• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Industria Minera

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Última Actualización: 06/11/2025 00:29
Publicado el 06/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta y Baviera realizaron un foro internacional para fomentar el desarrollo científico en litio e hidrógeno verde.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Foro binacional impulsa la transición energética

En Antofagasta se llevó a cabo el Foro de Colaboración entre el Estado de Baviera y la Región de Antofagasta, una instancia centrada en el litio y el hidrógeno verde como pilares de la transición energética. El evento, respaldado por el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) y la Universidad Católica del Norte (UCN), reunió a actores de los sectores académico, empresarial y estudiantil. Bajo el foco de la electromovilidad y las energías limpias, el objetivo fue explorar oportunidades para proyectos conjuntos de investigación y desarrollo tecnológico.

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Entre las entidades chilenas participantes, destacaron diversas unidades de la UCN, como la Dirección de Relaciones Internacionales, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico (VRIDT), y el Centro Lithium I+D+i. Este último lidera investigaciones relacionadas con la extracción y valorización del litio, así como con tecnologías de almacenamiento energético. Por parte de Baviera, una delegación compuesta por representantes de diez universidades, especializadas en hidrógeno verde y litio, estuvo presente para explorar sinergias.

Alianza estratégica entre Chile y Alemania

El encuentro destacó el compromiso compartido entre Chile y Alemania para avanzar en la transición energética a través de la innovación. Pamela Valdivia, directora ejecutiva de la representación del Estado de Baviera para Sudamérica, subrayó que el foro buscó identificar áreas conjuntas de investigación en litio e hidrógeno verde. “La idea fue poder identificar proyectos conjuntos de investigación en hidrógeno verde y litio”, afirmó Valdivia. Además, mencionó que iniciativas promovidas por Corfo y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) abren oportunidades clave para impulsar desarrollos binacionales.

Paulina Latorre, directora de Relaciones Internacionales de la UCN, destacó la relevancia de la actividad para la región: “La comitiva valoró profundamente estar en esta región por lo que significa y representa en materia de energía y minería”. Por su parte, instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción también participaron en el evento, reforzando los vínculos científicos entre Alemania y Chile.

Un paso hacia la transición energética global

El foro demostró cómo Antofagasta se erige como un hub científico y energético clave en el norte de Chile, mientras que Baviera fortalece su rol como centro de innovación tecnológica en Europa. “Este tipo de encuentros sientan las bases para una cooperación sólida entre instituciones científicas y tecnológicas de ambos países, con el propósito de acelerar la transición energética global desde la ciencia y la innovación”, concluyeron los organizadores.

Además, se resaltó la importancia de buscar soluciones conjuntas para el desarrollo sostenible, enfatizando el potencial industrial del hidrógeno verde y del litio como recursos esenciales.

Publicaciones relacionadas:

  1. Primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Colbún y asociada a central de generación
  2. El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética
  3. Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable
Etiquetas:AntofagastaBavieraBAYLAThidrógeno verdeLitioUCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?