• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Antofagasta vive un verano cultural: más de 30 mil personas participaron en Teatro a Mil y FITZA 2025 
Empresa

Antofagasta vive un verano cultural: más de 30 mil personas participaron en Teatro a Mil y FITZA 2025 

Última Actualización: 05/02/2025 14:21
Publicado el 05/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Antofagasta vive un verano cultural: más de 30 mil personas participaron en Teatro a Mil y FITZA 2025 
  • Escondida | BHP refuerza su compromiso con la cultura en la región, llevando el teatro y las artes escénicas a diversas comunas. 

Con una participación histórica de más de 400 mil personas, la 32ª edición del Festival Internacional Teatro a Mil, presentado por Escondida | BHP, cerró su exitosa programación tras 24 días de espectáculos en 43 comunas del país. Solo en Antofagasta, más de 25 mil personas participaron en las presentaciones del festival, consolidando a la región como un punto clave para la descentralización del acceso a la cultura. 

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

El verano cultural continuó hasta el 31 de enero, y la región también fue el epicentro de las artes escénicas con una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA) 2025, al que concurrieron 12 mil personas. 

Antofagasta vive un verano cultural: más de 30 mil personas participaron en Teatro a Mil y FITZA 2025 

En el caso Teatro a Mil, el hito cúlmine en el norte fue el esperado encuentro en Antofagasta entre Amal, la marioneta de 3,5 metros que recorrió Chile, y Mo y la cinta roja, un niño de 7 metros de altura. Juntos emocionaron al público con una puesta en escena que abordó el impacto de la guerra y migración en la infancia.  

Una alianza de más de 25 años con la cultura 

«Nuestra alianza con Teatro a Mil ha permitido, por más de 25 años, acercar las artes a miles de personas en Chile. Este año reforzamos nuestra presencia en el norte con actividades en diversas comunas, conectando a las comunidades con espectáculos de nivel mundial. Queremos seguir ampliando este impacto y hacemos un llamado a otras empresas e instituciones a sumarse para llevar el teatro y la cultura a más familias en todo el país», señaló René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP. 

FITZA 2025: el teatro se toma la Región de Antofagasta 

La agenda cultural continuó con el Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA) 2025, organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida | BHP.  

Se trató de una intensa semana de funciones ininterrumpidas protagonizadas por más de 80 artistas locales, nacionales e internacionales, que ofrecieron 46 presentaciones de 18 obras en las comunas de Antofagasta, Tocopilla, Taltal, Sierra Gorda, Mejillones y Calama. En la capital regional, el festival destacó por su despliegue en poblaciones, sedes y juntas vecinales, acercando espectáculos directamente a los barrios 

Las presentaciones convocaron a más de 12 mil personas en las 15 sedes distribuidas por toda la región. Esta edición, incluyó tres producciones locales, 12 nacionales provenientes de ciudades como Coquimbo, Concepción, Valparaíso, Santiago y Calama, y tres internacionales de Bolivia, México y Argentina. 

Para Ángel Lattus, fundador y director general del festival, “FITZA 2025 fue una verdadera fiesta teatral, que no solo iluminó los grandes escenarios, sino que también llegó a los barrios de cada comuna. La participación activa y el entusiasmo de la comunidad en cada función nos llena de gratitud y nos inspira a seguir llevando más teatro, más historias y más vida a cada rincón de nuestra región”. 

Para Ory González, Gerente de Comunicaciones de Escondida | BHP, “si hay algo que caracteriza a Escondida | BHP es el apoyo sostenido en el tiempo. Tenemos varias iniciativas que suman décadas, en este caso este festival es la más antigua del portafolio cultural nuestro.  Estamos muy contentos de seguir trabajando con la Agrupación Pedro de la Barra, quienes han hecho una gran labor en Antofagasta”. 

Antofagasta vive un verano cultural: más de 30 mil personas participaron en Teatro a Mil y FITZA 2025 
Antofagasta vive un verano cultural: más de 30 mil personas participaron en Teatro a Mil y FITZA 2025 
Antofagasta vive un verano cultural: más de 30 mil personas participaron en Teatro a Mil y FITZA 2025 

Etiquetas:AntofagastaEscondida | BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

Energía
17/11/2025

Estabilidad del oro en medio de incertidumbre en EE. UU. y mercado.

Commodities
17/11/2025

Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad

Industria Minera
17/11/2025

Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras

Commodities
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?