• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals invertirá US$2.000 millones para extender vida de Minera Los Pelambres hasta 2050
Industria Minera

Antofagasta Minerals invertirá US$2.000 millones para extender vida de Minera Los Pelambres hasta 2050

Última Actualización: 25/08/2025 16:58
Publicado el 12/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Antofagasta Minerals invertirá US$2.000 millones para extender vida de Minera Los Pelambres hasta 2050

El brazo minero del grupo Luksic, Antofagasta Minerals, ha iniciado un plan para extender la vida útil de Minera Los Pelambres en la Región de Coquimbo, con una inversión que superará los US$2.000 millones. La iniciativa, denominada «Extensión de Vida Útil de Minera Los Pelambres», espera ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en 2024. El proyecto tiene como objetivo prolongar las operaciones de la compañía más allá del año 2035, utilizando energías limpias y agua de mar desalinizada. La compañía ya está llevando a cabo inversiones para duplicar la capacidad de su planta desalinizadora ubicada en Los Vilos.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Proyecto de extensión de vida útil de Minera Los Pelambres

El proyecto de extensión de vida útil de Minera Los Pelambres (EVU) tiene como objetivo prolongar las operaciones de la compañía más allá del año 2035, utilizando energías limpias y disminuyendo los posibles impactos ambientales. La inversión estimada superará los US$2.000 millones. Según Minera Los Pelambres, el proyecto aún se encuentra en etapa de desarrollo de su ingeniería y se espera presentar el Estudio de Evaluación Ambiental dentro de este año.

Antofagasta Minerals invertirá US$2.000 millones para extender vida de Minera Los Pelambres hasta 2050

Uso de agua de mar desalinizada

Minera Los Pelambres es la primera compañía minera de la zona central de Chile que utiliza agua de mar en sus procesos, gracias a una planta desalinizadora ubicada en Los Vilos. Con el proyecto EVU, la compañía planea operar principalmente con agua de mar y recirculada en la producción de cobre, contribuyendo así a enfrentar la sequía que ha afectado a la provincia del Choapa en los últimos años.

Beneficios para la región

La extensión de la vida útil de Minera Los Pelambres no solo beneficia a la compañía y sus accionistas, sino también a la provincia del Choapa, la región del Coquimbo y el país. La minera genera empleo para más de 7.700 personas, realiza negocios con cientos de pequeñas y medianas empresas locales y contribuye al desarrollo de iniciativas sociales en conjunto con las comunidades vecinas y las autoridades. Además, representa el 25% del PIB regional y cerca del 70% de las exportaciones, aportando más de US$365 millones en impuestos al Estado de Chile en 2023.

Pelambres Futuro: extensión de vida útil hasta el 2050

El presidente ejecutivo de Antofagasta Plc., Iván Arriagada, destacó que el plan principal para la mina Los Pelambres es el llamado Pelambres Futuro, que busca extender su vida útil hasta el año 2050. La compañía tiene previsto ingresar a tramitación ambiental este año y espera comenzar las obras en los años 2027 al 2028. Con todos estos proyectos, Antofagasta espera alcanzar niveles de producción del orden de 900 mil toneladas en unos tres a cuatro años.

Etiquetas:agua de marAntofagasta Mineralsdesarrollo sustentableInversiónMinera Los Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Empresa
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?