• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals se suma al ingreso ético de $ 500 mil: medida beneficiará a 3.000 contratistas
Industria Minera

Antofagasta Minerals se suma al ingreso ético de $ 500 mil: medida beneficiará a 3.000 contratistas

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 12/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ayer fue BHP. En el caso de Antofagasta Minerals, a contar de enero, todas las personas que trabajen en empresas contratistas del grupo, recibirán un ingreso mínimo de $ 500 mil mensuales brutos.

Te puede interesar

Distrito Candelaria de Lundin Mining premiado por su Impacto en el Desarrollo Social
Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente
Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación
Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP

En el marco de la primera cuenta pública del acuerdo entre Antofagasta Minerals y el Programa Clúster Minero Antofagasta, el presidente de la compañía, Iván Arriagada, comunicó una serie de medidas que beneficiarán a los trabajadores contratistas y a las empresas proveedoras de bienes y servicios.

«Estos compromisos responden a los cambios que la sociedad exige y que como grupo minero asumimos, desarrollando minería para un futuro mejor», aseguró Arriagada.

En primer lugar, la compañía decidió incrementar el ingreso ético mínimo de los trabajadores de empresas contratistas que prestan servicios dentro de sus operaciones, el que está vigente desde 2007.

Con el aumento anunciado hoy, todas las personas que trabajen en empresas contratistas que presten servicios permanentes en las operaciones y oficinas del Grupo recibirán un ingreso mínimo de $ 500 mil mensuales bruto.

A este ingreso bruto se debe agregar la gratificación legal y otras asignaciones acordadas con sus empleadores directos.»Esta decisión, que tiene un costo de alrededor de US$ 7 millones al año, beneficiará de forma directa a 3.200 colaboradores, aproximadamente, que prestan servicios en las distintas compañías del Grupo», explicó Arriagada.

Junto a ello, las empresas contratistas que apoyen las operaciones de Antofagasta Minerals, deberán contar con un seguro de salud complementario anual de, al menos, 500 UF para cada trabajador y su grupo familiar, así como un seguro de vida por muerte accidental de al menos 1.000 UF.

«Estas medidas involucran modificar contratos con más de 180 empresas que hoy tienen relación comercial vigente con el Grupo Minero y comenzarán a ser aplicadas a partir de enero 2020», dijo Arriagada.

Adicionalmente, las bases para las futuras licitaciones de bienes y servicios incorporarán estas nuevas exigencias.

Cabe recordar que ayer BHP anunció que pagará un sueldo mínimo de $ 500.000 a contratistas y subcontratistas.

Proveedores

El ejecutivo también anunció la implementación de una nueva directriz de proveedores locales que busca potenciar la competitividad y las capacidades de los proveedores regionales, para así reforzar la cadena de valor local y contribuir al desarrollo tecnológico de las regiones donde opera el grupo.

Estos anuncios se suman al trabajo ejecutado en el marco del acuerdo suscrito entre Antofagasta Minerals y el gobierno regional, que busca potenciar los pilares de formación de capital humano y empleabilidad y desarrollo de proveedores tecnológicos del Programa Estratégico Clúster Minero Antofagasta.

En su primer año, esta alianza ha beneficiado a más de 500 personas, a través de programas de formación técnico profesional, becas y capacitaciones laborales. Y a su vez, ha significado negocios por US$177 millones con casi 400 proveedores regionales de bienes y servicios, donde unos 280 son pequeñas o medianas empresas.

Etiquetas:Antofagasta MineralsEditor PicksIván Arriagada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

21/10/2025

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

21/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?