El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó el desempeño en seguridad de Antofagasta Minerals durante la primera mitad de 2025. La compañía destacó que no se registraron fatalidades en sus operaciones, consolidando una tendencia positiva en su gestión de riesgos críticos.
Mejora en indicadores de seguridad
En el período, la tasa de incidentes de alto potencial (HPI) mostró una disminución relevante en comparación con 2024, reflejando el impacto de los programas de prevención y control implementados en todas las faenas y proyectos.
El grupo también subrayó la importancia del fortalecimiento de la cultura de seguridad, que considera capacitaciones permanentes, sistemas de reporte oportuno y la aplicación rigurosa de protocolos de terreno.

Enfoque en proyectos de gran envergadura
El desafío en materia de seguridad fue particularmente significativo en los proyectos en construcción, donde participan más de 15.000 trabajadores contratistas. Pese a la complejidad de las obras, Antofagasta Minerals logró mantener sus indicadores dentro de los parámetros exigidos por la industria internacional.
La compañía resaltó que la coordinación con empresas colaboradoras ha sido clave para garantizar estándares homogéneos en prevención de riesgos, reforzando auditorías y planes de seguridad compartidos.
Hacia una seguridad de clase mundial
El desempeño en la primera mitad del año se alinea con la estrategia de alcanzar estándares de “cero daño”, donde la seguridad es considerada un valor central y no negociable.
Antofagasta Minerals indicó que continuará reforzando la formación, la tecnología aplicada a la detección temprana de riesgos y la cultura de autocuidado como ejes prioritarios para mantener esta tendencia positiva durante el segundo semestre de 2025.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/antofagasta-minerals-completa-primer-semestre-de-2025-sin-fatalidades-y-con-menor-tasa-de-incidentes-de-alto-potencial/">Antofagasta Minerals completa primer semestre de 2025 sin fatalidades y con menor tasa de incidentes de alto potencial</a>