• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Appia Rare Earths & Uranium confirma resultados de desorción excepcionales en sus objetivos de arcilla de adsorción iónica Maia, Electra, Taygeta y Merope en Goiás, Brasil
Minería Internacional

Appia Rare Earths & Uranium confirma resultados de desorción excepcionales en sus objetivos de arcilla de adsorción iónica Maia, Electra, Taygeta y Merope en Goiás, Brasil

Última Actualización: 16/10/2024 21:58
Publicado el 20/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Appia Rare Earths & Uranium confirma resultados de desorción excepcionales en sus objetivos de arcilla de adsorción iónica Maia, Electra, Taygeta y Merope en Goiás, Brasil

Appia Rare Earths & Uranium Corp.  (CSE: API) (OTCQX: APAAF) (FSE: A0I0) (MUN: A0I0) (BER: A0I0) (la » Compañía » o «Appia» ) anunció hoy los resultados iniciales de la prueba de desorción de los objetivos de elementos de tierras raras (REE) de arcilla de adsorción iónica (IAC) Maia, Electra, Taygeta y Merope en el proyecto PCH. Se envió un total de 89 muestras de 13 perforaciones con barrena a ALS Laboratories en Lima, Perú (ALS), y los resultados confirmaron consistentemente el estilo de mineralización de REE IAC en todos los objetivos desarrollados sobre el granito de Ipora. Los resultados muestran muy buenas recuperaciones de óxidos de tierras raras magnéticos (MREO) y óxidos de tierras raras pesadas (HREO).

Te puede interesar

Brasil refuerza el control sobre la minería de oro en medio de precios récord
Brasil refuerza el control sobre la minería de oro en medio de precios récord
Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio
Centaurus Metals asegura $20 millones para su Proyecto Jaguar en Brasil

Stephen Burega, presidente, dijo: «Los cuatro (4) nuevos objetivos muestran niveles más altos de tierras raras pesadas a medida que continuamos explorando hacia el este de la propiedad, con excelentes valores de recuperación de Dy y Tb en los objetivos Merope y Taygeta, lo que representa un aumento significativo en los niveles de desorción. Estos son resultados importantes que demuestran aún más que hemos descubierto un notable depósito de tierras raras de arcilla iónica. Nuestro proyecto tiene muchas características superiores, incluido su alojamiento en arcillas fáciles de excavar, una diversidad deseable de metales que incluyen tierras raras «raras», las altas calidades encontradas y el gran alcance del proyecto. La industria tiene una creciente necesidad de tierras raras en una jurisdicción estable y occidental y estamos comprometidos a ofrecer una solución».

Los equipos de perforación trabajan diariamente para expandir la mineralización de IAC en esta importante área del proyecto. La empresa continúa observando una cinética muy favorable en todas las pruebas de desorción de ALS. Con estos aumentos en las recuperaciones de disprosio (Dy) y terbio (Tb), el proyecto PCH continúa demostrando su potencial como fuente futura de estos minerales extremadamente importantes para la industria de imanes permanentes.

Destacados:

  • Las muestras de intervalos de desorción discretos de perforaciones con barrena ubicadas en la litología de granito de Ipora (ver Mapa 1) arrojaron recuperaciones de hasta:
  • 72% TREO en sondaje PCH-AH-202 de 3 a 4 metros.
  • 82% HREO en sondaje PCH-AH-202 de 3 a 4 metros.
  • 84% Dy+Tb en sondaje PCH-AH-190 de 4 a 5 metros.
  • 82% Nd+Pr en sondaje PCH-AH-207 de 3 a 4 metros.
  • Las intersecciones de desorción recuperadas más significativas para la zona mineralizada principal fueron:
    • PCH-AH-202 5m@59% TREO; 63% HREO; 85% NdPr; 72% TbDy desde 3m.
    • PCH-AH-204 4m@54% TREO; 59% HREO; 71% NdPr; 56% TbDy desde 2m.
    • PCH-AH-190 4m@47% TREO; 47% HREO; 61% NdPr; 55% TbDy desde 1m.
    • PCH-AH-194 3m@40% TREO; 38% HREO; 68% NdPr; 36% TbDy desde 3m.
    • PCH-AH-097 4m@34% TREO; 46% HREO; 55% NdPr; 48% TbDy desde 2m.
    • PCH-AH-036 7m@37% TREO; 44% HREO; 63% NdPr; 47% TbDy desde 3m.
  • Los resultados de la zona mineralizada principal y de la longitud total de los pozos de perforación con barrena de todos los pozos de perforación evaluados se presentan en la Tabla 1 a continuación. El conjunto completo de resultados está disponible a través de este ENLACE . Las coordenadas de los pozos de perforación con barrena se presentan en la Tabla 2 a continuación.
  • Se realizaron pruebas de desorbibilidad mediante ALS utilizando una solución de sulfato de amonio a 0,5 M, pH 2, durante 20 minutos a temperatura ambiente.
Appia Rare Earths & Uranium confirma resultados de desorción excepcionales en sus objetivos de arcilla de adsorción iónica Maia, Electra, Taygeta y Merope en Goiás, Brasil

