• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Industria Minera

Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

Última Actualización: 02/11/2025 18:29
Publicado el 02/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta Plc consolida su internacionalización con importantes avances en Perú y perspectivas en mercados de cobre, oro y minería.

Te puede interesar

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global
Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026
De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible
El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

Récord histórico para Antofagasta Plc y crecimiento sostenido

La empresa Antofagasta Plc, gestora de Antofagasta Minerals (Amsa), registró un máximo histórico en su cotización en la bolsa de metales de Londres, alcanzando un valor de mercado de aproximadamente US$ 38.270 millones. En una década, este conglomerado minero experimentó un impresionante crecimiento de su valor bursátil del 428%, mientras que en los últimos 5 años, su aumento fue del 170%. Esta notable valorización se sustenta principalmente en sus operaciones en Chile, donde la compañía tiene planes significativos para aumentar su producción en un 30%.

Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

Sin embargo, un hito crucial en su estrategia global fue el ingreso al mercado minero peruano mediante la adquisición de un 19% de las acciones de la Compañía de Minas Buenaventura en diciembre de 2023, con una inversión inicial de US$ 535 millones. Hoy, esa participación tiene un valor aproximado de US$ 1.246 millones, marcando un incremento de US$ 711 millones en solo dos años, además de generar dividendos significativos en un mercado que atraviesa máximos históricos en los precios de metales como el cobre y el oro.

  • Buenaventura es clave en la internacionalización de Amsa, con negocios tanto en metales preciosos como base.
  • Solo en 2025, Amsa recibió dividendos de más de US$ 14,5 millones por esta participación estratégica.

San Gabriel y retos por optimizar los negocios

El nuevo proyecto aurífero San Gabriel, liderado por Buenaventura en Perú, refuerza el impacto positivo de esta alianza. La mina subterránea, ubicada en Moquegua, tuvo una inversión de US$ 750 millones y empezará a operar próximamente con una proyección de producción anual de entre 120 mil y 140 mil onzas de oro, con estimaciones optimistas que alcanzan hasta 160 mil onzas por año. Este desarrollo consolidará a Buenaventura como un actor clave en el mercado aurífero, duplicando su capacidad productiva estimada para 2025.

En paralelo, cercanos a Amsa señalan que la compañía busca optimizar los negocios de Buenaventura mediante posibles divisiones estructurales, separando los segmentos de metales preciosos y metales base en empresas distintas. Esta estrategia permitiría maximizar los valores de sus operaciones, especialmente en el rubro del cobre. No obstante, superar el 25% de propiedad sin desencadenar una oferta pública hostil (OPA) será un desafío significativo, dado que cualquier cambio mayor requerirá acuerdos entre accionistas clave, incluyendo la familia Benavides.

Dinámicas del mercado del cobre y el oro

En un entorno favorable, el precio del cobre alcanzó un récord histórico de US$ 5,02 por libra, impulsado por restricciones de oferta como el accidente en la mina Grasberg en Indonesia y otros eventos en complejos como Kamoa-Kakula y El Teniente en Chile. Según el experto Álvaro Merino Lacoste, la demanda asociada a la transición energética y el auge de la electromovilidad también han sido factores determinantes para la valorización de este metal.

Por su parte, el mercado del oro ha estado marcado por la disminución en tasas de interés, políticas monetarias más flexibles y compras masivas por bancos centrales de países como China, India y Turquía. De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro, las adquisiciones netas de este metal precioso alcanzaron niveles no vistos desde los años 60, reafirmando su papel como refugio de valor en un contexto financiero volátil.

Perspectivas internacionales para Amsa y Twin Metals

Aunque Amsa ha demostrado éxito consolidándose en terrenos internacionales como Perú, aún enfrenta desafíos en mercados como Estados Unidos. El proyecto Twin Metals en Minnesota, que ha estado envuelto en trabas regulatorias, ilustra la importancia de un marco jurídico estable para concretar iniciativas de largo plazo. Según fuentes cercanas a la compañía, superar estas barreras dependerá de fallos judiciales definitivos que otorguen seguridad legal, más allá de los cambios de administración gubernamental.

Publicaciones relacionadas:

  1. Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu
  2. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
  3. Perú: Tinka Resources anuncia el inicio del primer programa de perforación en el proyecto de oro y cobre Silvia
Etiquetas:Antofagasta MineralsPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Minería Internacional
03/11/2025

Tertiary Minerals avanza con la tercera fase de perforación en el proyecto Mushima North en Zambia

Minería Internacional
03/11/2025

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones

Minería Internacional
03/11/2025

Hallazgo estratégico en EE. UU.: descubren minerales raros en minas de carbón de Utah y Colorado

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

02/11/2025

Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

02/11/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?