Tras las Fiestas Patrias, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha decidido aplazar la licitación de la planta desaladora de Coquimbo. Inicialmente programada para principios de septiembre, la entrega de ofertas técnicas y económicas se ha pospuesto hasta el 23 de septiembre.
La reprogramación responde a la solicitud de las compañías interesadas en el proyecto, quienes requirieron más tiempo para evaluar los ajustes recientes en las bases de la licitación. El proceso concesionado involucra una inversión de US$ 318 millones y la apertura de las propuestas económicas se ha fijado para el 24 de octubre, diez días después de la fecha original.
Este aplazamiento no es el primero, ya que los plazos se habían ajustado anteriormente a mediados de 2025 tras la convocatoria inicial del 31 de diciembre de 2024. La desaladora de Coquimbo, con una capacidad proyectada de 1.200 litros por segundo, tiene como objetivo garantizar el suministro de agua potable en la región.
Hasta la fecha, la entrega de propuestas económicas se ha postergado como parte del proceso de licitación de una importante infraestructura para la región de Coquimbo. El MOP ha otorgado más tiempo a las empresas interesadas, permitiéndoles estudiar en detalle los cambios implementados en las condiciones de la licitación. Con una inversión significativa de US$ 318 millones y una capacidad de producción estimada de 1.200 litros por segundo, la desaladora de Coquimbo representa un proyecto clave para asegurar el suministro de agua potable en la región.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/aplazan-nuevamente-licitacion-de-planta-desaladora-en-coquimbo-us318-millones-en-juego/">Aplazan nuevamente licitación de planta desaladora en Coquimbo: US$318 millones en juego</a>