• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aportando valor a la minería del futuro
Industria Minera

Aportando valor a la minería del futuro

Última Actualización: 15/11/2019 00:00
Publicado el 15/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

• Durante esta semana, Minera Valle Central (MVC) realizó su última sesión del Programa Mentorías 2019. En la ocasión, la empresa dio cuenta de su compromiso con los grupos de interés, siendo las estudiantes de liceos de especialidad minera un foco importante para la inserción de mujeres en la nueva minería.

Te puede interesar

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

“Levantarme, ducharme, peinarme, el brillo labial, la mochila con los cuadernos y el estuche, son acciones que desde que recuerdo mi paso por el colegio siempre hice de lunes a viernes, pero, en cuarto medio agregué algo más a mi lista: ‘no olvidar mi casco, zapatos de seguridad y geólogo’, porque mis clases prácticas se realizarían junto a mi mentora en Minera Valle Central”.

Aportando valor a la minería del futuro

Es el relato de Ixi Quinteros, alumna del Liceo Polivalente de Machalí, uno de los cinco establecimientos educacionales de la Región de O’Higgins que entrega la posibilidad que sus alumnos cuenten con una especialidad minera, uno de los más importantes focos productivos en lo que destaca esta zona geográfica, y en el que División El Teniente, MVC y la pequeña minería aportan el 23,1 % al PIB de la región.

Y si hablamos de índices y productividad, las mujeres tienen mucho que aportar. Desde el Ministerio de Minería así lo percibieron en el año 2016 cuando se creó el Programa Mentorías, el que tiene como foco estratégico incentivar a que más mujeres se interesen en ser parte de un mundo que aún continúa siendo liderado por los hombres. “Lamentablemente todavía existen sesgos en materia de incorporación, pero las empresas están realizando un tremendo esfuerzo por cambiar la realidad, lo que es una oportunidad para que las mujeres se desarrollen plenamente, pero también para las organizaciones, ya que las mujeres son una contribución para el país y desde el Ministerio lo sabemos”, declara el Seremi de Minería de la región, Manuel Cuadra.

Aprendiz y maestra

Hace 4 años, División el Teniente (DET) y Minera Valle Central recibieron la invitación de ser las dos primeras empresas a nivel nacional que se hicieran cargo de una iniciativa, y en la que sus profesionales pudieran mentorear a estudiantes de estos 5 liceos que tienen entre sus mallas curriculares a la minería.

Fue así, como en períodos de tres meses, en jornadas de un día a la semana, las estudiantes recibieron entrenamiento y las herramientas que les permitieron fortalecer sus capacidades desde la mirada de otra mujer; con unos años más de experiencia, con una carrera en el área minera, con mucho conocimiento que aportar, pero con los mismos sueños: hacer realidad la existencia del género femenino en la nueva minería.

“Desde mi experiencia, quise transmitir a las niñas el convencimiento a atreverse a ser parte de un rubro duro, el que no es fácil, ya que existe un sistema de turnos no lineal, exigencia laboral, las inclemencias del clima, la ubicación geográfica, entre otros temas que nos alejan al modelo de los trabajos tradicionales, pero soy una convencida que es una muy buena área para desarrollarse profesionalmente, para mejorar la calidad de vida y para sentirse parte de un proyecto con tus pares (los hombres)”, cuenta Camila San Martin, integrante del Programa Mentorías de MVC.

Impacto Real

Minera Valle Central es una empresa canadiense que se ubica a 13 kilómetros de Rancagua. Dado el origen de un país con tradición minera, a esta empresa le interesa analizar constantemente el escenario y la transformación que vive la industria posicionándose a nivel nacional y mundial. “En comparación con otros países estamos todavía con índices del 8% de incorporación femenina, en la misma línea del porcentaje nacional en minería, pero nosotros queremos aumentar esta cifra, llegando a los dos dígitos”, sostuvo Christian Cáceres, Gerente General de MVC en la última sesión del Programa Mentorías, en donde además Cáceres manifestó el orgullo de ser parte por cuarto año consecutivo de esta iniciativa ministerial.

En esta actividad se realizó una visita en terreno, en la que estaban invitadas las 22 alumnas del programa, y las máximas autoridades ministeriales de la región en las áreas de minería y mujer. Marcia Palma, Seremi de la entidad que se preocupa de la no discriminación a la mujer y del avance en materia de equidad de género compartió con los presentes, asegurando que en este mundo aún machista “las mujeres tenemos que demostrar 2 veces que somos capaces, porque aún la incorporación es compleja, pero debo decirles que esa realidad la podemos cambiar todas, atreviéndonos, trabajando, estudiando, esforzándonos cada día más; sigamos soñando, sin miedo, con fuerza y vamos a lograr todo lo que nos proponemos”. Sostuvo la Seremi de la Mujer y Equidad de Género.

En esta línea, las profesionales de Minera Valle Central Camila San Martín, Coordinadora de Producción de Minera Valle Central; Francesca Vásquez, Analista de Mantenimiento; y Mariela Candia, Supervisor Químico, estuvieron al servicio de cuatro estudiantes del Liceo Polivalente de Machalí durante el 2019. Entre las principales jornadas de trabajo mentora/estudiante se realizaron actividades que se concentraron en el conocimiento de las principales áreas del proceso de MVC, el desarrollo de habilidades blandas y acompañamiento del trabajo diario de cada una de las profesionales de la organización.

El programa Mentorías está concluyendo su cuarto año, por lo mismo, aún no es posible medir su impacto en términos de inserción laboral, ya que ninguna estudiante ha egresado. Sin embargo, es importante mencionar que “todas las alumnas que acceden al programa tienen la opción de postular a realizar su práctica profesional en la empresa y, ciertamente, participar de algún proceso de postulación”, sostiene Eugenio Espinosa, Subgerente de Asuntos Corporativos de MVC.

Asimismo, Espinosa afirma su convencimiento en el aporte de las mujeres al sector. “Más allá de generar beneficios para la empresa, ellas se hacen cargo de modelos laborales más productivos, integrales e inclusivos, y está comprobado que las mujeres producen mejoras sustanciales en cuanto al trabajo en equipo, a la seguridad, la resolución de conflictos, toma de decisiones, sensibilidad social y rigurosidad en el trabajo, entre otros”.

Minera Valle Central continuará con la generación de oportunidades para desarrollar procesos de integración, tanto para las estudiantes, como para sus trabajadoras y las futuras colaboradoras de una compañía- que recoge los desafíos de la industria en todos los ámbitos- y que reconoce que la incorporación de la mujer aporta valor a la minería del futuro.


5 liceos de especialidad minera de la Región de O’Higgins

• Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue – Rancagua
• Liceo Presidente Pedro Aguirre Cerda – Rancagua
• Instituto Tecnológico Minero Bernardo O´Higgins – Rancagua
• Liceo Francisco Antonio Encina – Las Cabras
• Liceo Polivalente de Machalí – Machalí

Etiquetas:Minera Valle Central
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

Minería Internacional
08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

Minería Internacional
08/11/2025

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

Minería Internacional
08/11/2025

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?