Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals: Alza récord en ganancias por cobre y oro
Industria Minera

Antofagasta Minerals: Alza récord en ganancias por cobre y oro

Última Actualización: 25/08/2025 16:57
Publicado el 14/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta Minerals registra sus mayores márgenes desde 2021 impulsada por cobre y oro

Te puede interesar

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración
Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American
SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente
Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Antofagasta Minerals, una destacada empresa minera, informó un crecimiento significativo en sus ganancias operativas durante el primer semestre de 2025. La compañía experimentó un alza del 60% en su Ebitda semestral, alcanzando un margen del 58,8%, el más alto de los últimos cuatro años. Este notable incremento se vio impulsado por varios factores clave, como la mayor producción de cobre, precios más favorables del metal y una eficiente reducción de costos operativos.

En términos concretos, el Ebitda de Antofagasta Minerals ascendió a US$ 2.230 millones, reflejando un crecimiento sustancial en comparación con el mismo período en 2024, cuando se situó en un 46,8%. Asimismo, la utilidad antes de impuestos mostró un incremento significativo, alcanzando la cifra de US$ 1.160 millones, consolidando la posición financiera sólida de la empresa.

Crecimiento en ventas de cobre y oro

Te puede interesar

Gobierno, industria y sociedad civil oficializan adhesión de Chile al EITI
Chile avanza en transparencia minera con adhesión a estándar EITI
Gonzalo Lara Skiba, nuevo vicepresidente en Codelco para integración operativa.
Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones

La producción de cobre de Antofagasta Minerals fue un pilar fundamental en este sólido desempeño económico, alcanzando 314.900 toneladas, un 11% más que el año anterior. Valiosas contribuciones provinieron de Centinela Concentrates y Los Pelambres, que destacaron por su aporte relevante a los resultados generales de la compañía. Es importante destacar que las ventas de cobre experimentaron un aumento del 17%, mientras que las ventas de oro presenciaron un impresionante crecimiento del 53%.

El CEO de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, se mostró optimista y señaló que estos resultados confirman la posición de la empresa en el segmento más alto de los márgenes globales para los productores puros de cobre. Esta buena noticia para la compañía se reflejó en el anuncio de un dividendo interino de 16,6 centavos por acción, más del doble del año anterior, lo que demuestra el sólido desempeño financiero de la empresa.

Cuatro proyectos estratégicos

La innovación y la visión a largo plazo también marcan la hoja de ruta de Antofagasta Minerals, que actualmente se encuentra trabajando en cuatro proyectos clave. En Los Pelambres, la ampliación de la planta desaladora avanza según lo planificado, garantizando operaciones sostenibles hasta el año 2051.

Además, en Centinela se está construyendo un segundo concentrador con una capacidad de 150.000 toneladas diarias, cuyo inicio se proyecta para 2027. En el yacimiento de Zaldívar se extendió la vida útil hasta 2051, con un plan de transición para utilizar agua de mar a partir de 2028. Asimismo, se están llevando a cabo pruebas a gran escala de la tecnología Cuprochlor-T para la recuperación de cobre a partir de relaves de sulfuros primarios.

La guía anual de producción se mantiene estable entre 660.000 y 700.000 toneladas, si bien se prevén desafíos potenciales durante las mantenciones programadas en Los Pelambres durante julio y agosto, que podrían influir en los resultados globales de la compañía.

Operaciones y desafíos en EE.UU.

Antofagasta Minerals, con una destacada presencia en EE.UU., opera cuatro minas de cobre en nuestro país y está desarrollando el proyecto Twin Metals en Minnesota. Sin embargo, este último se encuentra actualmente detenido debido a restricciones ambientales impuestas durante la administración de Biden. A pesar de este contratiempo, la empresa ve oportunidades prometedoras tras el anuncio del presidente Donald Trump de un arancel del 50% a las importaciones de cobre, lo que podría beneficiar sus operaciones en el futuro próximo.

En resumen, Antofagasta Minerals celebra un período de prosperidad y crecimiento sostenido, respaldado por estrategias sólidas, inversiones significativas y una visión comprometida con la excelencia operativa y la sostenibilidad a largo plazo.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta MineralscobreOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta

Nacional
30/09/2025

Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.

Medio Ambiente
30/09/2025

Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación

Industria Minera
30/09/2025

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Commodities
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?