• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta lidera crecimiento económico con 126,000 empleos en minería y proyectos de energía y transporte en expansión
Industria Minera

Antofagasta lidera crecimiento económico con 126,000 empleos en minería y proyectos de energía y transporte en expansión

Última Actualización: 30/04/2025 13:24
Publicado el 30/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Antofagasta lidera crecimiento económico con 126,000 empleos en minería y proyectos de energía y transporte en expansión

La gran minería, empresas proveedoras, contratistas, servicios logísticos, transporte y mantenimiento, forman parte de un ecosistema laboral diverso a lo largo de la Región de Antofagasta, lo que moviliza a miles de personas y ha dinamizado la economía local y nacional. La actividad minera, en articulación con los sectores energético y portuario, ha sido clave para reducir el desempleo y mejorar la calidad de vida de miles de familias en la región.

Relacionados:

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

Con más de 287.000 personas trabajando solo en la industria minera a nivel nacional (INE 2024), la Región de Antofagasta se destaca como el principal centro productivo del país, concentrando aproximadamente 126.000 de estos empleos, tanto directos como indirectos. Esta cifra posiciona al territorio como el principal centro de operaciones del sector y refleja su rol estratégico en la generación de oportunidades laborales, avances tecnológicos, aporte social y crecimiento económico sostenido.

Antofagasta lidera crecimiento económico con 126,000 empleos en minería y proyectos de energía y transporte en expansión

«Estos empleos no son solo cifras: son personas, familias y trayectorias de vida que encuentran en la industria una oportunidad de progreso. Antofagasta no solo lidera en producción minera, sino también en la capacidad de crear desarrollo social con base en el trabajo digno que debe asegurar espacios para el talento local», afirmó Fernando Cortez, gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta.

A ello se suman proyectos de alto impacto como Nueva Centinela, cuyas operaciones a inicio de 2027, demandará aproximadamente 13 mil nuevos puestos de trabajo, así como el recientemente inaugurado Parque Eólico Nuevo Horizonte, que generará mil 200 empleos para sus actividades. Ambos casos manifiestan cómo la sinergia entre estos sectores genera un entorno fértil para la inversión y la empleabilidad regional.

La amplia contratación en estos campos también ha permitido que hoy más de 11 mil mujeres hayan conquistado espacios de desarrollo laboral y profesional. Este cambio ha originado un impacto positivo, lo que demuestra que cada vez son más las jóvenes interesadas por ingresar a carreras relacionadas con el rubro, promoviendo una mayor diversidad y oportunidades para todos.

Así, con una proyección que anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032 (CCM Eleva), la Región de Antofagasta reafirma su posición como motor del desarrollo nacional y ejemplo de crecimiento económico con cohesión social y sostenibilidad.

Etiquetas:ChileTrabajador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

18/11/2025
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

18/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?