• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals generó US$1.333 millones en impuestos  durante 2021 gracias al mayor precio del cobre
Industria Minera

Antofagasta Minerals generó US$1.333 millones en impuestos  durante 2021 gracias al mayor precio del cobre

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 22/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Cifra récord en la historia del Grupo

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026

• La Compañía produjo 721.500 toneladas de cobre durante el año pasado, lo que le  permitió lograr ingresos por US$7.500 millones. “La mayor parte de los ingresos que  obtuvimos durante 2021 los destinamos a nuestros proveedores de bienes y servicios, lo  que genera encadenamientos productivos que benefician a cientos de otras empresas  chilenas”, explicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals. 

• Por otro lado, el Grupo informó que espera invertir entre US$1.700 y US$1.900 millones  durante 2022 en sus yacimientos y proyectos. Parte de estos recursos permitirá terminar la construcción de una planta desalinizadora para Minera Los Pelambres, la que ya cuenta  con un 72,7% de avance y que se pondrá en marcha durante el segundo semestre.  • Asimismo, Antofagasta Minerals ratificó que este año proyecta una disminución en su  producción debido, principalmente, a los efectos de la sequía sobre Minera Los Pelambres y a las menores leyes de los minerales que se explotarán en Minera Centinela.

Antofagasta plc, matriz de Antofagasta Minerals, logró ingresos por US$7.500 millones durante  2021, un 46% más que en el año anterior, gracias al mayor precio del cobre. La compañía produjo  721.500 toneladas de este metal, con un costo neto de caja de 1,2 dólares por libra. De esta forma,  el EBITDA del Grupo llegó a US$4.836 millones, un 77% superior al 2020. 

“La mayor parte de los ingresos que obtuvimos durante el año pasado los destinamos a nuestros  proveedores de bienes y servicios, lo que genera encadenamientos productivos que benefician a  cientos de otras empresas chilenas de distintos rubros, muchas de ellas pequeñas o medianas, y que  operan en las regiones donde están nuestras operaciones”, explicó Iván Arriagada, Presidente  Ejecutivo de Antofagasta Minerals. 

Te puede interesar

Oportunidades laborales en Antofagasta Minerals
POSTULA: Antofagasta Minerals – Operadora Mina – Turno 7×7 D/N Compañía Minera los Pelambres
Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería

Asimismo, debido a los buenos resultados financieros, Antofagasta Minerals generó US$1.333  millones en impuestos, recursos que en gran parte ya ingresaron a las arcas fiscales. Esta es una cifra  récord para la compañía.  

“A pesar de las dificultades generadas por el COVID-19 y de la larga sequía que afecta a la zona  central de Chile, nuestros yacimientos y plantas lograron cumplir sus metas durante 2021, lo que  nos llena de orgullo. Gracias a la capacidad, compromiso y motivación de nuestros equipos pudimos  mantener nuestras operaciones de forma segura, lo que nos permitió seguir aportando a la  recuperación del país, tanto desde el punto de vista social como económico, y especialmente con las comunidades cercanas a nuestras operaciones”, indicó Iván Arriagada.  

Por otro lado, durante 2021 el Cambio Climático se mantuvo como un foco estratégico para  Antofagasta Minerals. Entre otros avances, se integraron factores de riesgo climático en la toma de 

decisiones de inversión, y se definieron compromisos ambientales para reducir significativamente  el consumo de agua continental y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A fines de  este año, las cuatro compañías del Grupo operarán sólo con energía eléctrica proveniente de  fuentes renovables.  

Te puede interesar

Antofagasta Minerals publica nuevas oportunidades laborales a través de ConTuTalento.cl
Antofagasta Minerals publica nuevas vacantes de trabajo para la minería
Fast2Mine anuncia alianza con ICV y da un nuevo paso en su expansión internacional

“En 2025, alrededor del 90% del agua que necesitaremos para producir cobre provendrá del mar o  será agua recirculada, es decir, que ya se empleó antes. Además, reduciremos nuestras emisiones  GEI en un 30% en comparación con 2020. Mantenemos nuestro compromiso con los trabajadores y  las comunidades de seguir avanzando hacia una minería más segura, moderna y sustentable”, dijo  el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.  

Producción y mayores inversiones en 2022 

Tal como ya lo había informado, Antofagasta Minerals proyecta producir este año entre 660.000 y  690.000 toneladas de cobre, entre 170.000 y 190.000 onzas de oro, y entre 8.500 y 10.000 toneladas  de molibdeno. La menor producción de cobre y oro respecto a 2021 se explica por una baja en las  leyes de Minera Centinela y por un menor procesamiento de minerales en Los Pelambres, debido a  la falta de agua a raíz de la larga sequía que afecta a la zona central de Chile.  

Por otra parte, la Compañía también espera un incremento en sus costos provocado por el aumento  en el precio de insumos claves, como los combustibles, el acero y el ácido sulfúrico, y por la menor  producción proyectada para el año. El costo neto de caja del Grupo llegaría en torno a US$1,55 por  libra de cobre.  

“Los efectos negativos sobre nuestra producción y sobre nuestros costos, causados por la sequía  que afecta a Los Pelambres y por las menores leyes en Centinela, son transitorios. La planta  desalinizadora que estamos construyendo en Los Vilos, que ya tiene un 72,7% de avance, nos  permitirá enfrentar de mejor manera el problema de falta de agua en Los Pelambres. Y las leyes de  los minerales de Centinela se recuperarán en los próximos meses”, afirmó Iván Arriagada. 

En este sentido, destacó que el Grupo proyecta invertir entre US$1.700 millones y US$1.900  millones durante 2022, tanto en sus yacimientos como en proyectos de desarrollo. Junto con el  proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres, que considera la  planta desalinizadora y un aumento en la capacidad de procesamiento de mineral, también se está  avanzando con la construcción del nuevo rajo Esperanza Sur en Centinela, el que operará con  camiones autónomos. Además, durante este año deben terminar los estudios de ingeniería  necesarios para poder tomar la decisión de construir una segunda planta concentradora en esta  misma compañía. 

Gerencia de Comunicaciones
Antofagasta Minerals

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/antofagasta-minerals-genero-us1-333-millones-en-impuestos-durante-2021-gracias-al-mayor-precio-del-cobre/">Antofagasta Minerals generó US$1.333 millones en impuestos  durante 2021 gracias al mayor precio del cobre</a>

Etiquetas:Antofagasta MineralsCentinelaLuksicPelambresPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Participación ciudadana en Antofagasta: Transparencia en Proyecto Minero Tovaku

Industria Minera
16/09/2025

Senado avanza en proyecto clave para la economía chilena: Afide impulsa la innovación.

Nacional
16/09/2025

Alza en Inventarios de Cobre: Impacto en Minería y Comercio Chileno

Industria Minera
16/09/2025

Comunidades de Humboldt definen plan de zonificación en proceso participativo

Medio Ambiente
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

16/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?