Tabla 1: Resultados de recuperación de la longitud total y de la zona de desorción principal (en negrita) de todos los pozos de perforación analizados. Para ver la lista completa de resultados, haga  clic aquí

Te puede interesar

El oro de Lavras intercepta 1,1 g/t de oro en 228 metros en el proyecto LDS, en el sur de Brasil
El oro de Lavras intercepta 1,1 g/t de oro en 228 metros en el proyecto LDS, en el sur de Brasil
Exploración exitosa revela potencial en Maria Bonita, Brasil
Aclara recibe US$5 millones para proyecto de tierras raras en Brasil

*Óxidos de tierras raras totales: TREO = Y2O3 + Eu2O3 + Gd2O3 + Tb4O7 + Dy2O3 + Ho2O3 + Er2O3 + Tm2O3 + Yb2O3 + Lu2O3 + La2O3 + CeO2 + Pr6O11 + Nd2O3 + Sm2O3
*Óxidos de tierras raras pesados: HREO = Gd2O3 + Tb4O7 + Dy2O3 + Ho2O3 + Er2O3 + Tm2O3 + Yb2O3 + Lu2O3 + Y2O3
*NdPr = Nd2O3+Pr6O11
*DyTb = Dy2O3+Tb4O7
*Factor de conversión de elemento a óxido: cerio CeO2 1,2284, disprosio Dy2O3 1,1477, erbio Er2O3 1,1435, europio Eu2O3 1,1579, gadolinio Gd2O3 1,1526, holmio Ho2O3 1,1455, lantano La2O3 1,1728, lutecio Lu2O3 1,1371, neodimio Nd2O3 1,1664, praseodimio Pr6O11 1,2082, samario Sm2O3 1,1596, terbio Tb2O3 1,1510, terbio Tb4O7 1,1762, tulio Tm2O3 1,1421, itrio Y2O3 1,2699, iterbio Yb2O3 1,1387
* ppm = partes por millón y D = cantidad desorbida
* Los resultados de desorbibilidad se realizaron utilizando sulfato de amonio. a 0,5 M, pH 2, durante 20 minutos.

Appia Rare Earths & Uranium confirma resultados de desorción excepcionales en sus objetivos de arcilla de adsorción iónica Maia, Electra, Taygeta y Merope en Goiás, Brasil

Mapa 1 – Ubicación de los pozos de perforación con barrena completamente probados para la desorción de REE de los objetivos Maia, Electra, Merope y Taygeta.

Red de Minería JuniorTabla 2 – Coordenadas de los pozos de barrena muestreados

Andre Costa, vicepresidente de exploración de Brasil, comentó: «Estos resultados emocionantes confirman el potencial de mineralización de arcilla de desorción iónica de tierras raras en todos los nuevos objetivos evaluados. Todos ellos sobre el granito de Ipora. Estamos en el camino correcto en la caracterización de los objetivos Maia, Electra, Taygeta y Merope en el Proyecto PCH y continuaremos centrándonos en la perforación de estos nuevos objetivos para determinar la recuperabilidad y delinear su extensión, ya que permanecen abiertos en todas las direcciones».

Te puede interesar

Appia firma una hoja de términos vinculante para vender una participación del 45% en su proyecto PCH REE, Brasil
Appia firma una hoja de términos vinculante para vender una participación del 45% en su proyecto PCH REE, Brasil
Brasil: Cameo Resources completa NI43-101, inicia la geofísica y expande propiedad Katoro en TANZANIA
Valle del Jequitinhonha se convierte en epicentro del boom del litio en Brasil

El 1 de marzo de 2024, la Compañía anunció su primera Estimación de Recursos Minerales (MRE) en el Objetivo IV y la Zona Buriti ( Haga clic aquí para ver el Comunicado de Prensa ), y el informe técnico complementario NI 43-101 sobre el Proyecto PCH se presentó el 16 de abril de 2024. ( Haga clic aquí para ver el Comunicado de Prensa )

Control de calidad de la calidad

Los pozos perforados con barrena son verticales y los intervalos informados son el espesor real. El material producido a partir de los pozos perforados con barrena se muestrea a intervalos de un metro, lo que da como resultado tamaños de muestra promedio de 5 a 10 kg. El material se cuarteó en las instalaciones de registro de Appia utilizando un divisor de ranuras y se continuó dividiendo hasta obtener una muestra representativa que pesa aproximadamente 500 g cada una, se colocó en una bolsa de plástico resistente, se etiquetó, se fotografió y se almacenó para su envío.

