• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Appian Capital Advisory levanta $2 mil millones para su nuevo fondo de inversión minera en medio del auge de la energía verde
Minería Internacional

Appian Capital Advisory levanta $2 mil millones para su nuevo fondo de inversión minera en medio del auge de la energía verde

Última Actualización: 09/10/2023 18:52
Publicado el 09/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Appian Capital Advisory, la firma de capital privado centrada en la minería, ha logrado recaudar la impresionante suma de $2 mil millones para su último fondo de inversión, aprovechando el renovado interés de los inversores en el sector, impulsado por la transición hacia la energía verde.

Te puede interesar

Atacama concentra la mirada canadiense: embajadora destaca rol estratégico en inversión minera
Parque Fotovoltaico Pampino avanza en Tarapacá con 170 MW y almacenamiento de 1.020 MWh
CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

Un enfoque renovado en la inversión minera

El Fondo III de Appian se centrará en inversiones en el sector minero de tamaño mediano, examinando posibles transacciones en commodities relacionados con la transición energética y también metales preciosos, según un comunicado de la firma con sede en Londres.

«Esta es la primera recaudación de fondos que hacemos en la que la minería se ve como parte de la solución en lugar de ser el problema en sí mismo,» declaró Michael Scherb, fundador de Appian, en una entrevista. «Desde una perspectiva de ESG, los inversores comprenden la importancia que el sector va a desempeñar en la transición energética.»

El último fondo, que eleva los activos totales bajo gestión de Appian a alrededor de $4 mil millones, también puede invertir hasta un tercio de sus activos en áreas como el crédito, ya que los bancos reducen su exposición al sector.

Un enfoque especializado en minería

Fundada en 2012 por el exbanquero de JPMorgan Chase & Co., Michael Scherb, Appian es una de las pocas firmas de inversión dedicadas al sector minero. Cuenta con un equipo de aproximadamente 75 profesionales, y las compañías de su cartera han desarrollado nueve minas en producción en los últimos seis años.

Te puede interesar

Perú y China refuerzan inversión minera responsable en 2025
Estudio inédito revela estrategias tecnológicas para maximizar el valor del viento y acelerar la transición energética en Argentina y Chile
Mantoverde y Santo Domingo posicionan a Capstone Copper como actor clave en la transición energética

El último fondo también explorará oportunidades de coinversión, ampliando el capital disponible para la firma. Su enfoque geográfico se centrará en países con geología probada, gobiernos favorables y sólidos marcos legales, según Appian.

Éxito en medio de desafíos

«La recaudación de fondos fue quizás más acelerada de lo que esperábamos, y estamos sobresuscritos en un entorno que, de lo contrario, es desafiante para muchas empresas,» comentó Scherb.

El Fondo III ya ha desplegado aproximadamente el 10% de su capital, incluyendo una empresa conjunta con Osisko Metals, listada en Toronto, para desarrollar un proyecto de zinc-plomo en el Territorio del Noroeste de Canadá. También ha adquirido una participación mayoritaria en la mina de zinc-plomo Rosh Pinah en Namibia.

«Los inversores parecen haber hecho mucha tarea cuando se trata de la minería,» dijo Scherb. «Se dan cuenta de que la minería es probablemente el punto de adquisición de todo lo que se intenta lograr en las energías renovables y la transición energética.»

Te puede interesar

Primera carga de e-Combustibles en embarcación de la Armada marca hito en transición energética marítima
Chile y Alemania: Alianza para la Minería Sustentable y la Transición Energética
Soluciones de almacenamiento: una tecnología eficiente para la transición energética en la minería

Cambios en el panorama de adquisiciones

En junio, Appian acordó vender dos minas brasileñas por aproximadamente $1 mil millones a la firma de cheques en blanco del veterano de la industria metalúrgica rusa, Artem Volynets, ACG Acquisition Co.

Ese acuerdo colapsó cuando las partes no pudieron ponerse de acuerdo en los términos revisados de la transacción, según declaró ACG en un comunicado el mes pasado. Appian ha estado hablando con otros compradores para los activos desde entonces.

«Appian ha recibido mucho interés de posibles compradores para nuestras minas brasileñas,» dijo Scherb. «Estamos en conversaciones con una parte interesada en estos activos en este momento.»

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/appian-capital-advisory-levanta-2-mil-millones-para-su-nuevo-fondo-de-inversion-minera-en-medio-del-auge-de-la-energia-verde/">Appian Capital Advisory levanta $2 mil millones para su nuevo fondo de inversión minera en medio del auge de la energía verde</a>

Etiquetas:Appian Capital Advisorycommoditiesenergía verdeInversión minerametales preciososMichael ScherbTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile proyecta récord en producción de cobre para 2027 con desafíos superados

Industria Minera
16/09/2025

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama

Industria Minera
16/09/2025

Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Exploración Minera
16/09/2025

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?