• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals y sindicato de Zaldívar logran acuerdo salarial y evitan huelga
Industria Minera

Antofagasta Minerals y sindicato de Zaldívar logran acuerdo salarial y evitan huelga

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 27/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En cambio, Centinela -también de propiedad de la minera del grupo Luksic- decidió extender el plazo del proceso mediador.

Te puede interesar

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2
Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico
Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

Los trabajadores de la mina de cobre Zaldivar de Antofagasta Minerals aceptaron una oferta salarial revisada, lo que ayudó a evitar la huelga que amenazaba con aumentar las preocupaciones por el suministro en el país.

Antofagasta Minerals y sindicato de Zaldívar logran acuerdo salarial y evitan huelga

Los miembros del sindicato aprobaron la propuesta definitiva con 387 votos a favor y 236 en contra, según un documento del sindicato, cuya copia fue vista por Bloomberg.

Antofagasta Minerals -propiedad del grupo Luksic- y los trabajadores habían extendido las conversaciones mediadas por el gobierno para presentar la oferta a los miembros del sindicato.

El acuerdo se produce después de que las conversaciones se interrumpieron durante los procedimientos regulares de negociación colectiva. Para evitar una huelga, la empresa solicitó un proceso de mediación conforme a la legislación laboral local.

El acuerdo salarial alivia las preocupaciones de la empresa minera, luego de que el metal empezara a tener un repunte del precio. Las minas que representan una cuarta parte de la producción mundial han archivado actividades no esenciales para centrarse en las operaciones durante la pandemia.

Negociaciones en Centinela Además, el sindicato de Supervisores de minera Centinela (también de propiedad de la compañía ligada al grupo Luksic) informó que al cumplirse el plazo de cinco días hábiles de mediación obligatoria, y tras la realización de una asamblea de socios y socias, la tarde de este viernes 24 de julio en conjunto con los representantes de la empresa se acordó extender el proceso mediador.

La dirigencia del Sindicato de Supervisores de Minera Centinela (Ssmcen) señaló que el equipo negociador ya informó del rechazo mayoritario a la reciente propuesta presentada por la compañía, por lo que con la finalidad de que la empresa presente un proyecto final mejorado la mediación se extenderá por un día hábil.

En el caso de que sea rechazada la propuesta de contrato colectivo, la huelga legal comenzaría a hacerse efectiva a contar del primer turno del martes 28 de julio.

«La empresa ha comprometido la entrega de esta nueva oferta a primera hora del día lunes 27 de julio de 2020. Tal propuesta será presentada a la asamblea el mismo día, en horarios a confirmar. Les informamos que los socios que integrarán los equipos de emergencia en la huelga están siendo notificados individualmente, con las indicaciones respectivas a sus funciones», indicó la directiva del Ssmcen en un comunicado interno.

Etiquetas:Antofagasta MineralsChilePortadaZaldívar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

Empresa
06/11/2025

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

Minería Internacional
06/11/2025

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Nacional
06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

05/11/2025

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?