• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Apostando por el futuro: 4 ventajas de las baterías de litio
Opinión

Apostando por el futuro: 4 ventajas de las baterías de litio

Última Actualización: 12/04/2021 21:09
Publicado el 12/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz

En los últimos años, las baterías de iones litio han tenido un despliegue impresionante gracias a la oferta de larga duración de carga que ofrecen debido a su mayor retención de carga y tamaño más pequeño con mayor densidad de potencia. Sin embargo, las baterías de iones de litio son relativamente nuevas en el espacio del centro de datos.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Las empresas que desean mejorar la disponibilidad del centro de datos, el uso del espacio y la duración de la batería mientras reducen el mantenimiento, consideran las baterías de iones de litio. En los últimos cinco años, quienes han decidido utilizarlos han tenido excelentes resultados.

Vertiv Latin America se ha instalado, mantenido y respaldado el uso de baterías de iones de litio desde 2011 con clientes en México, Brasil, Chile y Colombia. Si todavía está debatiendo qué batería es la mejor opción para su centro de datos y su negocio, consulte las cuatro ventajas principales de implementar baterías de litio:

Durabilidad: Las baterías de litio duran cuatro veces más que las baterías VRLA tradicionales. Desde mi experiencia, dependiendo del fabricante, las baterías de iones de litio pueden durar entre 10 a 15 años. Un factor que influye en la vida útil de las baterías son los ciclos de carga; una descarga profunda no es lo mismo que cuatro descargas parciales al 25%. Las descargas parciales, sin duda, serán mejores para la vida útil de las baterías. Las baterías de plomo ácido duran un máximo de 1500 ciclos en promedio, mientras que las baterías de litio suelen durar 5 veces más.

Tamaño y ligereza: En relación a su tamaño son muy potentes, ahorran hasta un 70% de espacio, y suelen ser un 60% más ligeras, por lo que aportan mayor flexibilidad en cuándo y cómo utilizarlas, lo que permite la instalación con menos tiempo y esfuerzo.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Los rangos de temperatura: Las baterías de iones de litio pueden funcionar a temperaturas más altas, lo que las hace muy flexibles en su aplicación, ya que requieren menos enfriamiento, lo que también las vuelve ecológicas. Las baterías VRLA necesitan una temperatura de aproximadamente 25 ° C (77 ° F), mientras que las baterías de iones de litio pueden funcionar hasta 35 ° C (95 ° F) sin degradar el rendimiento.

Mantenimiento reducido: En comparación con las baterías VRLA, las baterías de iones de litio ofrecen ahorros a largo plazo a través de menores costos operativos, lo que resulta en un menor costo total de propiedad (TCO) para los propietarios de centros de datos. Como se mencionó anteriormente, las baterías de iones de litio tienen una vida útil estimada de 10 a 15 años. Esto elimina el costo de reemplazar las baterías VRLA cada 3 o 5 años y elimina los costos de envío, transporte y mano de obra necesarios que eso significa.

Naturalmente, estos beneficios tienen un costo. Si bien la inversión inicial es mayor, el retorno de inversión de ésta es de aproximadamente diez años, lo que las convierte en una excelente opción para quienes quieren y necesitan las ventajas que ofrecen, así como quienes desean proteger sus equipos por un período de tiempo más largo, sin la intervención de los sistemas de respaldo de energía asociados a aplicaciones críticas.

Las baterías de iones de litio utilizadas en los sistemas UPS son robustas y seguras, y utilizan diseños que se originan en la industria automotriz, donde se han utilizado durante más de una década y donde las pruebas de seguridad han sido reguladas y continuas. Vienen con certificaciones que aseguran que funcionan correctamente, sujeto a la Norma 855 de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, que proporciona una guía de seguridad para el uso de baterías de iones de litio en sistemas de alimentación ininterrumpida.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

El Sistema de Monitoreo de Baterías (BMS) también es clave para salvaguardar la seguridad, ya que proporciona parámetros operativos y de salud precisos de las baterías de litio. Los sensores monitorean los parámetros críticos de las baterías, con los datos disponibles de manera centralizada, y las alertas brindan al personal clave sobre cualquier problema. Algunos sistemas también pueden desconectar el armario de la batería automáticamente si hay un error urgente. Esto puede evitar explosiones o comportamientos anormales críticos.

Después de considerar las diferencias de resistencia, físicas y operativas entre VRLA y las baterías de iones de litio, considere cómo se alinearían con sus objetivos comerciales. Si su empresa ha decidido dar este paso, es importante saber que las baterías VRLA y de litio no se pueden conectar al mismo UPS porque sus tiempos de carga son diferentes.

Como líder en sistemas críticos, Vertiv puede responder a sus preguntas sobre el uso de baterías de iones de litio en centros de datos. Nuestros sistemas UPS compatibles han sido probados en nuestras instalaciones bajo diferentes escenarios con baterías de litio, para asegurar su correcto desempeño en aplicaciones críticas.

Lo invitamos a conocer más sobre los impactos y beneficios del uso de baterías de litio en infraestructuras críticas. Obtenga más información sobre Vertiv.


Luis Rugarcía
Luis Rugarcía es actualmente Data Center Sales Manager para Vertiv NOLA. Se unió al equipo de Vertiv como Senior Enterprise Sales Engineer, cargo que ocupó durante más de cuatro años. En su experiencia previa, fue Country Manager y Enterprise Manager de Emerson Electric Co. Luis es reconocido por promover la integridad, la confianza y las relaciones sólidas con clientes y compañeros de equipo gracias a sus dotes de liderazgo, sentido común, capacidad para negociación y de comunicación en todos los niveles, siendo también un fuerte pensador analítico y crítico. Es egresado de la Universidad Simón Bolívar.

Por: Luis Rugarcía, Data Center Sales Manager para Vertiv NOLA

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/apostando-por-el-futuro-4-ventajas-de-las-baterias-de-litio/">Apostando por el futuro: 4 ventajas de las baterías de litio</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilelitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?