• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Antofagasta, un colaborador en el desarrollo minero de Bolivia
Uncategorized

Antofagasta, un colaborador en el desarrollo minero de Bolivia

Última Actualización: 05/10/2022 09:39
Publicado el 05/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Antofagasta, un colaborador en el desarrollo minero de Bolivia

La Región de Antofagasta es la capital minera de Chile. Su gran riqueza cuprífera ha permitido el desarrollo de un importante capital humano en torno a esta industria, que en total aporta más del 51% del Producto Interno Bruto a nivel regional. Este antecedente es una de las razones más poderosas que tiene Chile para la creación de un ecosistema natural de proveedores de clase mundial, que aportan y desarrollan soluciones innovadoras y sustentables a esta industria.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo
Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

El crecimiento de la innovación con características sostenibles son factores diferenciadores de las empresas proveedoras con base en la región de Antofagasta, componentes claves y exigidos por los mercados demandantes de bienes y servicios para la minería; un   know how   que no sólo distingue, sino que entrega calidad a su oferta exportable.

Antofagasta, un colaborador en el desarrollo minero de Bolivia

“Los desafíos que hoy presenta la industria minera en Bolivia son los mismos desafíos que nuestra región ya resolvió gracias a la oferta de nuestras empresas proveedoras que aportan entregando soluciones innovadoras y sostenibles, cuidando el medio ambiente, la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores, lo que ha aportado procesos de eficiencia y eficacia a los distintos presentes en esta exigente industria”, explica Marcia Rojas, directora regional de ProChile en Antofagasta.

En Bolivia, a más de 1.700 kilómetros de distancia desde Antofagasta, encontramos un escenario similar. La minería también ocupa un lugar preponderante en la actividad productiva y, a modo de ejemplo en ese sentido, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) anunció un salto hacia la industrialización, acelerando el proceso de exploración y explotación de los recursos de tierras raras.

A esto se agrega la existencia del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 22) que beneficia el intercambio comercial de bienes y servicios entre Chile y Bolivia, con el objetivo de fomentar actividades productivas y facilitar las inversiones de cada país en el territorio del otro desde 1993 .

“Este contexto fomenta las relaciones a largo plazo entre la de Antofagasta y su red de proveedores mineros con Bolivia, que con una ubicación estratégica región podrá aportar desde su conocimiento y experiencia a la industrialización de la minería tradicional de Bolivia”, agrega Marcia Rojas.

Es importante destacar que para profundizar aún más estas relaciones comerciales y buscando nuevos contactos entre empresas chilenas y bolivianas, en el mes de octubre próximo, la Directora Regional de ProChile en Antofagasta encabezará una misión comercial dirigida al sector minero boliviano, actividad que es organizada en conjunto con la Oficina Comercial de ProChile en este mercado y que dirige Juan Noemí Campos.

 

Fuente: prochile

Etiquetas:AntofagastaBoliviaComibolMarcia RojasProChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

11/11/2025
Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile

Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile

11/11/2025
ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?