• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals obtiene destacado reconocimiento por acelerados avances en materia de equidad de género
Industria Minera

Antofagasta Minerals obtiene destacado reconocimiento por acelerados avances en materia de equidad de género

Última Actualización: 25/08/2025 16:58
Publicado el 30/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Como la principal empresa minera galardonada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), fue destacado el grupo antofagastino que en cuatro años más que duplicó su participación laboral femenina, gracias a su estrategia de Diversidad e Inclusión. El premio fue otorgado en la cena “Mujer y Minería”, organizada por dicha entidad en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.  
  • El reconocimiento al Liderazgo Femenino en el ámbito minero recayó sobre Roxana Velázquez, ejecutiva de Minera Centinela que ha implementado diversas iniciativas, como programas de aprendices, con más de 350 mujeres que han ingresado a la Compañía en estos últimos 3 años. Además, fue quien lideró el proceso de reconversión laboral en el marco de la creación del primer rajo autónomo de Centinela: Esperanza Sur. 

Reconocer las buenas prácticas para garantizar la igualdad de oportunidades y condiciones laborales entre mujeres y hombres, es el objetivo del premio “Equidad de Género, Corresponsabilidad y Conciliación”, entregado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) en el marco de la jornada Mujer & Minería, que en esta oportunidad recayó en Antofagasta Minerals.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Fue durante la cena de camaradería del evento que se entregó el reconocimiento, en la categoría empresa minera, industrial o gran proveedor, el cual recayó en Antofagasta Minerals y fue recibido por su presidente ejecutivo, Iván Arriagada, y por la vicepresidenta de Recursos Humanos, Georgeanne Barceló. El evento, que reunió en la capital del cobre a más de 300 personas, entre representantes de empresas mineras y proveedoras, líderes y autoridades regionales, marca el cierre de las conmemoraciones por el Mes de la Mujer en la ciudad. 

Antofagasta Minerals obtiene destacado reconocimiento por acelerados avances en materia de equidad de género

Diversidad e inclusión

“Este es un premio colectivo, que nos hemos ganado porque hemos estado inspirados por una convicción, que es lograr equipos balanceados, un ambiente y una cultura inclusiva con más cargos y espacios de liderazgo para mujeres en un sector que necesita del talento femenino para poder lograr sus objetivos”, destacó el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada.

Cabe destacar que, desde el lanzamiento de su estrategia de Diversidad e Inclusión en 2018, Antofagasta Minerals logró más que duplicar el número de mujeres en su fuerza laboral. Así, a fines del 2022 el Grupo cumplió con la aspiración de tener más de un 20% de participación femenina, es decir, una de cada cinco personas que trabajan en la compañía es mujer. Esto implica un crecimiento acelerado gracias a una serie de acciones desplegadas desde los más altos niveles y desde distintos ámbitos: Atracción, retención y promoción del talento femenino, nombramiento de mujeres en cargos de alta dirección, políticas de conciliación, programas de cambio cultural, modelo de trabajo flexible y corresponsabilidad, entre otras. 

Así lo explicó la vicepresidenta de Recursos Humanos de Antofagasta Minerals, Georgeanne Barceló. “Nuestro foco de cultura es tener un ambiente respetuoso. El respeto, la sostenibilidad, ser visionarios y apostar por la excelencia en el desempeño diario. Con esos valores vamos a seguir atrayendo y reteniendo al mejor talento para la industria”, señaló la ejecutiva, detallando que la meta del Grupo Minero ahora es llegar al 30% en 2025 e incorporar a sus empresas proveedoras de bienes y servicios al desafío de sumar a más mujeres dentro de su fuerza laboral. 

La primera vicepresidenta de la AIA, Pamela Garrido, manifestó satisfacción con el compromiso generalizado que las compañías mineras han entregado para hacer realidad la inserción laboral femenina en la actividad. “Los reconocimientos son la retribución del sacrificio de la puesta en marcha, inversión y tiempo en los proyectos. El premio para Antofagasta Minerals está muy bien merecido, especialmente por iniciativas como el Programa Relevo Turnos Mina, de Minera Antucoya, que hace posible que una dueña de casa pueda trabajar mientras sus hijos van al colegio”, valoró Garrido.  

Liderazgo Femenino 

En la misma instancia, la AIA hizo entrega del galardón “Liderazgo Femenino”, el cual en la categoría trabajadora/ejecutiva fue conferido a la superintendente de Aprendizaje y Desarrollo de Minera Centinela, Roxana Velásquez, quien ha implementado diversas iniciativas como programas de aprendices, con más de 350 mujeres que han ingresado a la compañía en estos últimos 3 años, y preparando mujeres en cargos técnicos sin experiencia laboral o en la industria.

“La minería sustentable del futuro se hace con todos y todas, porque las mujeres somos capaces de estar en todos los niveles de la organización y porque además contribuimos a los resultados del negocio. Esa es nuestra convicción y por eso recibo el reconocimiento en nombre de toda la Compañía, que está aportando a un cambio que es para todo el país”, señaló la ejecutiva. 

Velásquez lideró el proceso de reconversión laboral que realizó Minera Centinela en el marco de la creación de su primer rajo autónomo: Esperanza Sur. Oriunda de la región de Antofagasta, lleva más de una década implementando políticas de diversidad e inclusión al interior de las organizaciones, entre las que se cuentan sistemas de gestión de personas, programas de empleabilidad y procesos que han mejorado y potenciado las buenas prácticas laborales, con enfoque de género y conciliación laboral con corresponsabilidad. 

Gerencia de Asuntos Públicos Norte
Antofagasta Minerals

Etiquetas:AIAAntofagasta Mineralsequidad de géneroGeorgeanne BarcelóIván ArriagadaPamela Garrido
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?