Las muestras en bolsas se envían al laboratorio de ALS en Goiânia, Goiás, para la preparación inicial y se envían a Lima, Perú, para el análisis final. Además del control de calidad interno del laboratorio de ALS, Appia incluye sus propias muestras de control en cada lote de muestras enviadas al laboratorio.

En cada serie analítica se insertaron muestras de control de calidad, como muestras en blanco, duplicados y estándares (CRM). Para todos los métodos de análisis, la cantidad mínima de muestras de control de calidad es de dos muestras estándar, una duplicada y una en blanco, que se introducen en cada lote que comprende orificios de longitud completa. Se implementan procedimientos rigurosos durante las etapas de recolección, preparación y análisis de muestras para garantizar la solidez y confiabilidad de los resultados analíticos.

Todos los resultados analíticos informados en este documento han pasado la revisión y compilación interna de QA/QC. Todos los resultados de los ensayos de las muestras de RC fueron proporcionados por ALS, un laboratorio certificado, que realizó su medición de la concentración de elementos de tierras raras (REE) con el método analítico ME-MS81 que utiliza fusión de borato de litio previa disolución ácida y espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). Los óxidos de elementos principales se realizaron utilizando el método analítico ME_ICP06 utilizando fusión de borato de litio y espectroscopia de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES). Análisis de desorción con el método analítico ME-MS19 con muestras lixiviadas con una solución de sulfato de amonio a 0,5 molar, pH 2, temperatura ambiente durante 20 minutos. El contenido de la solución lixiviada se analizó utilizando ICP-AES/ICP-MS.

La información técnica contenida en este comunicado de prensa, incluida la información relacionada con geología, perforación y mineralización, ha sido revisada y aprobada por Andre LL Costa, vicepresidente de exploración de Appia para Brasil, con más de 29 años de experiencia relevante. El Sr. Costa es geocientífico profesional (P.Geo.) de APEGS y miembro del Instituto Australiano de Geocientíficos (FAIG), una persona calificada (QP) según lo define el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de divulgación para proyectos minerales.

Acerca de Appia Rare Earths & Uranium Corp. (Appia)

Appia es una empresa canadiense que cotiza en bolsa en los sectores de tierras raras y uranio. La empresa tiene derecho a adquirir hasta un 70 % de participación en el proyecto de arcilla de adsorción iónica PCH (consulte el comunicado de prensa del 9 de junio de 2023 ; haga clic AQUÍ ), que tiene un tamaño de 40 963,18 ha y está ubicado en el estado de Goiás, Brasil. (Consulte el comunicado de prensa del 11 de enero de 2024 ; haga clic AQUÍ ). La empresa también se centra en delinear tierras raras críticas de alto grado y galio en la propiedad del lago Alces, y en explorar uranio de alto grado en la prolífica cuenca de Athabasca en sus propiedades Otherside, Loranger, North Wollaston y Eastside. La empresa tiene los derechos de superficie para la exploración de 94 982,39 hectáreas (234 706,59 acres) en Saskatchewan. La Compañía también tiene una participación del 100% en 13.008 hectáreas (32.143 acres), con elementos de tierras raras y depósitos de uranio en cinco zonas mineralizadas en Elliot Lake Camp, Ontario.

Appia tiene 136,8 millones de acciones ordinarias en circulación, de las cuales 145,5 millones están totalmente diluidas.

Nota de advertencia sobre las declaraciones prospectivas: Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas que suelen ir precedidas, seguidas o incluir las palabras «cree», «espera», «anticipa», «estima», «intenta», «planea» o expresiones similares. Las declaraciones prospectivas no son una garantía de resultados futuros, ya que implican riesgos, incertidumbres y suposiciones. No tenemos intención ni asumimos ninguna obligación de actualizar estas declaraciones prospectivas y se advierte a los accionistas que no confíen indebidamente en dichas declaraciones.

Ni la Bolsa de Valores de Canadá ni su Regulador del Mercado (según se define ese término en las políticas de la CSE) aceptan responsabilidad por la idoneidad o precisión de este comunicado.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/appia-rare-earths-uranium-confirma-resultados-de-desorcion-excepcionales-en-sus-objetivos-de-arcilla-de-adsorcion-ionica-maia-electra-taygeta-y-merope-en-goias-brasil/">Appia Rare Earths &amp; Uranium confirma resultados de desorción excepcionales en sus objetivos de arcilla de adsorción iónica Maia, Electra, Taygeta y Merope en Goiás, Brasil</a>

Etiquetas:Appia Rare Earths & UraniumbrasilStephen Burega
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

Minería Internacional
11/09/2025

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

Minería Internacional
11/09/2025

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

Minería Internacional
11/09/2025

La Cámara Minera de Chile invita a las empresas del sector minero a postular a los Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 

Empresa
11/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?