• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial
Industria Minera

Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial

Última Actualización: 19/06/2025 11:23
Publicado el 19/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Región de Antofagasta, por su potencial solar, infraestructura industrial y capacidades académicas, está posicionada como una de las zonas más prometedoras para liderar la transición energética en Chile y Latinoamérica.

Te puede interesar

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos
Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina
CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

Colaboración Estratégica para el Desarrollo del Hidrógeno Verde

Con la mira puesta en el fortalecimiento de la industria del hidrógeno verde en la Región de Antofagasta, la Universidad Católica del Norte (UCN), la Universidad de Antofagasta (UA) y la asociación empresarial H2 Antofagasta firmaron un convenio de colaboración estratégica.

Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial

La iniciativa busca potenciar la formación de capital humano avanzado, fomentar la investigación aplicada y desarrollar capacidades en torno a esta alternativa energética clave para la descarbonización del país.

Compromiso por el Futuro Energético de la Región

El acuerdo se oficializó durante el Tercer Congreso Avances de la Industria del Hidrógeno Verde y sus Derivados en la Región de Antofagasta, encuentro que reunió a más de veinte especialistas, representantes del sector productivo, autoridades gubernamentales y académicos.

Todos enfocados en discutir los desafíos y oportunidades del hidrógeno verde como motor de desarrollo sostenible.

Implicaciones del Acuerdo para la Región

El convenio fue suscrito por María Eugenia Olivares, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UCN; Marcelo Cortés Carmona, director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UA; y Kenis Aguirre Aguilar, director ejecutivo de H2 Antofagasta.

Las tres entidades acordaron trabajar conjuntamente en proyectos orientados al desarrollo de soluciones tecnológicas, programas formativos y estrategias de innovación en torno al hidrógeno verde y sus derivados.

Investigación Aplicada y Modelos Colaborativos

El Dr. Javier Quispe Curasi, académico de la UCN, resaltó el rol activo de la casa de estudios en este ecosistema, mencionando su participación en un proyecto Corfo de Bienes Públicos, ejecutado junto a H2 Antofagasta y el Parque Científico Tecnológico (PCT-UCN).

Este proyecto se enfoca en diseñar modelos de sinergia para iniciativas de hidrógeno verde, buscando soluciones que permitan a la industria avanzar hacia estructuras compartidas más eficientes y sostenibles.

Formación de Capital Humano Avanzado

Uno de los pilares del acuerdo es la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos tecnológicos y operativos que plantea el desarrollo del hidrógeno verde.

En esta línea, se está implementando un diplomado en conjunto con la UA, Cicitem y H2 Antofagasta, que apunta a formar a docentes de liceos técnicos y funcionarios públicos con una base sólida sobre esta fuente energética.

Alianza Estratégica para el Desarrollo Sostenible

Con este convenio marco, la UCN, la UA y H2 Antofagasta consolidan una alianza estratégica que les permitirá participar conjuntamente en convocatorias, postular a proyectos públicos y privados, y contribuir a la consolidación del hidrógeno verde como una industria clave en el norte del país.

Etiquetas:ChileEnergíahidrógeno verdeproyectoTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

Energía
04/11/2025

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Medio Ambiente
04/11/2025

Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Finanzas e Inversiones
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?