• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta plc obtiene utilidades antes de impuestos por US$679,6 millones
Industria Minera

Antofagasta plc obtiene utilidades antes de impuestos por US$679,6 millones

Última Actualización: 12/08/2022 21:26
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Este resultado implica una disminución respecto al mismo periodo del año anterior debido a  un menor precio del cobre, menores ventas y a una caída en la producción causada por la  sequía que afecta a la zona central. 
  • Por otra parte, la compañía informó que, a partir de abril de este año, todas las operaciones  de Grupo pasaron a utilizar energía sólo de fuentes renovables, en línea con su estrategia de  Cambio Climático.  

Antofagasta plc informó hoy que sus utilidades antes de impuestos durante el primer semestre de  2022 fueron de US$679,6 millones, lo que representa una caída respecto al mismo periodo del año  anterior. Esto se explica principalmente debido a una menor producción, lo que llevó a menores  ventas de cobre y de subproductos, además de una baja en el precio del cobre. Por su parte, la  utilidad neta después de impuestos de la compañía alcanzó US$260 millones, con una carga tributaria  para el período de US$248 millones. 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

“Hemos tenido que enfrentar varios desafíos en estos primeros seis meses del año: volatilidad en el  precio del cobre como resultado de eventos macroeconómicos, la prolongada sequía en la zona central  de Chile y un incidente en el concentraducto de Minera Los Pelambres. Asimismo, las ventas durante  el periodo bajaron, lo que se vio reflejado en nuestros resultados financieros para el semestre,” señaló  Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.  

Antofagasta plc obtiene utilidades antes   de impuestos por US$679,6 millones

Sin embargo, el ejecutivo informó que se espera un mejor desempeño en la segunda mitad del año, “ya  que la producción aumentará de trimestre en trimestre y embarcaremos los concentrados de Los  Pelambres que se retrasaron por el incidente del concentraducto.

Adicionalmente, la planta  desalinizadora comenzará a operar en el último trimestre del año, lo que aumentará la disponibilidad  de agua. Estamos confiados en cumplir la meta del Grupo y producir entre 640.000 y 660.000 toneladas  de cobre este año”. 

La menor producción registrada en el primer semestre y el aumento en los precios de insumos claves,  como el petróleo y el ácido sulfúrico, incidieron en un aumento en los costos de producción respecto  al año anterior. El costo neto de caja llegó a US$1,82 la libra, aunque se logró un ahorro de US$35  millones gracias a iniciativa impulsadas por el Programa de Costos y Competitividad que impulsa la  compañía.  

“En el corto plazo se mantienen incertidumbres globales como la inflación y los conflictos geopolíticos, por lo que seguimos comprometidos con nuestra disciplina operacional y el control de costos,” dijo Iván  Arriagada. 

Avances en la estrategia de cambio climático 

Por otra parte, la compañía informó que, a partir de abril de este año, todas las operaciones de Grupo  están utilizando energía eléctrica generada sólo por fuentes renovables, en línea con su estrategia de  Cambio Climático.  

“El rol crítico del cobre en el desarrollo de tecnologías bajas en emisiones de gases de efecto  invernadero es esencial para la transición energética, por lo que los fundamentos de largo plazo del  precio del cobre siguen favorables. Estoy confiado que la estrategia de Antofagasta Minerals de  desarrollar minería para un futuro mejor es la correcta, ya que crea valor a largo plazo para todos  nuestros públicos de interés”, aseguró Iván Arriagada.  

Asimismo, el ejecutivo informó que la planta desalinizadora de Minera Los Pelambres registra un  avance de 82% al cierre del primer semestre, lo que ratifica que su puesta en marcha se realizará antes  de final de este año. Al mismo tiempo, se está avanzando en la tramitación de los permisos ambientales  para duplicar su capacidad y, de esta forma, poder operar principalmente con agua de mar y recirculada  a partir de 2025. 

Finalmente, Iván Arriagada reiteró que el Grupo Minero mantiene su estimación de invertir US$1.900  millones este año, cifra similar a la del año anterior.  

AL 30 DE JUNIO  2022  2021  %
Ingresos US$m  2.582  3.591  (29,6)
EBITDA US$m  1.237,7  2.357,1  (47,5)
Utilidades antes de impuestos US$m  679,6  1.783,5  (61,9)
Precio promedio realizado del cobre US$/lb  4,13  4,42  (6,6)
Ventas de cobre Kt  240,4  325,1  (26,1)
Ventas de oro Koz  73,6  103,7  (29,0)
Ventas de molibdeno Kt  3,9  5,7  (31,6)
Costo neto de caja US$/lb  1,82  1,14  59,6

 

GERENCIA DE COMUNICACIONES

Etiquetas:Antofagasta plcIván ArriagadaMinera Los Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?