• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals mantiene solidez financiera con deuda neta/EBITDA en 0,54x al cierre del primer semestre de 2025
Industria Minera

Antofagasta Minerals mantiene solidez financiera con deuda neta/EBITDA en 0,54x al cierre del primer semestre de 2025

Última Actualización: 30/08/2025 14:55
Publicado el 30/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN revisó la situación financiera de Antofagasta Minerals tras el primer semestre de 2025. La compañía mostró un balance robusto, con una relación deuda neta/EBITDA de 0,54 veces, lo que refleja una posición de liquidez sólida y capacidad de financiamiento para enfrentar proyectos de crecimiento y el pago de dividendos.

Te puede interesar

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Liquidez y caja disponible

Al 30 de junio de 2025, la minera chilena reportó una posición de caja y equivalentes por US$ 4.578 millones, junto con líneas de crédito comprometidas y no utilizadas. Estos recursos otorgan flexibilidad frente a eventuales escenarios de volatilidad en los mercados internacionales de metales.

Antofagasta Minerals mantiene solidez financiera con deuda neta/EBITDA en 0,54x al cierre del primer semestre de 2025

La deuda bruta totalizó US$ 6.865 millones, lo que, descontada la caja, dejó una deuda neta de US$ 2.287 millones, cifra consistente con la disciplina financiera de la compañía.

Perfil de vencimientos y financiamiento

El perfil de deuda de Antofagasta Minerals se caracteriza por una estructura diversificada en bonos y préstamos bancarios, con vencimientos escalonados que reducen el riesgo de concentración en el corto plazo.

La empresa ha complementado este financiamiento con el aporte de socios estratégicos —como Marubeni en el distrito Centinela—, lo que contribuye a reducir la presión sobre el flujo de caja propio y distribuir riesgos en proyectos de expansión.

Fortaleza para crecer y remunerar al accionista

La baja razón deuda neta/EBITDA posiciona a la compañía entre los productores de cobre con mayor capacidad de financiar inversiones de capital (capex) sin comprometer la política de dividendos.

De hecho, la minera anunció un dividendo interino de 16,6 centavos por acción (35% de payout), a pagarse el 30 de septiembre de 2025, reafirmando su compromiso con la disciplina de asignación de capital.

Perspectiva

Según este análisis de REDIMIN, la estructura financiera de Antofagasta Minerals le permite abordar con confianza el plan de inversión de US$ 3.900 millones para 2025, orientado principalmente al proyecto Segundo Concentrador de Centinela y a la expansión de la planta desaladora de Los Pelambres.

Etiquetas:Antofagasta MineralsEBITDA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?