• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Antofatek 2023 convoca al ecosistema local a sumarse al programa de fortalecimiento y desarrollo para Empresas de Base Científico Tecnológica

Antofatek 2023 convoca al ecosistema local a sumarse al programa de fortalecimiento y desarrollo para Empresas de Base Científico Tecnológica

Última Actualización: 21 de junio de 2023 11:08
Cristian Recabarren Ortiz
Antofatek 2023 convoca al ecosistema local a sumarse al programa de fortalecimiento y desarrollo para Empresas de Base Científico Tecnológica
  • La iniciativa es ejecutada por Quintil Valley y apoyada por Corfo, y busca contribuir al fortalecimiento del entorno de la cultura del emprendimiento a través de metodologías disruptivas que impulsen la generación de empresas de alto impacto. 
  • La instancia formativa contempla diversas actividades presenciales como talleres y seminarios. Interesados inscribirse en https://programa.quintilvalley.cl/antofatek
Compartir por WhatsApp

Antofatek 2023 es un programa promovido por la agencia de innovación Quintil Valley, en colaboración con Corfo, que se centra en impulsar el desarrollo de Empresas de Base Científico Tecnológica (EBCTs), convocando a todo el ecosistema de la Región de Antofagasta. Esta iniciativa ayudará para que los emprendedores den el salto a innovar y comercializar productos o soluciones de alto impacto para la industria minero-energética.

Lo más leído:

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad
Antofatek 2023 convoca al ecosistema local a sumarse al programa de fortalecimiento y desarrollo para Empresas de Base Científico Tecnológica

El programa está dirigido a estudiantes universitarios, profesionales, investigadores, proveedores o empresarios con capacidad e interés para incursionar con emprendimientos y empresas de base tecnológica, como también quienes desarrollan soluciones en el rubro industrial, científico y tecnológico, con el interés de incrementar sus conocimientos sobre el potencial que tiene la innovación, las ciencias y la tecnología para resolver desafíos globales desde el territorio. 

Walter Rosenthal, Gerente general de Quintil Valley, destaca el potencial de la Región de Antofagasta para impulsar un programa como Antofatek, ya que cuenta con “inversión para impulsar el desarrollo, el apalancamiento desde las universidades, la robustez del ecosistema y el hecho de que somos un laboratorio natural para la ejecución de iniciativas asociadas a temas energéticos, minería, turismo, borde costero y la misma industria que está asociada también a temas logísticos”.

En cuanto a su proyección, Rosenthal sostiene que espera que Antofatek pueda ser sostenible en el tiempo y se vincule con los desafíos del territorio, con una visión de escalamiento global, aumentar las cifras de empresas constituidas en EBCTs en un ámbito multidisciplinario con equidad de género. 

En este sentido, el rector de la UA Marcos Cikutovic Salas, valoró esta instancia que “potencia aún más los esfuerzos que hacemos para fortalecer la mentalidad emprendedora de los estudiantes. En el presente y futuro, ellos serán la fuerza que moverán los emprendimientos en todo orden, más aún, aquellos que están relacionados con los recursos naturales de nuestro territorio”, señaló el rector.

Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva Comité Corfo Antofagasta, manifestó que “es de suma importancia fomentar el desarrollo de EBTCs en la región, con un largo camino por recorrer aún, momentos donde programas como Antofatek cobran sentido, alineados con lo que Corfo busca y las necesidades del ecosistema. Esta iniciativa es apoyada por la Corporación a través de la línea de financiamiento Dinamiza, la cual busca fortalecer la cultura de emprendimiento, a través de iniciativas que permitan la mitigación de brechas existentes en el territorio, para obtener mejores condiciones en el desarrollo de la actividad emprendedora”. 

Metodología

La iniciativa apuesta por el desarrollo de un programa presencial, basada en una metodología disruptiva que busca fomentar y fortalecer el entorno y la cultura de emprendimiento e innovación, contribuyendo a la mitigación del bajo conocimiento y habilidad para la generación de emprendimientos de base tecnológica en la Región de Antofagasta. Todo a través de una variada programación que contempla talleres, charlas y workshops, pensada específicamente para transferir conocimientos, habilidades y herramientas que los participantes podrán aplicar en sus propuestas o escalamiento de sus empresas. 

La etapa de fortalecimiento presencial del programa comenzó en mayo y se extenderá hasta septiembre de 2023, periodo que considera el desarrollo de tres fases: primero, un proceso de transferencia de conocimientos y habilidades básicas; segundo, abordar el proceso de ideación y tercero, dedicada al proceso de fortalecimiento y vinculación.

Héctor Aravena, gerente zona norte de Quintil Valley, explica que “esta metodología disruptiva empaquetada por nuestra agencia consiste en la integración de distintos componentes de formación y asistencia técnica que facilitan el proceso de ideación de emprendimientos e innovación. Para esto utilizamos diversos componentes que contemplan 24 módulos de contenido, 6 talleres grupales, 3 seminarios”.

El ejecutivo destaca que a esto se suman jornadas teóricas y prácticas 100% presenciales, plataforma de trabajo online, Plataforma Upbirk para el desarrollo de Company builder, talleres y formatos editables para trabajos de ideación, validación y modelos de negocios, seminarios, workshops, talleres grupales, mentorías y networking. 

Oportunidades para participar

La convocatoria cuenta, hasta la fecha, con un 33% de mujeres, 42% de participación de universidades, 21% de empresas, un 21% de profesionales independientes y startups. Aún quedan cupos disponibles para ser parte de Antofatek y sumarse a las próximas actividades, jornadas donde los participantes podrán conocer y vivir de forma multidisciplinaria las últimas herramientas y metodologías para perfilar proyectos EBCTs. Inscripción en el siguiente link: https://programa.quintilvalley.cl/antofatek.  

Esta iniciativa cuenta con el diseño y ejecución de Quintil Valley, el apoyo de Corfo, junto con la Universidad de Antofagasta, la Seremi Macrozonal de Ciencia, Draper Startup House, Mountain Partners y Magical. 

Sobre Quintil Valley:

Somos una agencia de innovación con sede en Valparaíso, Antofagasta, Santiago y Lima. Promovemos la cultura de la innovación y el emprendimiento en diversas áreas. 

Diseñamos y ejecutamos programas que aceleran el ecosistema, asistimos la incorporación de técnicas de gestión de la innovación y manejamos portafolios de innovación empresarial en distintas regiones de Chile y Latinoamérica.

Creamos y operamos los programas Hub de Innovación Minera del Perú, Hub de Innovación del Cobre de Colombia y Antofagasta Scale Venture, entre otros.

Antofatek 2023 convoca al ecosistema local a sumarse al programa de fortalecimiento y desarrollo para Empresas de Base Científico Tecnológica

Antofatek 2023 convoca al ecosistema local a sumarse al programa de fortalecimiento y desarrollo para Empresas de Base Científico Tecnológica

Antofatek 2023 convoca al ecosistema local a sumarse al programa de fortalecimiento y desarrollo para Empresas de Base Científico Tecnológica

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/antofatek-2023-convoca-al-ecosistema-local-a-sumarse-al-programa-de-fortalecimiento-y-desarrollo-para-empresas-de-base-cientifico-tecnologica/">Antofatek 2023 convoca al ecosistema local a sumarse al programa de fortalecimiento y desarrollo para Empresas de Base Científico Tecnológica</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CorfoMarcos Cikutovic SalasMelissa Gajardo CastilloQuintil ValleyWalter Rosenthal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

31 de julio de 2025
Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

31 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

31 de julio de 2025
Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

30 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

30 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

30 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

30 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?