• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals remedia Patios Ferroviarios: transformación sostenible en Antofagasta.
Industria Minera

Antofagasta Minerals remedia Patios Ferroviarios: transformación sostenible en Antofagasta.

Última Actualización: 26/08/2025 10:16
Publicado el 26/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con visita del gobernador de Antofagasta finalizó la primera fase del plan de Reconversión de Patios Ferroviarios

Te puede interesar

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos
Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina
CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

Antofagasta Minerals ha culminado con éxito la remediación ambiental en el Patio Bellavista, marcando el inicio de una importante transformación urbana en Antofagasta. La empresa ha logrado retirar metales pesados del suelo, asegurando la seguridad de la comunidad y reflejando los valores de la Estrategia Regional Minera.

Antofagasta Minerals remedia Patios Ferroviarios: transformación sostenible en Antofagasta.

El gobernador regional, Ricardo Díaz, elogió el trabajo realizado en la remediación, destacando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y el crecimiento responsable del territorio. Esta iniciativa representa un hito clave en la reconversión de antiquísimos patios ferroviarios en nuevos espacios urbanos que beneficiarán a la ciudad y a sus habitantes.

La transformación de estos terrenos industriales en barrios sustentables y conectados es un paso significativo hacia una Antofagasta más inclusiva y moderna. Con 48 hectáreas en juego, este proyecto se consolida como la mayor reconversión urbana realizada en Chile, integrando áreas verdes, espacios públicos y actividades comerciales en un entorno equilibrado.

La remoción de suelos contaminados, la implementación de infraestructura básica y el diseño de un entorno urbano moderno confirman el compromiso de Antofagasta Minerals con el bienestar de la ciudad y sus residentes. Este es solo el comienzo de una ambiciosa transformación que promete revitalizar el corazón de Antofagasta y crear un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralsPatios Ferroviarios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

Energía
04/11/2025

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Medio Ambiente
04/11/2025

Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Finanzas e Inversiones
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?