• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo
Industria Minera

Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo

Última Actualización: 25/08/2025 16:58
Publicado el 18/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Representantes de Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación se han reunido para dar inicio al proyecto Mesas de Diálogo Social, con el objetivo de abordar los desafíos futuros del trabajo en el sector minero frente a la automatización.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

El proyecto, ejecutado y facilitado por la Fundación Carlos Vial Espantoso, busca anticiparse a los cambios en la fuerza laboral. Según el Foro Económico Mundial, se prevé que para 2025 se desplacen 85 millones de empleos debido a la automatización, pero también surgirán 97 millones de nuevos empleos. A nivel mundial, el 50% de la fuerza laboral requerirá una reconversión laboral para 2025.

Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo

El sector minero se encuentra a la vanguardia en la incorporación de tecnologías e innovación, lo que representa tanto importantes oportunidades como un gran desafío en términos de capital humano y actualización de competencias.

Fe Sánchez, directora de Diálogo de la Fundación Carlos Vial Espantoso, destacó la importancia de abordar la reconversión laboral de manera sistémica a través del diálogo entre todas las partes involucradas. El espacio de diálogo propuesto busca generar un propósito compartido y co-diseñar un proyecto que permita generar impactos positivos.

Las Mesas de Diálogo tendrán una duración de tres meses, durante los cuales se buscará consensuar una visión compartida sobre la automatización, la digitalización y la reconversión laboral en el sector minero. También se buscará identificar y definir una hoja de ruta con acciones concretas a implementar y oportunidades de capacitación.

Roberto Solar, director de la Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals (Fesam) y del Sindicato de Supervisores de Minera Centinela, resaltó la importancia de esta instancia para abordar la temática de la automatización y las nuevas formas de trabajo. También mencionó la necesidad de colaborar con la compañía para aprovechar los beneficios de estas nuevas tecnologías y mitigar posibles impactos negativos.

Roberto Medina, Gerente de Relaciones Laborales de Antofagasta Minerals, destacó la preocupación por la reconversión laboral y la adaptación de las personas a los cambios tecnológicos y la optimización de procesos. Además, mencionó la importancia de conocer los proyectos de automatización y tecnología a futuro para poder desarrollar un trabajo más específico en la mesa de diálogo tripartito.

Etiquetas:Antofagasta MineralsautomatizaciónCapacitaciónEmpleofuerza laboralreconversión laboralsector mineroSindicatosTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?