• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta lidera proyecto de energía renovable con colaboración internacional: Impulso clave para el desarrollo sostenible de Chile
Industria Minera

Antofagasta lidera proyecto de energía renovable con colaboración internacional: Impulso clave para el desarrollo sostenible de Chile

Última Actualización: 28/04/2025 10:16
Publicado el 28/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el objetivo de contribuir al desarrollo regional y nacional, se realizó en Antofagasta el seminario de lanzamiento del proyecto “Fomentando la Vinculación Energética para el Desarrollo de la Macrozona Norte”. Esta importante iniciativa es liderada por la Universidad Católica del Norte (UCN), en colaboración con la Universidad de Antofagasta (UA), Universidad Técnica Federico Santa María (USM), el Parque Científico Tecnológico (PCT-UCN) y Texas Tech University de Estados Unidos.

Te puede interesar

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico
Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Impulso a la transición energética con identidad regional

El proyecto cuenta con el respaldo de la UCN, UA, USM, PCT-UCN y Texas Tech University, y busca impulsar la colaboración internacional en energías renovables en la Macrozona Norte. El director del proyecto, Dr. Carlos Olivos Matus, destaca que se busca generar investigación e innovación tecnológica para cerrar brechas en energías renovables y optimizar la gestión de baterías.

Antofagasta lidera proyecto de energía renovable con colaboración internacional: Impulso clave para el desarrollo sostenible de Chile

Tres estudiantes realizarán pasantías de investigación en Texas Tech University, mientras académicos chilenos viajarán a Estados Unidos para identificar oportunidades de mejora en los programas de formación. Además, se fortalecerán los vínculos entre la academia chilena y norteamericana con la visita de un investigador de Texas Tech University a la región de Antofagasta.

Seminario de lanzamiento: Energía, emprendimiento y futuro renovable

El evento de lanzamiento incluyó destacadas exposiciones. Dasla Pando Flores, CEO de Enerdis, presentó la charla “De la investigación al emprendimiento: El viaje de Enerdis”. Por su parte, el Dr. Jorge Vega Herrera, profesor asociado de la Universidad de Antofagasta e investigador del Solar Energy Research Center (SERC-Chile), dictó una ponencia sobre los desafíos técnicos y estratégicos para lograr una matriz energética basada completamente en fuentes renovables variables.

Energía renovable: una apuesta estratégica para Chile

El proyecto “Fomentando la Vinculación Energética para el Desarrollo de la Macrozona Norte” busca fortalecer el avance científico, tecnológico y económico de la región de Antofagasta, consolidando a Chile como líder en energías renovables a nivel global. La colaboración internacional y la investigación aplicada son fundamentales para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Etiquetas:ChileEnergíaenergías limpiasproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?