• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals ajusta a la baja su proyección de producción de cobre para 2025
Industria Minera

Antofagasta Minerals ajusta a la baja su proyección de producción de cobre para 2025

Última Actualización: 23/10/2025 11:12
Publicado el 23/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta Minerals ajustó su proyección anual de producción de cobre al rango inferior, pese a registrar un leve incremento de 3% en los primeros nueve meses de 2025.

Te puede interesar

Transformación hídrica: el impacto de la innovación en desalación
Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
Desafíos y compromisos en la minería global: claves de una industria en transición
ENAP invertirá US$ 0,35 millones en nueva línea de flujo en Magallanes

El brazo minero del grupo Luksic reportó 476.600 toneladas en los primeros nueve meses del año y anticipa cerrar en el rango inferior de su guía anual

Santiago. Antofagasta Minerals (Amsa), el brazo minero del grupo Luksic, informó que su producción de cobre fino alcanzó 476.600 toneladas durante los primeros nueve meses de 2025, cifra que representa un leve aumento de 3% respecto del mismo período del año anterior.

La compañía atribuyó este resultado al mejor desempeño de la línea de concentrados de Minera Centinela, aunque anticipó que la producción total anual se ubicará en el extremo inferior del rango proyectado, entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre fino.

Resultados operativos y costos a la baja

“Este resultado se logró gracias a mejores resultados en la línea de concentrados de Minera Centinela”, explicó la compañía en un comunicado.

Por su parte, Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó que el tercer trimestre fue “positivo, con una producción en línea con lo esperado y con costos que muestran una tendencia a la baja”.

El ejecutivo subrayó que Los Pelambres y Centinela —los dos principales distritos mineros del grupo— mantuvieron márgenes sólidos, respaldados por un aporte récord de subproductos de US$1,35 por libra, debido principalmente al incremento en la producción de oro y a mejores precios internacionales.

Proyección de cierre y control del gasto

Amsa proyectó un mayor procesamiento de mineral en el cuarto trimestre, particularmente en Minera Los Pelambres, donde se anticipa un aumento en las leyes de mineral y en los volúmenes tratados.

“Gracias a nuestro enfoque continuo en eficiencia operativa y al aporte de los subproductos, hemos reducido nuestra proyección de costo neto a cátodo para 2025 a US$1,20–1,30 por libra”, detalló Arriagada.

El grupo también ajustó a la baja su gasto de capital esperado, que ahora se estima en US$3.600 millones, cifra menor a la prevista inicialmente, debido principalmente a la depreciación del peso chileno.

Proyectos de expansión mantienen su ritmo

Los proyectos de crecimiento que Antofagasta Minerals desarrolla en Centinela y Los Pelambres avanzan según los plazos y presupuestos establecidos.

“Estas iniciativas permitirán aumentar en 30% la producción de cobre a mediano plazo, además de fortalecer los márgenes del grupo mediante una mayor generación de subproductos en Centinela”, señaló Arriagada.

Mercado del cobre con fundamentos sólidos

El presidente ejecutivo de Amsa también se refirió a la situación del cobre en los mercados internacionales, destacando que el metal mantiene fundamentos de demanda robustos.

“Este metal sigue demostrando fundamentos de mercado sólidos, con una demanda global en aumento impulsada por la electrificación, la seguridad energética y el desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Por el lado de la oferta, la industria enfrenta altos niveles de interrupciones y desafíos estructurales, como la disminución de las leyes y el aumento de la dureza del mineral”, concluyó el ejecutivo.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aumento del 3% en producción de cobre fino de Antofagasta Minerals
  2. Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular
  3. Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia
Etiquetas:Antofagasta MineralsGrupo Luksic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Hitachi Energy plantea implementar tecnología para la transmisión de grandes volúmenes de energía en Chile

Empresa
23/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Uncategorized
23/10/2025

Gira Minera Suecia–Finlandia 2025: CEIM conoce modelos nórdicos de descarbonización e innovación

Empresa
23/10/2025

Oportunidades en mercados emergentes para la minería de minerales críticos

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CEIM fortalece vínculos con minería nórdica en búsqueda de sostenibilidad

23/10/2025

Mejoras en láminas de cobre potencian baterías de litio

23/10/2025

Desarrollo sostenible y tecnológico potencian a la minería chilena en la transición energética

23/10/2025

Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?