendrá el Corredor Bioceánico en nuestra región.

“Nuestra industria portuaria regional representa una de las más importantes del país, siendo solo superada por la actividad minera, también concentrada en nuestra región, lo que da cuenta del gran impacto que genera a nivel nacional e internacional”, destacó Alicia Reyes, Subgerente de Diversificación Productiva e Infraestructura de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA.

La Región de Antofagasta se ubica en el segundo lugar a nivel país con la industria portuaria más relevante, concentrando el 30% de las exportaciones hacia destinos internacionales desde los 11 puertos situados en esta zona (la antecede la Región de Valparaíso con 17 puertos).

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralsEscondida I BHPSierra Gorda SCM
Fuente:AIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

14/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros

Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?